Xmax 300 es el nuevo maxiscooter deportivo de Yamaha en Colombia. Inicialmente, se dio a conocer en el país durante el Salón del Automóvil en Bogotá y luego en la Feria2Ruedas en Medellín. Con el nuevo Xmax 300 Yamaha pretende integrarse al segmento de los maxiscooters en el país que últimamente ha crecido con nuevos modelos de diferentes marcas.

La línea MAX de Yamaha
El Xmax 300 es integrante de la familia de scooters y de maxiscooters MAX de Yamaha. En esta familia, también se encuentra un modelo que actualmente es vendido como scooter, el Nmax.
Asimismo, también se encuentra el Tmax que es el integrante más grande de la familia siendo un maxiscooter de 550 cc que no está disponible en Colombia. Por lo tanto, la familia Max la integra los tres modelos mencionados anteriormente. Y, en Colombia solo hay dos de ellos (Nmax, Xmax).

Entre tanto, el Yamaha Xmax 300 vendrá importado y totalmente ensamblado desde Tailandia. Al inicio, se consideró que el Xmax 300 fuera ensamblado aquí en Colombia.
Sin embargo, por motivos de que el segmento de los maxiscooters aún no se ha posicionado bien con ventas estables, no era una medida viable por el momento. Con esta medida y con el dólar disparado, el Xmax tendrá un precio de 21’900.000 pesos colombianos.
Además, el Xmax 300 hace parte del nuevo proyecto de Yamaha #RoadTheFuture, con el que la compañia pretende integrar una renovación orientada a la innovación y sostenibilidad.
Por lo que, motos y scooters como el Xmax, la nueva R15, las bicicletas eléctricas y el nuevo software de diagnóstico YDT son apenas el principio de esta nueva planificación de Incolmotos.
El Yamaha Xmax 300 está equipada con el sistema de tracción TCS
Así es, el Xmax 300 cuenta con un sistema de control de tracción, denominado TCS por sus siglas en inglés (Traction Control System). En principio, es un sistema de control que evita que la llanta trasera pierda tracción y como consecuencia estabilidad en todo el scooter.

Generalmente, estos escenarios en los que se pierde la tracción suceden en curvas o pendientes con terreno liso. De esta manera, el TCS hace un funcionamiento similar al del ABS, con los sensores reduce la velocidad de la llanta trasera y así mantener el control.
El baúl, conector y el SmartKey son algunas de las funcionalidades en la Xmax 300.
En particular, el Xmax 300 tiene diferentes elementos que le aumentan la comodidad al usuario. Inicialmente, nos encontramos con un baúl amplio debajo del asiento para dos cascos; esta característica es muy pedida en los maxiscooters donde muchos de ellos solo tienen espacio para un solo casco o en su defecto para dos, pero con la moto estacionada, tal caso como sucede en el C400 GT/X de BMW. No obstante, la Xmax integra esta función de guardar los dos casos sin algún limitante.
Asimismo, otra novedad que mejora el baúl es que tiene una luz led interna para facilitar al buscar objetos dentro.

Equipada con Smart Key
A parte, tiene un sistema de SmartKey que se usa para abrir el baúl, desbloquear la dirección, encender el motor, abrir el depósito de combustible sin necesidad de usar la llave tradicional. De esta manera, los tiempos para realizar estas acciones se reducen y mantiene la seguridad en el maxiscooter.
Además, el Yamaha Xmax 300 tiene dos guanteras, una de ellas tiene un conector de 12 V ideal para cargar el celular o llevar un GPS. También, la iluminación en la farola es LED y tiene luz diurna.

Características genéricas en el nuevo Xmax 300
La estructura del Xmax 300 está a cargo de un chasis tubular de acero, con ello se logra una disminución de peso frente a otros tipos de chasis. Además, adelante lleva horquillas telescópicas y atrás dos amortiguadores.

