Hero Dash 125 | Precio, ficha técnica y características

La Dash 125 es la apuesta de Hero en el apartado de scooters o motos automáticas. Realmente, es de las pocas motos de este tipo que comercializa Hero en Latinoamérica.
Hero se quiere meter de lleno en todo el mercado de la baja cilindrada. Las motos automáticas y semiautomáticas se llevan una gran cuota de mercado vehículos de dos ruedas genéricamente de bajo cubicaje, así que es un segmento que Hero no puede descuidar para cumplir su objetivo de posicionarse en los mercados nacionales latinoamericanos.

De igual manera, con más scooters de marcas extranjeras cada vez comercializándose se dinamiza la oferta de estos scooters aún más. Lo que podría desencadenar en precios competitivos en algunos casos para todo este tipo de vehículos.
Diseño que no le da la talla a sus competidores de momento
La Dash 125 tiene un diseño que se diferencia un poco del resto de scooters que se venden aquí en el lado occidental. Principalmente, tiene dos farolas a los laterales y una principal en la cúpula superior. Asimismo, en diseño no se ve tan novedosa o actualizada como en varios scooters de diferentes marcas recientes que les han integrado diseños muy deportivos y aerodinámicos. Más bien, parece una escúter de hace varios años según su apariencia general.
Luz LED adelante y algunas novedades en el maletero
Pasando un poco por encima en las partes electrónicas exteriores del scooter. Adelante está el detalle que hay una farola de tipo LED, no obstante, el resto de iluminación es convencional. Asimismo, para la consola de instrumentos va a haber un tablero a como son las consolas de instrumentos implementados normalmente por Hero en sus motos; análogo-digital, con el reloj análogo del velocímetro de gran tamaño acompañado de una pequeña pantalla digital al lado derecho.

De la misma forma, como gagdet que tampoco es novedad porque muchas motos lo han implementado; es un cargador tipo USB dentro de la maleta de almacenamiento debajo del sillín del pasajero.
La Dash 125 tiene frenos combinados
Además, para aumentar la ergonomía de las personas y disminuir la incomodidad; esta Dash 125 tiene la entrada de combustible exterior a la maleta, específicamente, lo vamos a encontrar en la parte posterior del scooter al lado del stop. Y ya que andamos por el maletero, también hay que mencionar que este cuenta con una luz interna que favorece mucho en la noche.
Así pues, en seguridad esta Dash incorpora adelante un freno de disco con 190 mm, y en la parte trasera, un freno de tambor de 130 milímetros. Adicional a ello, este sistema de frenos es gestionado por el IBS (Integrated Bike System) así lo llama Hero. Es simple, es un freno combinado (CBS) pero con otro nombre. Lo que hace principalmente es frenar ambas ruedas al mismo tiempo de presionar la leva de freno. Según los desarrolladores, incrementa ligeramente la seguridad al utilizar la misma presión al tiempo de frenado en ambos frenos
Así es el motor de la Dash 125
En el sistema mecánico de este scooter está presente evidentemente motor con arquitectura de transmisión CVT. Esta es la más común y generalizada en motos automáticas en el mundo, y claro, funciona con correa. Ya que no hay presencia de cambios manuales, el embrague interno es centrífugo seco automático
Entre tanto, este motor es un monocilíndrico con 2 válvulas accionadas mediante un sistema SOHC o de un sólo árbol de levas, lo necesario para este tipo de scooters.

Ahora bien, en rendimiento la curva máxima de potencia que da la Dash 125 son de 8.7 Hp a 6700 rpm. Mientras que, el torque máximo son 10.2 Nm a 5 mil revoluciones por minuto.
Al igual que otras motos de Hero esta no es la excepción: el I3S
El llamado i3s de Hero se creó para ayudar al ahorro de combustible. Funciona al cortar el combustible cuando estamos en un semáforo o en tráfico pesado, cuando siente que no hay revoluciones se paga. Luego, se vuelve a prender. De esta forma, se ahorra combustible en esos tiempos muertos donde el scooter está detenido temporalmente.
Precio de la Dash 125
A continuación una tabla con los precios de referencia donde se comercializa actualmente la Hero Dash. No obstante, el distribuidor en cada país puede cambiar los precios sin previo aviso, para más información acuda al concesionario más cercano en su país.
Colombia | 6’290.000 COP |
México | Contactar con distribuidor |
Perú | $ 1.749 |
Nicaragua | $ 1.430 |
Guatemala | Q 11.000 |
El Salvador | Contactar con distribuidor |
RD | Contactar con distribuidor |
Ecuador | Contactar con distribuidor |
Costa Rica | Contactar con distribuidor |
Bolivia | Contactar con distribuidor |
Ficha técnica
Motor | 4Tiempos, Monocilindrico |
Refrigeración | Líquida |
Válvulas | 2 |
Gestión de Válvulas | SOHC |
Cilindrada | 124,6 CC |
Potencia | 8.7 HP @ 6750 rpm |
Torque | 10.2 Nm @ 5000 rpm |
Relación de Compresión | 9.9:1 |
Arranque | Electrico y Pedal |
Sistema de Combustible | Carburación |
Filtro de Aire | Papel Viscoso |
N° Velocidades | Transmisión CVT |
Embrague | Centrifugo seco y automático |
Chasis | Doble cuna de Alta Rigidez |
Suspensión Delantera | Telescópia, Amortiguador Hidraulico |
Suspensión Trasera | Brazo oscilante con Monosuspensión de resorte hidraulico |
Freno Delantero | Disco 190 mm |
Freno Trasero | Tambor 130 mm |
Rueda Delantera | 90/90 – 12” Sellomatica |
Rueda trasera | 90/100 – 10” Sellomatica |
Sistema de Encendido | CDI |
Capacidad de la Batería | 12V-4Ah ETZ-5 Batería *MF |
Luz de Farola | 12V-35/35W Bombillo halógeno Multifocal |
Guardacadena completo | N/A |
Indicador Cambios | N/A |
Indicador Combustible (tab) | Si |
Odómetro Parcial | Si |
Protector de Exhosto | Si |
Luz de Stop | Tipo Led |
Tacómetro | Análogo Digital con Iluminación LED |
Largo | 1.841 mm |
Ancho | 695 mm |
Alto | 1.190 mm |
Altura al asiento | 775 mm |
Base de la Rueda | 1.261 mm |
Capacidad del tanque de gasolina | 5,5 litros |
Peso Kerb | 110 K |
Distancia al suelo | 155 mm |
Peso en seco | 110 kg |