La Pulsar N160 es la nueva integrante del gigante indio que desde hace un tiempo empezó a realizar una renovación en su portafolio. Así las cosas, se suma a N250 y F250 lanzada hace algunos meses.

A su vez, este nuevo ejemplar no pertenecerá a la serie NS, sino que ya se engloba dentro de la marca comercial Pulsar. Lo mismo ocurre con los dos modelos 250 más recientes lanzados por el fabricante liderado por Rajiv Bajaj.
Características de la N160

La nueva N160 tomará el chasis y la estructura externa de la N250, un estilo naked con líneas modernas, sus facciones son nítidas y claras. No es tanto un diseño nuevo e innovador, ya varías motos de tipo streetfighter indias habían iniciado con ese concepto, como la segunda generación de la FZ 25 de Yamaha (y sí, es una moto India, desarrollada y fabricada exclusivamente allí).

De todas formas, esta nueva moto 160 da unos aires renovados dentro del catálogo de la marca, algo que los mismos usuarios pedían desde hace mucho tiempo a Bajaj. Considerando que, Bajaj llevaba más de 10 años reciclando la estructura de la NS 200. Incluso, la actual 160 de la compañía, que es la NS160, tenía exactamente el mismo diseño que todos conocemos.

A esto, lo más llamativo son sus elementos delanteros, como los grandes alerones sujetados a un musculoso depósito de combustible. Al mismo tiempo, el faro delantero consigue un diseño cautivador con sus focos en LED con DRL.

Bajaj había desarrollado esta estructura física pensando en sacar más rendimiento fuera de su motor. Cada elemento está en su lugar correcto, para cortar el aire y conseguir un buen equilibrio de cargas. Por ejemplo, el escape está situado en la parte central inferior que abarca el punto de gravedad, esta misma idea ya se ha usado en la NS 200 y esto la hace ser muy compacta.

¡ABS doble canal!
La buena noticia es que ya se están empezando a ofrecer motos pequeñas con ABS en las dos ruedas, es decir, doble canal. Es un avance muy relevante, a Colombia vendrá totalmente con esta tecnología sin venderse como una opción aparte.

En India, viene dos opciones, una con ABS doble canal y otra con un sistema antibloqueo más básico, en la rueda delantera.
Además, en el conjunto como tal, integra un disco delantero de 300 mm, 20 mm más grande que la versión de ABS de un solo canal. Paralelamente, las barras de la suspensión son un poco más gruesas, con 37 mm de diámetro para la variante doble canal.

No obstante, el peso incrementa dos kilos, pasando de 152 (versión ABS 1 canal) a 154 kg. De todas formas, da igual la versión que sea, la N160 es la más pesada del segmento. Más abajo se podrá ver la comparación entre sus rivales.

Por otra parte, una ventaja importante para las personas que no son tan altas es la distancia del asiento al suelo, exactamente de 79.5 mm, menor al promedio de 80 cm.

Así es su motor
Bajaj argumenta que esta N160 es la que mejor desarrolla el par motor, esto no necesariamente significa que sea la que más torque tenga, sino que lo distribuye mejor en cualquier régimen de revoluciones. Por cierto, el torque asciende hasta los 14.6 Nm a 6.750 rpm.

Similarmente, la potencia máxima es de 15.6 Hp netos conseguidos a 8.750 rpm, superando a fuertes rivales como la Xblade 160 y a la FZ 16. Sin embargo, se queda por debajo frente a su competidor directo en este sentido, siendo la Apache 160 con cuatro válvulas.

Precio 2023
A Colombia esta unidad en su modelo 2023 ha llegado con un valor de 10.799.000 COP sin trámites de tránsito ni matrícula.
Es un precio muy competitivo si miramos sus rivales como la Hunk 160R (10.125.000), Gixxer 150 (11.477.000), Xblade (11.600.000) o la Apache 160 (10.199.000)

N160 vs competidores principales
Potencia (Hp) | Torque (Nm) | Peso (kg) | Barras | |
Apache 160 4V | 16.28 | 14.8 | 145 | Normal |
Pulsar Ns 160 FI | 15.78 | 14.2 | 151 | Normal |
Pulsar N160 | 15.6 | 14.6 | 152 | Normal |
Hero Hunk 160R | 15 | 14 | 139 | Normal |
Pulsar P150 | 14.5 | 13.5 | 140 | Normal |
Benelli TNT 150I | 13,8 | 12 | 139 | Invertida |
Honda Xblade 160 | 13.7 | 14.7 | 143 | Normal |
Suzuki Gixxer 150 | 13.6 | 13.8 | 140 | Normal |
Yamaha FZ 2.0 | 13 | 12.8 | 133 | Normal |
Ficha técnica Bajaj Pulsar N160
Tipo | Naked baja cilindrada |
ABS | Doble canal |
Velocidad máxima | 120 km/h |
Consumo de combustible | 42 km/l |
Tiempo de 0-100 km/h | 15 segundos |
Ciclo | 4 tiempos DTS-i |
Cilindrada | 164.82 cc |
Cilindros | 1 |
Refrigeración | Aceite |
Válvulas | 2 |
Distribución | SOHC |
Sistema de alimentación | Inyección electrónica |
Potencia máxima | 11.7 kW (15.6 Hp) a 8.750 rpm |
Torque máximo | 14.6 Nm a 6.750 rpm |
Encendido | CDI |
Número de engranajes | 5 |
Embrague | Embrague multiplato húmedo |
Freno delantero | Disco 280 mm (300 mm versión ABS doble canal) |
Freno trasero | Disco 230 mm |
Neumático delantero | 100/80-17 |
Neumático trasero | 130/70-17 |
Tamaño de rueda | 17 pulgadas |
Tipo de cámara | Sin cámara |
Tipo de llantas | Aleación en aluminio 17″ |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas de 31 mm (37 mm versión ABS doble canal) |
Suspensión trasera | Monoshock con Nitrox |
Chasis | Cuadro tubular |
Altura al piso | 165 mm |
Altura del asiento | 795 mm |
Distancia entre ejes | 1358 mm |
Peso en vacío | 152 kg (154 versión ABS doble canal) |
Capacidad del tanque de combustible | 14 litros |
Batería | 12 V |
Farola | LED bifuncional con DRL |
Stop | LED |
Direccionales Traseras | 12 V 10W |
comotos, me compro la 4v, la hunk o espero a esta?
¿Cuando llega a colombia?
Sabes si llegara a Guatemala
La misma 160 actual pero con otra carcasa. Viva TVS!!!!
Mira que tengo una TVS, específicamente la 160 4v, y aún así, está moto no es ni de cerca la 160 usual de Bajaj (NS). Su motor es levemente más grande, pinzas (discos), tanque y demás también, además de tener solo dos válvulas (quizás le quite desempeño pero le aumenta autonomía). Parece un producto más sólido, un buen rival de los demás en la categoría (150-160cc Naked).
Alguien sabe cuándo llega a Latinoamérica?
Sabes si llegara a Guatemala
Saben. Cuando llega a méxico y cual seria su precio
Cuando llega a Uruguay y cual seria su precio
Cuando podría llegar a México
Sabe cuando llega a Perú