El Xmax tiene ABS para una mayor seguridad, además, adelante tiene un disco de 267 mm y otro atrás de 245 milímetros.
Por otro lado, tiene una consola de instrumentos con un panel digital en el centro y dos análogos en los lados que corresponden al velocímetro y al tacómetro.
El motor en el nuevo Yamaha Xmax 300
En el ámbito del motor, el Xmax 300 cuenta con un propulsor con un cilindro de 292 centímetros cúbicos. Además, tiene un solo árbol de levas (SOHC), refrigeración líquida, y la distribución se hace por medio de inyección electrónica.
Del mismo modo, el motor tiene la tecnología Blue Core patentada por Yamaha. Con ello, se logra conseguir picos elevados de potencia sin gastar demasiado combustible. Además, evita las perdías de potencia ocasionales y aumenta la eficiencia del motor.
Asimismo, el motor usa inyección electrónica. También, como es un maxiscooter, es automático con tipo de transmisión de correa en V.

En cuanto al rendimiento, el Xmax 300 puede llegar hasta los 27.6 caballos de fuerza a 7.250 vueltas, esto como potencia. Mientras que el torque, el máximo es de 29 newtons-metro a 5.750 revoluciones.
El Yamaha Xmax 300 llegó a Colombia con la homologación ambiental y de emisiones Euro 4.
Llantas, peso y altura
En este aspecto, el Xmax 300 tiene un peso en lleno, es decir, con todos los fluidos, de 179 kilogramos. Por otra parte, la capacidad del tanque es de 13 litros de combustible.

Asimismo, la altura del sillín es de 79.5 cm, esta es la distancia del sillín al suelo, es una guía para que las personas puedan determinar de cuanto de alta es la moto de acuerdo con su estatura.
Para ver más detalles en las dimensiones y más apartados dirígete hasta el final para ver la ficha técnica completa.
Precio y competencia
Actualmente, los maxiscooter más costosos en esta cilindrada son los C 400 X/GT de BMW, que están entre los 38.9 y 41.9 millones de pesos colombianos. Respectivamente, el Xmax tiene un precio de 21’900.000 sin gastos de matrícula ni SOAT.
Otros modelos de maxiscooters que están por debajo en precio frente al Xmax son los Xtown 300 (15.599.000 COP) y Downtown 300 (17.650.000 COP) de Kymco. Además, también se encuentran los de SYM siendo el Citycom S 300 i (15.499.000 COP), y la versión más equipada Joymax Confort 300 i (18.999.000 COP).
Maxiscooters similares al Xmax 400
- Nuevo BMW C 400GT el maxiscooter deportivo de BMW
- Nuevo BMW C 400X, una versión más económica en los maxiscooters de BMW
- Kymco Xtown 300, más detalles de uno de los maxiscooters vendidos por Auteco
Ficha Técnica Yamaha Xmax 300

General
País de origen | Tailandia |
Modelo | 2020 |
¿ABS? | Si |
Top speed/Velocidad máxima | N/A |
Certificación ambiental | Euro 4 |
Especificaciones de motor
Cilindrada exacta | 292 cc |
Cilindros | 1 cilindro |
Válvulas | 4 |
Tiempos | 4 |
Refrigeración | Líquida |
Compresión | 10.9 : 1 |
Distribución | SOHC |
Diámetro x carrera (en mm) | 70.0 mm x 75.9 mm |
Transmisión | Automática de correa en V |
Encendido | TCI: encendido controlado por transistor |
Potencia máxima | 28 Hp a 7250 rpm |
Par máximo | 29.0 Nm a 5750 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Sistema de alimentación | Inyección de combustible |
Batería | YTZ8V |
Capacidad batería | 12V,7.0Ah |
Sistema de reducción primaria | Engranaje |
Relación de reducción primaria | 1.000 |
Sistema de reducción secundaria | Engranaje |
Relación de reducción secundaria | 7.590 (48/18 x 37/13) |
Tipo de embrague | Centrífugo seco |
Especificaciones: parte ciclo
Chasis | Tubular de acero |
Rueda delantera | 120/70-15 M/C 56P |
Rueda trasera | 140/70-14 M/C 62P |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Unidad Basculante ; doble amortiguador |
Freno delantero | Disco 267 mm |
Freno trasero | Disco 245 mm |
Rake (Caster Angle) | N/A |
Trail | N/A |
Especificaciones: dimensiones, peso y consumo
Largo x Ancho x alto | 2.185 mm x 775 mm x 1.415 mm |
Altura asiento | 795 mm |
Distancia entre ejes | 1.540mm |
Peso en lleno (con todos los fluidos) | 179kg |
Distancia mínima del piso | 135mm |
Capacidad de combustible | 14 litros |