
Bajaj ha lanzado una nueva alternativa para aquellas personas que quieren entrar en las motos, pero con un concepto más clásico y retro. Este año, la marca india ha lanzado la nueva Bajaj V12, la hermana menor de la V 15 que se lanzó el año pasado. De la misma forma, ambas motos de la línea V fueron construidas con el metal antiguo del portaviones de la armada india. Se trata del INS Vikrant de el cual Bajaj compro los derechos de salvamiento, dejo de operar desde 1997.
La V12 y las características compartidas con la V15
El mercado de las motos 125 cc ha estado muy suave estos últimos años y mucho más en el país asiático. La consecuencia, por los nuevos modelos que están ofreciendo diferentes marcas y el crecimiento exponencial del segmento de baja-media cilindrada. Es así, como Bajaj ha lanzado esta nueva apuesta. La V15 ha sido acogida por muchas personas y se han vendido hasta el momento 20.000 unidades. Aunque, la V15 es de cubicaje de 150, de igual manera, la marca espera replicar este éxito con la V12.
La V 12 es idéntica a su hermana mayor la V15. De hecho, la moto usa el mismo chasis y carrocería de la V15 solo con mínimas diferencias. Los neumáticos son nuevos y más delgados, mientras los rines tienen el mismo diseño de 5 radios con menor peso. Los gráficos tienen un patrón similar, pero obtienen una matriz diferente.
La V12 tiene un panel de instrumentos sencillo y acorde a su concepto
Mientras, el panel de instrumentos es totalmente análogo dándole ese toque clásico. Sin embargo, no tiene tacómetro y el encendido ahora es de plástico en lugar de aluminio como la tiene la V15. También, el reposapiés ahora es de acero convencional, a diferencia del aluminio de la V15.
Motor de la V12, construido desde cero por Bajaj
La V12 tiene un motor de 125 cc, el mismo de la V15, pero con menores centímetros cúbicos. El motor es un detalle totalmente original construido por Bajaj desde cero. También, El motor de 125cc retiene la misma carrera que su hermana mayor (V15). Sin embargo, usa un diámetro menor para una sensación de par, especialmente a bajas velocidades.
Ambas conservan la misma caja de cambios. No obstante, mantiene una relación de trasmisión final mucho más corta. Esta condición es algo positivo, ya que el par de torsión decide cuán rápido se sale de la línea. Siendo un factor importante para conducir en las condiciones de la ciudad.
El motor ofrece 10.7 Hp a 7500 rpm y 11Nm a 5500rpm. Entonces, mientras que la salida de potencia está a la par con otras 125 en el mercado, la salida de torque de la moto es más alta.
Análisis del motor y rendimiento de la V 12 de Bajaj
Como era de esperar, el motor tira limpiamente de las bajas velocidades. La V12 no tiene problemas para ascender a 15-20 km/h, incluso en tercera. Por consiguiente, La sensación de torsión del motor es agradable, especialmente a bajas revoluciones. Aunque, la entrega comienza a disminuir a medida que aumentan las revoluciones.
Sin embargo, el motor se siente refinado, y apenas hay indicios de vibración en la mayor parte del rango de revoluciones. No obstante, la moto tiende a quedarse sin fuerza cerca de la marca de los 80 km/h, y claramente, el motor se ha ajustado para adaptarse mejor a las condiciones de la ciudad.
Las relaciones de marcha de cinco velocidades también son útiles para el trayecto. La acción del clutch en la palanca es ligera, y la sensación de cambio de la caja de cambios también es decente. La posición de conducción no es habitual. El manillar es ancho y el alcance es corto. Como resultado, debe extender los brazos para alcanzar el manillar, que de acuerdo con Bajaj ha sido intencional, para lograr una postura más ‘robusta’.
Una moto para personas de baja estatura
El asiento es cómodo, y la altura del asiento es la más baja de la clase, con 780 mm. Por lo tanto, cualquier persona con estatura pequeña no tendría problema tener los pies en el piso.
Un punto negativo, la moto actualmente tiene frenos de tambor en ambos extremos. Aunque, Bajaj nos dice que planea ofrecer un freno de disco delantero como opción en el futuro. Los frenos en general ofrecen una sensación progresiva con una mordida decente, especialmente en la parte delantera.
Precio de la Bajaj V12 2018
El precio vigente 2018 de la V12 de Bajaj es de 4.999.000 pesos colombianos, Sin Soat ni matricula.
Ficha Técnica Bajaj V12
General
Pais de Origen | Bajaj Auto, India |
Velocidad máxima/Top Speed | 93 Km/h |
Especificaciones de motor y rendimiento
Cilindrada exacta | 124.5 cc |
Numero de Cilindros | 1 |
Máxima potencia | 10.5 Hp @ 7500 rpm |
Máximo Torque | 10.9 Nm @ 5500 rpm |
Válvulas por cilindro | 2 |
Entrega de combustible | Carburador |
Sistema de refrigeración | Aire |
Mecanismo de arranque | Patada y electrico |
Consumo de combustible
Capacidad de tanque | 13 L |
Capacidad de combustible de reserva | 1.7 L |
Alcance | 70 Km/L |
Rango de equitación general | 910 km |
Trasmisión
Numero de velocidades | 5 |
Clutch | Multi-placa mojada |
Frenos
Tipo de freno delantero | Tambor |
Tipo de freno trasero | Tambor |
Tamaño del tambor (Adelante) | 130 mm |
Tamaño del tambor (Atrás) | 130 mm |
Sistema electrico
Bateria | 12 V, 4 Ah VRLA |
Faro | 35/35W |
Luz de la cola | LED |
Chasis y suspensión
Tipo de Chasis | Chasis de doble cuna |
Suspensión delantera | Telescópica |
Suspensión trasera | Choques gemelos, Nitrox (lleno de gas) |
Ruedas y neumáticos
Tamaño de rueda | 18 pulgadas |
Tipo de Rueda | Llantas de aleación |
Neumático delantero | 2.75-18, Tipo tubo |
Neumático trasero | 100/90-16, Tipo tubo |
También puedes ver