Victory, ensamblador de Auteco que sigue en expansión, ha presentado una vez más varios modelos de origen asiático que entrarán al mercado colombiano, uno de ellos es la nueva Venom 18.
Características
Ya conocíamos el nombre «Venom» en la marca desde que había salido al mercado la Venom 250, una unidad muy conocida en México bajo otro nombre. Pues bien, ahora se suma dos modelos adicionales para complementar esta mini familia Venom.
Esta nueva Venom 18 es la mediana, la más pequeña es la Venom 14 y la más grande es la 250 que ya estaba presente en el mercado.

Así las cosas, en estilo esta nueva moto de Victory es muy similar a su hermana mayor, tanto en el frontal como en los laterales, pero evidentemente en dimensiones resulta ser más pequeña.
Por cierto, estas nuevas motos son diseñadas por Frascoli Design, una empresa popular que se encarga de realizar bocetos muy modernos a diferentes casas matrices en el mundo.

El estilo resulta ser muy atractivo, tanto en la combinación de colores como en el diseño de las cubiertas, los alerones laterales adhieren las luces de dirección y más abajo ubica un skid plate o quilla que se asemeja mucho al carenado de una moto deportiva.

Adicionalmente, otro elemento que llama la atención es el escape recortado. La intención de este tipo de exosto, además de complementar el ámbito estético, es mejorar la funcionalidad en cuanto a equilibrar el centro de gravedad para conseguir una mejor maniobrabilidad.

Ya hemos visto este tipo de exostos en las motos de la casa matriz india Bajaj, como la reciente N160 y la NS 200.

La Venom 18 es una pequeña moto moderna
La apuesta de Victory a la modernidad es muy notable, mucha de sus motos ahora cuentan con diodos en LED para el grupo de iluminación, este es el caso.

Además, el tablero de instrumentos es completamente digital con nivel de combustible e indicador de marcha engranada.

Al mismo tiempo, ahora que la conectividad se está volviendo de moda en las motos más pequeñas, el ensamblador de Auteco ha desarrollado una aplicación llamada Trakku; allí se puede interactuar con diferentes datos y también realizar diferentes funciones, como apagar la moto o hacer un traking de los recorridos.

Disco atrás y adelante con CBS
En cuanto a seguridad, a esta 200 de Victory la detiene un freno disco adelante de 256 mm y uno atrás de 220 mm.

Además, eso no es todo, la nueva Venom 18 emplea el sistema de frenos CBS, también llamados combinados, que actúa frenando los dos ejes al mismo tiempo.
Monoamortiguador atrás y suspensión simple adelante
El grupo de suspensión se conforma por un monoamortiguador atrás, tampoco es tanta novedad porque la mayoría de motos urbanas de este estilo emplean este tipo de amortiguación.

Al mismo tiempo, en el tren delantero se aloja dos barras convencionales, no son invertidas como las de su hermana Venom 250, tampoco hace falta para una moto destinada para los simples recorridos de la ciudad.
De igual forma, una opción que tiene este equipamiento y mucho más es la 155 U de Zontes, una moto de baja cilindrada premium que ya conocemos la mayoría.
La mejor relación peso-potencia
Por otra parte, una de las mejores cualidades de la nueva Venom 18 es lo bien optimizada que está. En sí, sólo pesa 118 kilogramos, siendo la más liviana en el segmento. Todo ello gracias en mayor parte al chasis multitubular o trellis.

De manera que, aprovecha mucho mejor esos 15.8 caballos de fuerza al tener que desplazar mucho menos peso.

Sin embargo, siendo una moto de casi 200 cc, las cifras de potencia y par se asemejan más al segmento 150-160 y si miramos el precio, sería lo más lógico que compita mucho mejor ahí.
El motor tiene una estructura simple, es un monocilíndrico de 199.5 cc alimentado por un carburador y refrigerado por aire. Además, La caja de cambios consta de 5 marchas.

Hp | Nm | Kg | |
TVS Apache 200 | 20.2 | 18 | 148 |
TVS Apache 160 4V | 16.3 | 14.8 | 145 |
Honda CB 190R | 16 | 16.3 | 141 |
Pulsar 160 FI | 15.8 | 14.2 | 151 |
Victory Venom 18 | 15.8 | 15.5 | 119 |
Hero Hunk 160R | 15 | 14 | 139 |
Precio 2023
El precio de lanzamiento quedó en 9.299.000, sin gastos de matrícula
Ficha técnica Victory Venom 18
Fabricación | China |
Ensamblaje | Colombia |
Estado actual | Activa |
Tipo | Urbana |
Velocidad máxima | |
Consumo de combustible | |
Autonomía |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Refrigeración | Aire |
Alimentación | Carburador |
Potencia | 15,8 Hp a 8000 rpm |
Torque | 15,5 Nm a 6000 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Compresión | 9.5: 1 |
Combustible | Corriente |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de cambios | 5 marchas |
Clutch | Multidisco en aceite |
Apartado ciclo: suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuadro tubular Trellis |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Monoamortiguador |
Freno delantero | Disco de 256 mm CBS |
Freno trasero | Disco de 220 mm CBS |
Llanta delantera | 80/90 – 17 |
Llanta trasera | 130/70 – 17 |
Rines | 17″ aleación de aluminio |
Dimensiones, depósito y peso
Largo | 2006 mm |
Ancho | 770 mm |
Alto | 1050 mm |
Distancia entre ejes | 1370 mm |
Altura del asiento | 800 mm |
Capacidad de combustible | 14 l (3.7 gal) |
Peso seco | 119 kg |