La CBZ 160 de Honda fue una moto de baja cilindrada que se fabricó originalmente en India, a manos del constructor Hero. Su lanzamiento fue en 1999 en el país indio, allí se llamó Hero-Honda CBZ 160 como parte del acuerdo comercial entre la empresa india y el gigante japonés.

Características de la CBZ 160
En esa época los estilos con aplicaciones más deportivas en las motos de baja cilindrada estaban siendo popular. Era una apuesta nueva en diseño que cayó muy bien entre la gente, se veía como un concepto moderno. Los indios fueron los que más impulsaron esta nueva generación de estética.
Y así fue la CBZ, una moto que tiene algunas cualidades de la serie CB de Honda. Su aspecto se enmarca con un carenado delantero de cúpula grande, el depósito está estilizado y carga con unos alerones laterales para enmarcar aún más este concepto deportivo.

Una novedad importante fue en el sistema de frenos, en ese entonces, lo más común en el mercado era que las motos más pequeñas tuvieran tambor tanto adelante como atrás para reducir al máximo los costos. Sin embargo, la CBZ 160 se destacó por integrar un disco adelante que lo complementa con un tambor atrás.
Motor
El motor es una derivación del bloque de la CRF 150F, es un cuatro tiempos con dos válvulas y enfriado por aire. La potencia máxima asciende hasta los 12.8 Hp a las 8 mil revoluciones por minuto. Mientras que, el torque o par motor alcanza los 12.7 Nm a las 4.500 vueltas por minuto.
Su salida de par era fenomenal, daba la impresión de moto fuerte y potente. Su cilindrada de 156.6 cc no era muy habitual en los modelos comerciales, así que fue un poco nuevo y extraño cuando aterrizó a Colombia.

Además, este motor traía un sistema denominado TPFC. Es un concepto similar al la inyección electrónica, solo que sin electrónica. Esto permitía una mejor respuesta en aceleración.
Precio en la CBZ 160
Su valor de mercado inicial al entrar en 2001 fue de 5.499.000 pesos colombianos, en 2006 la cifra era de 5.790.000.
Por esa misma época, Honda estaba introduciendo su portafolio de origen indio, en la que entraron también la Passion y la Splendor

Actualmente, la moto está discontinuada, muchos ejemplares están acabados y conseguirla en el mercado de segunda mano es difícil porque se depreció mucho más que otras motos de las marcas tradicionales o directamente de fabricación japonesa.
Ficha técnica
Lanzamiento | 1999 |
Colombia | Llegada 2002 |
Estado actual | Discontinuada |
Velocidad máxima | 130 Km/ph |
Consumo | 50 Km/L |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | 156.6 cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Válvulas | 2 |
Diámetro x carrera | 63.5 mm × 49.5 mm |
Refrigeración | Aire |
Compresión | 8.5:1 |
Alimentación | Carburador Keihin |
Potencia | 12.8 Hp a 8.000 rpm |
Torque | 12.7 Nm a 4.500 rpm |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de velocidades | 5 marchas |
Clutch | Multidisco en aceite |
Suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuadro tubular |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Doble amortiguador |
Freno delantero | Disco 240 mm |
Freno trasero | Tambor 130 mm |
Llanta delantera | 2.75 x 18 – 42 |
Llanta trasera | 100 / 90 x 18 – 56 P |
Rines | Radios |
Dimensiones, capacidad y peso de la CBZ 160
Largo | 2,100 mm |
Ancho | 755 mm |
Alto | 1,130 mm |
Distancia asiento al suelo | 805 mm |
Capacidad de combustible | 12.5 l |
Peso seco | 138 Kg |
Tengo una Moto CBZ-160, y no consigo repuesto donde se puede tener accesorios de la moto Gracias espero repuesta x mi correo.
En facebook entra a marketplace y consigues de todo para la cbz
O Orta moto que le pueda calzar los repuestos
.i. 8=========D (i)
Hola estoy buscando repuestos para la moto cbz 160 modelo 2005 quiero varias cosas como las tapas complatas no importa el color, tanque de gasolina , talcometro y otras cosas más