La tercera entrega de la Vstrom DL 650 es la más reciente y moderna que se comercializa en la actualidad. A su vez, esta versión es la más radical y la que más ha cambiado respecto a los dos modelos anteriores.
La Vstrom DL 650 nació en 2004 como la opción más accesible frente a su hermana mayor, la V-strom 1000. De ahí su ascenso ha sido imparable, la primera generación fue la más popular, quizá por todo el tiempo que estuvo activa hasta su retiro en 2011 (2015 para Colombia).

Posteriormente, salía la segunda entrega que se enfocaba en una mejor optimización. En estilo se había apartado un poco de la esencia de la primera versión, pero aun así mantenía ese concepto, sobre todo con su conjunto óptico separado en dos faros.

Características de la Vstrom DL 650
El cambio en diseño de esta reciente Vstrom que salió en 2017 es más que evidente. Atrás daja ese rostro con dos ojos para convertirse en un frontal que sigue las tendencias en las motos de turismo actuales con líneas más angulares.

Así pues, ahora solo tenemos un conjunto óptico conformado por una luz en forma de diamante que alberga los focos en su interior. De igual manera, ya habíamos visto que Suzuki para la segunda generación había sacado una variante XT con un pico de loro.

Ahora esta Suzuki 650 tanto para su versión estándar como doble propósito equipa este guardabarros que viene integrado desde el semi-carenado. Aporta demasiado a la estética y también contribuye a proteger todo el frente.

Paralelamente, los ingenieros de Yamaha le aplicaron otras capas de optimización de las que se venían trabajando desde la segunda entrega, ahora lleva líneas más angulares para garantizar un mejor corte de viento. A esto, para mejorar el balance de peso, el exosto se ha tirado más hacia el centro de gravedad.

Un elemento importante que estaba ausente desde las anteriores generaciones fue el protector del motor o skid plate. En el pasado no lo traía incluido, ni en la versión XT, solo se vendía como accesorio separado. No obstante, en esta tercera generación, al menos para la versión doble propósito, esta Vstrom sí que lo trae de serie.

Todos estos cambios solo son externos, mientras que, la estructura interna sigue con el chasis doble viga en aluminio y toma el mismo basculante de su predecesora. La altura del asiento, que cambió en la segunda versión a 83.5 cm, en esta ocasión sigue igual. Eso sí, se mejoró el radio de giro para que fuera más versátil dentro del tráfico en la ciudad.

ABS y control de tracción
Hereda el sistema de control de tracción de la Vstrom 1000, con él podemos evitarnos disgustos con la rueda trasera al tomar alguna curva y que se nos bloquee la rueda. Este mismo sistema equipa dos modos de configuración, el primero es más permisivo y el segundo es más intrusivo.

Además, ya que esta moto podrá hacer incursiones a terrenos off-road, los de Suzuki se han asegurado de que fuera desconectable para evitarnos incomodidades fuera del asfalto.
En cuanto al ABS, sigue con el doble canal, pero este a diferencia del sistema de control de tracción, no se puede desconectar, ni tan siquiera la rueda trasera. Por lo que, podría no caerle bien a aquellos que ven el ABS como problema en algunas situaciones.

Ahora bien, en los frenos como tal sigue alojando el mismo grupo de dos discos en la rueda delantera que son complementados por un disco atrás. Ha sido desde siempre un potente sistema de frenado oportuno para detener esta moto en movimiento.

Sistema de suspensión
El sistema de suspensión utiliza unas barras convencionales en el tren delantero con 43 mm y con un recorrido de 150 mm, estas ya no son ajustables.

Mientras que, el monoamortiguador trasero sí que se puede ajustar en precarga y extensión, este mismo tiene 10 mm más de recorrido que las suspensiones delanteras.
Un nuevo panel de instrumentos
En cada entrega de la Vstrom 650 hay un tablero de instrumentos totalmente diferente, muchas cosas no cambian en la moto versión tras versión, pero al parecer el equipo de desarrollo japonés siempre tiene en cuenta este componente.

Sigue con la distribución mixta de tacómetro análogo y el resto de información metida una pantalla digital. No obstante, ahora es mucho más compacto y la información está más centralizada para que con un contacto visual rápido podamos ver el comportamiento de esta moto aventurera.

