Con el propósito de cumplir la nueva exigencia ambiental desde el año 2021 Euro 3 para Colombia; a Yamaha le ha tocado actualizar todas sus líneas de motos, en concreto, las de baja cilindrada donde estaban desactualizadas en el tema medioambiental.
En este caso, Yamaha nos trae la nueva YBR-Z125, su moto insignia de baja cilindrada 125cc para los próximos años. En principio, esta moto llega para estar dentro del límite mínimo ambiental vigente desde ahora. Además, se aprovechó para cambiar de modelo y a este hacerle un lavado de cara.

Como consecuencia, la tradicional libero que veíamos en cualquier calle de Colombia ha sido discontinuada, la nueva YBR-Z será su remplazo por los motivos anteriormente mencionados. Así que, la familia de motos urbanas de baja cilindrada se conforma primero por la YCZ de 110 cc, la más sencilla.
Luego, tenemos esta YBR-Z que está en el rango de los 125 cc. Por consiguiente, vamos a encontrarnos la SZRR que sigue esta línea, pero con un diseño y forma más robusta en los 150 cc. De esta manera, estas son las 3 motos de entrada más sencillas de Yamaha en el aspecto urbano.
De tal forma, esta YBR-Z-R al igual que sus hermanas tiene el objeto de satisfacer el mercado latinoamericano, específicamente el colombiano. Tiene que ser una moto de bajo consumo de combustible, bajo mantenimiento, indispensable para el transporte dentro de la ciudad y accesible para todos.
El diseño en esta moto ha cambiado un poco frente a sus versiones anteriores: ahora es un poco más pulida y deja las formas redondas, tiene más ángulos de frente y ya. Sigue siendo una moto simple y sencilla, para cumplir su objetivo de economía.
La iluminación no es LED para ser «accesible» en repuestos y económica
A esto, Yamaha argumentó que la ausencia de luces LED y seguir manteniendo bombillos incandescentes en todo el sistema lumínico era para que fuera accesible; con esto se pretende que la disponibilidad en los diodos estén disponibles hasta el sitio más remoto.

De esta forma, la YBR-Z 125 va a tener una iluminación muy justa. Y de serie no va a traer la iluminación LED ni en las direccionales como en otras motos rivales.
Tablero de instrumentos totalmente análogo
Por otra parte, tampoco vamos a ver algo novedoso en el apartado de información mostrada en esta moto. De esta forma, la YBR-Z 125 tiene un tablero de instrumentos totalmente análogo con información necesaria, pero no tan básica para la moto que es, como se mostrará continuación.

- Velocímetro
- Tacómetro
- Trip
- Odómetro
- Indicador de combustible
- Indicador de marcha
Así es la sencilla parte ciclo en la YBR-Z 125
Por este lado, la YBR-Z 125 se asegura de tener también lo justo en los aspectos de suspensión y frenos. El chasis es de tipo diamante como lo acostumbra Yamaha
Primero, nos vamos a encontrar un sistema de frenos común, un disco en la parte delantera y un freno de tambor en la parte trasera. Segundo, la suspensión delantera son unas horquillas telescópicas comunes y atrás un doble amortiguador. Además, el peso total de esta urbana llega a los 120 kilogramos
Motor con un balanceador que reduce vibraciones
Entre tanto, en el impulsor de la YBR-Z nos encontramos con un motor que ha sido ajustado. Concretamente, está compuesto por un monocilindrico con una inclinación hacia adelante, de 124 cc.
El sistema encargado de abrir y cerrar las válvulas será por un sólo árbol de levas (SOHC). Asimismo, el responsable de mantener este motor en condiciones y temperaturas óptimas es un sistema de refrigeración por aire.

Yamaha ha decidido hacerle una configuración interna al motor incluyéndole un balanceador con el objetivo de reducir las vibraciones. De esta manera, se aumenta la comodidad al manejar, sobre todo en velocidades con altas revoluciones.
¿Qué potencia y torque tiene la YBR-Z 125?
En rendimiento, la YBR-Z tiene una potencia máxima de hasta los 10 caballos de fuerza a 7.800 rpm. Mientras que, el torque va hasta los 9.9 Nm a 6.000 vueltas.
Precio de la YBR-Z 125 para modelo 2022
La YBR-Z como se conoce en Colombia tiene algunas variaciones en su nombre comercial como por ejemplo: en México se llama YB125 ZR y en Argentina/Uruguay el nombre es YBR125Z.
Sin embargo, la moto es totalmente la misma, puede que en algunos países haya accesorios de diferentes fabricantes nacionales.
Colombia | 8.400.000+ IVA |
México – Precio YB125 ZR | $35999 |
Chile | $1.649.000 |
Perú | S/7.555 |
Argentina Precio YBR125Z | Ir al sitio |
Panamá | Ir al sitio |
El Salvador | Ir al sitio |
Paraguay | ₲ 428.000 |
República Dominicana | Ir al sitio |
Uruguay YBR125Z | Ir al sitio |
Ficha técnica de la YBR-Z
Información general
Ensamblaje | Girardota Antioquia – Incolmotos |
Certificación ambiental | Euro 3 |
Estado | Activa |
Velocidad máxima | N/A |
Consumo de combutible | N/A |
¿Sistema de encendido automático de luces? | Si |
Especificaciones mecánicas: motor
Tipo de motor | 4 Tiempos 1 cilindro 124 cc |
Refrigeración | Aire |
Sistema de válvulas | SOHC |
Disposición de los cilindros | 1 Cilindro inclinado hacia adelante |
Cilindraje | 124 cc |
Diámetro por carrera | 54.0 X 54.0mm |
Relación de compresión | 10.0:1 |
Potencia Máxima | 10 Hp a 7800 rpm |
Torque máximo | 9.9 Nm a 6000 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Tipo de lubricación | Cárter húmedo |
Tipo de transmisión | Transmisión constante de 5 velocidades |
Tipo de embrague | Multidisco en aceite / Resorte en espiral |
Relación de reducción primaria | 68/20 3.400 |
Especificaciones eléctricas
Encendido | CDI |
Capacidad batería | 12V, 6 Ah |
Batería | MTX7L-RS |
Luz principal | 12V 35/35W X 1 |
Chasis, ruedas, frenos y suspensión YBR-Z 125
Tipo de chasis | Diamante |
Rueda delantera | 2.75- 18 42P |
Rueda trasera | 90/90- 18 57P |
Freno delantero | Disco |
Freno trasero | Tambor |
Tipo de suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Tipo de suspensión trasera | Basculante |
Dimensiones y peso YBR-Z 125
Largo x Ancho x Alto | 1970mm x 745mm x 1070mm |
Altura al asiento | 780mm |
Distancia entre ejes | 1290mm |
Distancia mínima del piso | 160mm |
Peso (Con aceite y tanque de gasolina lleno) | 120kg |