La WorkMan 250 es la moto de trabajo más grande que ofrece el ensamblador Vento dentro de su portafolio. En concreto, es una doble propósito adaptada para las condiciones de trabajo, se le ha integrado doble amortiguador trasero, freno de disco de tambor trasero e iluminación halógena para disminuir costos.
En la categoría motos de trabajo, la marca mexicana también ofrece modelos como la Eclipse 150, Xpress 150, WorkMan 125 y la WorkMan 150. Estrictamente, no es una moto doble propósito, pero si es un modelo que puede ser polivalente.
Características de la Vento WorkMan 250
De todas maneras, doble propósito puras como tal, Vento tiene disponible en el mercado la línea CrossMax, donde se encuentra modelos desde la 150, pasando por la CrossMax 200 y llegando hasta las CrossMax 250 y PRO que comparten motor con esta unidad.
El área de trabajo es indispensable para mover la economía dentro del país, es así que el ensamblador trae esta interesante propuesta. A grandes rasgos podría ser una doble propósito, pero con algunas adaptaciones para hacerla una moto más económica y accesible entre los usuarios.
Lo más evidente es el color blanco, que normalmente se relaciona en ese grupo de motos destinadas para el trabajo. Asimismo, en la parte trasera sujeta una gran parrilla de fábrica, elemental para llevar diferentes tipos de carga, por lo que es también un vehículo ideal para el delivery.
Sabemos que no es una doble propósito pura cuando tiene doble amortiguador
A esto, normalmente en una doble propósito siempre será indispensable un monoamortiguador para poder atravesar los caminos de tierra de una forma regular y dinámica.
No obstante, entendiendo su condición de moto para trabajo y la gran resistencia de peso que debe tener, se le han adaptado dos amortiguadores atrás como en cualquier moto pequeña de ciudad, esto permite aumentar la capacidad de peso en ese lugar.
La WorkMan 250 tiene freno de tambor trasero
Lo otro ocurre en su sistema de frenos, para reducir costes de producción y de venta se le ha integrado un freno de tambor en la rueda trasera en vez de un freno de disco como sucede en varias 200. De esta forma, nos encontramos con una composición en seguridad configurada por un disco en la rueda trasera y un freno de tambor en la rueda trasera.
Por otro lado, las llantas son del mismo tamaño, con un rin de 17 pulgadas tanto adelante como atrás, en este caso se dejan los rayos de acero a un lado. Asimismo, el labrado de las ruedas mantiene esa superficie con tacos como normalmente ocurre en las unidades dedicadas para los terrenos destapados.
Aquí no hay LED
Normalmente, Vento implementa iluminación LED a casi que todas sus motos y esto mismo es un punto para diferenciar a esta marca de su competencia. No obstante, en las unidades especializadas para las labores de trabajo, estas especificaciones en iluminación se pierde y en el caso de esta WorkMan 250 no es la excepción, su conjunto de luz está conformado por luces halógenas, así se prioriza en económica y bajos costos.
Tablero de instrumentos análogo, pero completo
El tablero de instrumentos es totalmente análogo, sin presencia de componentes digitales. Sin embargo, es completo y ofrece información útil como el medidor de combustible e indicador de marcha. Sin dejar atrás el velocímetro y el tacómetro. Su diseño puede ser similar a un tablero digital, pero aquí todas sus funciones se miden por aguja.
La WorkMan 250 de las motos para trabajo más potentes
El motor es el similar al sus primas doble propósito CrossMax 250 y la variante PRO. De esta forma, es un monocilíndrico de 250 cc, dos válvulas, cuatro tiempos con refrigeración por aire.
Esta planta motriz puede generar una potencia de hasta 18 caballos de fuerza, siendo una potencia considerable frente a motos de tipo doble propósito 250, donde el promedio en dicha categoría se encuentra en los 17 caballos de potencia.
Con ello, esta WorkMan Heavy Duty 250 consigue una cualidad muy importante para sus funciones de carga, siendo también una de las motos para trabajo más potentes que hay en el mercado mexicano actualmente.
En consumo de combustible, esta potente marca mexicana reporta un desempeño de 30 kilómetros por litro que, junto a capacidad de taque de 14.5 se logra una autonomía máxima aproximada de 435 km con el depósito totalmente lleno.
Por otro lado, en cuanto a velocidad de punta, esta WorkMan 250 puede alcanzar los 130 kilómetros por hora, no es su propósito inicial y tampoco tiene por qué considerarse un parámetro relevante a la hora de adquirir una moto de este tipo.
Precio y disponibilidad
Finalmente, el precio de esta WorkMan 250 se establece en 34.999 pesos mexicanos. Vento también ofrece plantes a créditos para pagos a largo plazo. En cuanto a refacciones el ensamblador tiene una amplia red de partes.
Ficha técnica Vento WorkMan Heavy Duty 250
Origen | China |
Tipo | Doble propósito trabajo |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Consumo de combustible | 30 km/l |
Batería | 12 V |
Asiento | SILK TOUCH® |
Especificaciones mecánicas
Cilindrada | 250 cc |
Cilindros | 1 |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Ciclo | 4 tiempos |
Sistema de combustible | Carburador |
Enfriamiento | Aire TECNOLOGIA Bi2 TYPE |
Potencia maxima | 18 Hp |
Torque maximo | N/A |
Combustible | Gasolina corriente |
Embrague | Multiplato húmedo |
Número de cilindros | 1 |
Transmisión | Mecánica |
Velocidade | Manual 5 velocidades |
Ignición | CDI |
Ciclo: chasis, suspensiones, frenos y llantas
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Monoamortiguador |
Basculante | Doble brazo |
Freno delantero | Disco hidráulico |
Freno trasero | Tambor |
ABS | No |
Llanta delantera | 3.00 R17 |
Llanta trasera | 110/90 R17 |
Rines | Aluminio |
Dimensiones, capacidad y peso
Largo | 197 cm |
Ancho | 78.3 cm |
Altura del asiento | 79.9 cm |
Peso en vacío | 115 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 14.5 litros |
Compré una llanta pensando en que este sitio era confiable y está mal. Me hicieron gastar por confiar en este sitio, la llanta delantera no es de esa medida de rin