Victory sin duda fue el mayor protagonista en la Feria2Ruedas. Por un lado, dio a conocer las unidades de Zontes, con las que hará cobranding.

Además, también presentó sus propios modelos, específicamente dentro de la popular línea doble propósito MRX. En esta ocasión, fueron dos novedades, una es la nueva MRX 200 y la otra la nueva MRX Arizona 200, ambas comparten el mismo motor.
En el caso de la Arizona 200, viene como un modelo doble propósito orientado a la aventura, pertenece tanto a la categoría touring como también puede entrar en la trail.

De esta manera, se dinamiza aún más este segmento en el país, donde apenas está iniciando con ejemplares como la DS 200 de AKT, la NH 190i de SYM y también la XRE 200 de Honda.
Características
Su diseño evoca una personalidad aventurera, trae ADN de las grandes motos trail que circulan en los terrenos más difíciles.

Los cortes y facciones son muy detallados haciendo que se vea un ejemplar atractivo a los ojos de los amantes de este segmento.
A esto, se puede asociar en algunos rasgos con la NH-Horizon de SYM, como por ejemplo el frontal con ese pico de loro que también se usa como un guardafangos adicional.

Allí mismo en la parte delantera adhiere una cúpula para cortar del viento, más abajo dispone de una farola con un estilo que le aporta modernidad al diseño en general de la nueva Arizona 200.

De la misma forma, en los laterales recibe unas cubiertas con una forma muy definida y bien lograda por los diseñadores. Sin duda, tiene uno de los mejores diseños en su categoría.

Así son sus frenos
Los encargados detener esta nueva moto viajera 200 son dos discos, el delantero es de 236 mm según reporta por ahora Victory,

Mientras que, en la parte trasera adopta un disco de 220 mm. De momento, el modelo presentado viene sin ABS, lo más seguro es que cuando salga a vitrinas venga sin ese respaldo de seguridad.

Debido a que, la marca busca tener un precio competitivo frente a mucho de sus rivales directos.
Tablero de instrumentos digital
Un componente a resaltar es el tablero de instrumentos, tanto en su diseño como en su funcionalidad. Así que, la Arizona 200 incrusta una pantalla totalmente digital, su distribución es cómoda y precisa, es fondo negro sobre datos en blanco.

Allí mismo está presente un tacómetro, también velocímetro, indicador de marchas, medidor de combustible, trip parcial y total. De ahí que, sea muy completo a cuanto a la información que ofrece al usuario. Además, es diferente al de su homóloga MRX 200.

Apartado ciclo
El apartado ciclo consta de unas suspensiones convencionales, aquí nada extraño porque en sus rivales todos cargan con horquillas básicas. A su vez, para evitar la entrada de objetos pequeños, estas barras están recubiertas por los protectores flexibles en acordeón.

Al mismo tiempo, como es evidente, en la sección posterior equipa el tradicional y común monoamortiguador, indispensable en cualquier moto destinada para el off-road.
Nada de inyección, viene con carburador
En primer lugar, a esta nueva moto la arrastra un monocilíndrico de 199 cc, es enfriado por aire y cuenta con una distribución de un árbol de levas.

Como mencionábamos arriba, carga con el mismo motor de la MRX 200, moto presentada en conjunto con esta nueva aventurera.
Asimismo, el encargado de mezclar la gasolina y el aire es un carburador, por lo que, se deja atrás la posibilidad de inyección electrónica.

La única de momento con este sistema de combustible es la NH 190, aunque con un precio algo elevado.
La Arizona 200 es la que más torque tiene en su categoría.
Así es, entre sus competidores directos, la nueva MRX Arizona 200 es la que mueve más torque. Precisamente, con 17 Nm como máximo que se alcanza a las 6 mil vueltas por minuto.

De esta manera, se ubica por encima de la TT DS 200 (15.5 Nm), la XRE 190 (16.2) y la NH 190 (15.7)
En cambio, si pasamos a la potencia, su alcance máximo está en los 16 Hp a las 8 mil revoluciones.
En este sentido, comparado con su competencia, está en el escalón más bajo, compartiendo cifra con la doble propósito de Honda.

Arizona 200 vs rivales
Potencia | Torque | Sis combustible | |
---|---|---|---|
SYM NH 190 | 18.5 | 15.7 | FI |
Xpulse 200 | 18.1 | 17 | FI |
AKT TT DS 200 | 16.5 | 15.5 | Crb |
MRX Arizona | 16 | 17 | Crb |
XRE 190 | 16 | 16.2 | Crb |
Lanzamiento y posible precio
De momento, no hay precio oficial, su valor estaría entre los 8.7 a 11 millones aproximadamente. Aparte, su lanzamiento al mercado se espera que ocurre en el mes de septiembre.
Ficha técnica de la Arizona 200
País de origen | China |
Ensamblaje | Colombia |
Normativa ambiental | Euro 3 |
Inyección electrónica | NO |
ABS | NO |
Velocidad máxima / Top Speed | N/A |
Capacidad de combustible | N/A |
Motor | 4 Tiempos 1 cilíndro |
Válvulas | 2 |
Gestión de válvulas | SOHC |
Cilindrada | 199 cc |
---|---|
Potencia máxima | 16 Hp @ 8000 rpm |
Torque máximo | 17 Nm @ 6000 rpm |
Sistema de alimentación | Carburador |
Diámetro x Carrera | 72 x 61.4 mm |
Refrigeración | Aire |
Arranque | Eléctrico |
Combustible | Corriente |
Transmisión | Mecánica 6 velocidades |
Telescópica hidráulica | Telescópica Hidráulica |
Suspensión trasera | Monoamortiguador ajustable percarga |
---|---|
Freno delantero | Disco 236mm doble pistón |
Freno trasero | Disco 220 mm |
Llanta delantera | 90/90*19 |
Llanta trasera | 110/90*17 |
Rines | Radios 19 y 17 pulgadas |
Capacidad de combustible con reserva | 16 L (4.2 gal) |
sin inyección ni carburador, que decepción