Motor ajustado con aumento de potencia
El propulsor bicilíndrico en V de esta Vstrom DL 650 ha sufrido algunos cambios para cumplir la normativa vigente del Euro y seguir compitiendo con sus mayores rivales.

En total ha sido cerca de 60 partes modificadas, el sistema SDTV que traía desde la última actualización (Suzuki’s Dual Throttle Valve) ahora está enfocando a mejorar aún más la respuesta en bajas rpm.

A esto, era evidente que iba a ver una mejora en desempeño y así fue, en potencia se ganó unas unidades, ahora con 70 caballos de fuerza, junto con el par motor con una curva máxima de 62 Nm.

Versiones de la Vstrom DL 650
- 2004 – 2011 VstromDL 650
- 2012 – 2016 Vstrom DL 650
- 2017 – actualidad Vstrom 650
Precio
Estos precios son solo de referencia, pueden variar con el tiempo. La versión XT está dirigida a ser doble propósito, con radios en sus rines.
Colombia | 41.399.000 COP |
México | 199.990 (XT) /190.490 MXN |
Chile | $10.399.900 |
Paraguay | Disponible |
Honduras | Segunda generación |
Guatemala | Disponible |
Costa Rica | Disponible |
República Dominicana | Disponible |
Panamá | Segunda generación |
Argentina | USD 24.500 |
Ficha técnica Suzuki Vstrom DL 650 tercera generación
Lanzamiento | 2017 |
Versión | Tercera generación |
Estado actual | Activa |
Velocidad máxima | 200 km/h * |
Velocidad de crucero | 120 – 180 km/h * |
Consumo de combustible | 72 km/gal * |
Autonomía | 400 km * |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | Dos cilindros en V (90 grados) |
Cilindrada | 645 cc |
Ciclo | 4 Tiempos |
Distribución | DOHC |
Válvulas | 4 válvulas por cilindro |
Diámetro x carrera | 81 mm x 62.5 mm |
Refrigeración | Líquido y por aceite |
Compresión | 11.2:1 |
Alimentación | Inyección electrónica |
Potencia | 70 Hp a 8.000 rpm |
Torque | 62 Nm a 7.000 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de velocidades | 6 marchas |
Clutch | Multidisco en aceite |
Bujía | NGK MR8E-9 |
Reducción primaria | 2.088 (71/34) |
Relación de transmisión en 1 | 2.461 (32/13) |
Relación de transmisión en 2 | 1.777 (32/18) |
Relación de transmisión en 3 | 1.380 (29/21) |
Relación de transmisión en 4 | 1.125 (27/24) |
Relación de transmisión en 5 | 0.961 (25/26) |
Relación de transmisión en 6 | 0.851 (23/27) |
Reducción final | 3.133 (47/15) |
Transmisión final | RK525SMOZ8, 118 links |
Capacidad del refrigerante | 2.1 litros |
Aceite de motor | 2400 ml |
Suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Doble viga aluminio |
Ángulo de dirección | 36° |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas 43 mm ajustables precarga |
Recorrido delantero | 150 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador ajustable precarga |
Recorrido trasero | 160 mm |
Freno delantero | Dos discos de 310 mm con mordaza de dos pistones ABS |
Freno trasero | Disco 260 mm ABS |
ABS | doble canal sin posibilidad de desconexión |
Llanta delantera | 110/80R19 M/C 59H, |
Llanta trasera | 150/70R17 M/C 69H |
Rines | Radios |
Dimensiones, capacidad y peso en la Vstrom DL 650
Largo | 2290 mm |
Ancho | 836 mm |
Alto | 1405 mm |
Distancia al suelo | 175 mm |
Altura del asiento | 836 mm |
Distancia entre ejes | 1560 mm |
Capacidad de combustible | 20.1 litros (4.42 gal) |
Peso | 215 kg |
Generador | CA trifásico |
Batería | 12V 36.0kC(10Ah)/10HR |
Fusible principal | 30A |
Fusible | 15/15/15/15/10/10/3A |
Fusible ABS | 25/15A< |
Farola | 12V 65W H9 |
Luz de direccional | 12V 55W H7 |
Luz de freno | LED |