La RX 135 fue considerada como la moto más rápida de la línea RX de Yamaha, de ahí también se derivó variantes deportivas como la RX-Z donde se le añadió una sexta velocidad. Al igual que sus hermanas, la RX 135 también fue un integrante importante para la historia de las commuter de 2T, su paso en Colombia no fue tan reconocido como lo hizo la RX 100 y la RX 115.
Un poco de historia
Al igual que casi toda la línea RX, la 135 salió a inicio de los 80’s principalmente para el mercado del sudeste asiático, su fabricación se realizó en Japón durante esos años, pero después se trasladaría. Sus hermanas van desde la RX 100, la RX 115, la RX 125 y la RX 185.

Adicionalmente, estuvieron ahí metidas la RX 50 y la RX 80, aunque estas no fueron tan conocidas porque no llegaron a nuestro mercado, estaban dirigidas para Estados Unidos.

Indonesia y Pilipinas eran los consumidores principales, allí se conocían como la RX-King o simplemente RX-K. Por esos mismos años llegó a Latinoamérica, específicamente a Colombia, también se expandió a medio oriente, un mercado emergente por esos tiempos, e incluso la 135 también logró toca suelo africano.

Para finales de los 90’s después de la discontinuación de la RX100, la 135 llegaría al mercado indio a manos en ese entonces de Escort que tiempo después vendería su dependencia de motocicletas a Yamaha. Así las cosas, aterrizó su producción en gran escala al país indio, ya no se fabricaba en el país Nippon.

Los últimos modelos tenían cuatro velocidades en vez de 5 y se le aplicó un catalizador más silencioso, su potencia bajó a 12 Hp lo que implicó un menor consumo.

En Indonesia se ensamblaba con una farola circular y con unos esquemas de colores completamente diferente a lo que se hizo en India, que mantenía la luz delantera cuadrada. Eso son algunas diferencias entre los modelos vendidos en esos países.

El retiro definitivo ocurrió en 2007 donde se fabricaba para algunos países donde aún se permitía su venta debido al atraso de su legislación, para 2009 aún se vendía algunos modelos de fábrica en el stock que llegó a sobrar.
La RX 135 en Colombia
Esta fue una de las primeras motos que llegó de la familia RX, no circulan muchas actualmente, los modelos que más se ven son de los 80’s. Para la entrada de la última década del siglo XX, llegaría las 115, donde se montarían sobe las 135.

No tuvo mayores cambios estructurales
El diseño tuvo algunos cambios en el tiempo, pero no fueron muchos, para 1983 se rediseñó el depósito para que fuera más circular, en vez de estar tan cuadrado como las primeras versiones y el asiento se hizo más moderno para la época.

A esto, había algunas diferencias como se mencionó anteriormente, esto dependía del ensamblador de acuerdo al país donde le agregaban componentes locales. Algunas venían con cúpula para cortar el viento de mejor manera.
Así es la potencia y el par en la RX 135
El motor es un monocilíndrico con un tamaño de 132 cc, el enfriamiento del bloque es por aire, adhiere 7 puertos de inducción. Asimismo, la mezcla de combustible y aire está a cargo de un carburador Mikuni VM22.

Hasta finales de los 90’s cargaba con cinco marchas y un motor con una salida de potencia de 14 caballos de fuerza a 7.500 rpm. Posteriormente, por las regulaciones, el motor era más silencioso, no tenía tanta salida de par como antes, sólo equipaba cuatro velocidades y una potencia de 12 Hp.
Frenos de tambor, peso ligero y su baja altura

Los frenos como la mayoría en su época, eran de tambor, concretamente de 130 mm en ambos ejes, tanto adelante como atrás. A esto, las suspensiones eran también sencillas, una horquilla telescópica convencional y un doble amortiguador trasero ajustable de cinco pasos.

Al mismo tiempo, registró en la báscula 108 kilos, siendo un poco más pesada que sus hermanas, aún así, es una moto muy liviana. También hay que mencionar que es una moto muy baja, cualquier persona puede alcanzar el suelo sin ningún problema gracias a sus 76.5 centímetros del asiento al suelo.

Velocidad y consumo
Era la más rápida de la familia RX, incluso más sus competidores. Su velocidad máxima rondaba hasta los 140 km/h de serie, con algunas modificaciones podía subir hasta más.

Además, el consumo de combustible aproximadamente en ciudad era de 35 kilómetros por litro, mientras que, para la carretera el gasto se reducía hasta los 40 km/l. En ese tiempo, esta cifra se consideraba buena, puesto que, uno de sus propósitos era ahorrar gasolina.

Ficha técnica Yamaha RX 135
Fabricante | Yamaha |
Lanzamiento inicial | 1980 |
Discontinuación último país | 2009 |
Tipo de moto | 2T urbana |
Estado | Discontinuada, fuera de producción |
Origen | Japón e India para línea de fabricación |
Variante | 135 |
Consumo de gasolina | 35 km/l en ciudad y 45-50 km/L en carreteras |
Velocidad máxima para la de 5 marchas | 130-140 km/h (Hasta 165 km/h con modificaciones*) |
0 a 60 km/h | 3.5 segundos |
0 a 100 km/h | 10 segundos |
Batería | FM |
Voltaje | 12V |
Luz principal | 12V-35W/35W |
Luz de freno | Sí |
Bujía | NGK de Iridio |
Especificaciones de motor
Tipo de motor | 2 tiempos, 7 puertos inducción |
Cilindros | 1 |
Válvulas | Válvulas de láminas |
Desplazamiento | 132 cc |
Potencia máxima | 14 Hp a 7.500 rpm (12 Hp para la de 4 marchas) |
Torque máximo | 12.25 Nm a 7.000 rpm |
Diámetro x carrera | 58.0 x 55.0 mm |
Sistema de alimentación | Carburador |
Serie del carburador | Mikuni VM22 |
Radio de compresión | 10.1:1 |
Filtro de aire | Espuma húmeda |
Clucth | Multidisco húmedo |
Caja de cambios | 5 marchas constantes (las últimas versiones tenían 4) |
Arranque | Eléctrico |
Ignición | CDI |
Especificaciones de chasis, suspensiones, frenos y neumáticos
Tipo de chasis | Marco doble cuna |
Radio de giro mínimo | 2.100 mm |
Capacidad de escalada | 10° |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Doble amortiguador ajustable 5 posiciones |
Freno delantero | Tambor 130 mm |
Freno trasero | Tambor 130 mm |
Tamaño de los neumáticos delanteros | 2.75×18″ – 4PR |
Tamaño de los neumáticos traseros | 3.00×18″ – 6PR |
Rines | 18 pulgas radios acero |
Dimensiones
Longitud | 1965 mm |
Ancho | 740 mm |
Alto | 1.040 mm |
Distancia del asiento al suelo | 765 mm |
Distancia entre ejes | 1245 mm |
Distancia al suelo | 136 mm |
Capacidad de aceite | 1.3 litros |
Capacidad de tanque de combustible | 10.5 litros |
Peso en seco | 108 kg |
Q modelo es la rx135 y q precio
Donde consigo la caja de cambios para la Yamaha 135 modelo 1980