La Furax 150 fue una de las primeras doble propósito de Victoy, una marca propia de Auteco que ensambla modelos provenientes de Asía. El lanzamiento ocurrió en el año 2006, por esa misma época las motos enduro de baja cilindrada estaban poniéndose muy populares.

Características
Su diseño era propio de un prototipo enduro de la época, para ese entonces, podría reconocerse como una unidad con líneas y formas modernas. Adelante equipaba una luz de faro cuadrada unida a una cúpula alta.
Lo interesante venía en el resto del cuerpo, su depósito de casi 2 galones lo recubrían unos alerones laterales para darle esa sensación de deportividad e innovación en su diseño.

Más atrás también hay unas cubiertas, una de ellas cubre el exosto y se une al colorido asiento que, además, se distingue por ser amplio y tener una forma más cómoda.
Su asiento es muy similar al de la KMX 125 y la gama de colores es propia de la identidad de Kawasaki, aunque no tengan nada que ver en lo absoluto.

En cuanto amortiguación, adelante equipaba las típicas barras telescópicas recubiertas por los protectores flexibles o fuelles para evitar la filtración de piedras o polvo a los cuerpos de la suspensión.
De la misma manera, adelante integra un monoamortiguador tan necesario para esos terrenos difíciles, llenos de tierra y rocas. A esto, le da un dinamismo más ágil y la convierte en una moto con capacidades propias de alguna off-road.

Por otro lado, el equipamiento de frenos se compone adelante de un freno de disco accionado por una mordaza de un solo pistón. Mientras que, en el eje trasero adhiere un freno de tambor para reducir los costos de su producción.
Así es la potencia de la Furax 150
El encargado de mover esta enduro 150 de Victory es un monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire. Además, en la cámara de combustión dispone de dos válvulas que son gestionadas a través de un sistema de varillas (OHV), una técnica antigua que ahora casi no se utiliza.
Todo este conjunto le hace dar una potencia máxima a la Furax 150 de 13 caballos de fuerza a las 8.500 rpm. Al mismo tiempo, el par motor asciende a los 9.8 Nm como máximo.

Precio
Su valor de entrada al mercado colombiano en 2006 fue de 4’990.000. En realidad la moto no duró mucho tiempo en las vitrinas de los concesionarios.
De igual forma, se podría considerar el «padre» de las MRX actuales, tanto como la MRX 125, la MRX 150 e incluso la reciente MRX 200.
Ficha técnica de la Victory Furax 150
Lanzamiento | 2006 |
Procedencia | Asía |
Ensamblaje | Auteco |
Estado actual | Retirada |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | 149.5 cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Distribución | OHV |
Válvulas | 2 |
Diámetro x carrera | 9.8 Nm a 7.500 rpm |
Refrigeración | Aire |
Alimentación | Carburador |
Potencia | 13 Hp a 8.500 rpm |
Torque | 9.8 Nm a 7.500 rpm |
Arranque | Eléctrico y patada |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Transmisión | 5 marchas |
Clutch | Multidisco en aceite |
Chasis, suspensiones, frenos y dimensiones
Chasis | Tubular de cuna desdoblada |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Monoamortiguador tipo Uni-Track |
Freno delantero | Disco 1 pistón |
Freno trasero | Tambor |
Rines | Radios |
Capacidad del depósito | 1.9 galones |
Peso | 125 kg |
saludos
requiero comprar el sillin completo para esta moto