La YB 100 es una moto de cortas dimensiones y pequeña capacidad, fue desarrollada por Yamaha Japón y se extendió a diversos países, especialmente para mercados emergentes como Tailandia, India, Pakistán, Singapur (en esa época), Colombia y Uruguay.
Además, también tocó suelos europeos, específicamente en el norte como Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. Allí fue muy popular entre la gente joven y sirvió como método de transporte para las personas de poco poder adquisitivo.

Es una moto relativamente antigua, se lanzó en 1973, así que es mucho más vieja que las dos tiempos que vemos en las calles actualmente, como las RX o las DT se lanzarían en la década de los 80’s.
Esta YB100 duró alrededor de 20 años en el mercado, donde su discontinuación empezó en 1991, en algunos países se extendió hasta el 1993. Incluso en varios lugares llegó tarde (como Colombia) donde había regulaciones permisivas, entonces mientras que unos países estaba empezando a discontinuarse, aquí llegaba.
Luego saldría su hermana más popular, la YB-1 que se introdujo al mercado japonés, tenía un estilo de los 60’s basándose en la YA-1 (la primera moto de Yamaha)
Ligera y atractiva para la época
Para sus tiempos era una moto «deportiva» económica, fue atractiva entre las personas jóvenes, tenía todo lo necesario para triunfar en esos años y así fue. El pequeño depósito de 8.6 L era modesto con líneas geométricas, el asiento es cuadrado de una suela pieza y la iluminación era una luz redonda que, por cierto, no iba a tener la mejor iluminación con 6v.

En las dimensiones podemos notar que son pequeñas y ajustadas, tanto así que marcaba en báscula solo 84 kilogramos, siendo muy ligera. Tenía solo los elementos necesarios para poder funcionar.

De la misma manera, en la distancia del asiento al suelo hay 78 centímetros, siendo un ejemplar muy bajo y gracias a ello cualquier persona podía tocar el suelo sin dificultades, añadiendo que, el bajo peso facilitaba aún más el control de manejo.
Frenos

Originalmente, salió con freno de tambor en ambos ejes, este era el sistema más común y genérico en la YB100. Sin embargo, como es recurrente, en algunos lugares salían versiones con freno de disco, esto ya ocurrió en los últimos modelos antes de su discontinuación.

Tablero de instrumentos cuadrado
Costaba de un tablero cuadrado, estos análogos eran más decorativos, por su figura geométrica, lo común eran los círculos que ya se estaban volviendo monótonos.
En el caso de la YB 100, su tablero de instrumentos incrusta un velocímetro, odómetro, indicador de aceite, luz neutral y la luz de encendido.

Por lo tanto, no había tacómetro, es decir, el indicador de revoluciones. Incluso algunas de sus competidoras tenían información aún más básica.
Así es el motor de la YB 100
El impulsor de la YB 100 es dos tiempos con un cilindro pequeño de 97 cc, alimentado por un carburador VM20. A esto, la potencia máxima llegaba hasta los 9.8 Hp a los 8.000 rpm. Mientras que, el par motor alcanzaba un máximo de 8.7 Nm a las 5.500 rpm.

Como era una moto pequeña, su caja de cambios adhería solo 4 velocidades, suficientes para circular sobre las urbes.
Por otro lado, la disposición del cilindro es inclinada, más horizontal que vertical. Y si te preguntabas por el elemento cilíndrico extraño encima del motor, esa es la caja del filtro de aire que va conectada con un tubo al bloque del motor.
Ficha técnica y especificaciones de la Yamaha YB 100
Fabricante | Yamaha |
Lanzamiento inicial | 1973 |
Tipo de moto | 2T urbana |
Estado | Discontinuada, fuera de producción |
Origen | Japón |
Variante | 100 |
Consumo de gasolina | (30-35) km/h * |
Sistema eléctrico | 6 V |
Luz delantera | 15W/15W |
Fusible | 10AMP |
Tipo de motor | 2 tiempos |
Válvulas | Válvulas rotativas |
Cilindrada | 97 cc |
Potencia máxima | 9.8 Hp a 8.000 rpm |
Torque máximo | 8.7 Nm a 5.500 rpm |
Diámetro x carrera | 52 mm x 45.6 mm |
Sistema de alimentación | Carburador |
Serie del carburador | Mikuni VM 20 |
Radio de compresión | 6.5: 1 |
Filtro de aire | Espuma aceitada |
Caja de cambios | 4 velocidades |
Arranque | Patada |
Ignición | Magneto |
Transmisión final | Cadena |
Bujía | NGK B7HS |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Doble amortiguador |
Freno delantero | Tambor |
Freno trasero | Tambor |
Tamaño de los neumáticos delanteros | 2,50 x 18-4PR |
Tamaño de los neumáticos traseros | 2,75 x 18-6PR |
Rines | 18 pulgas radios acero |
Longitud | 1850 mm |
Ancho | 735 mm |
Alto | 1035 mm |
Altura del asiento | 785 mm |
Distancia entre ejes | 1180 mm |
Distancia al suelo | 140 mm |
Capacidad de aceite | 1.2 litros |
Capacidad de tanque de combustible | 8.6 litros |
Peso en seco | 85 kg |
Excelente Información. Muy completa!!