La V-Racer 250 de Vento es una propuesta interesante para aquellos que buscan una moto con un equilibrio entre la noción de modernidad y las tendencias vintage.

Construida por el ensamblador Vento, uno de los más grandes de México, la V-Racer combina elementos antiguos con componentes modernos para crear una moto con carácter único.

Empezando por un depósito de tonalidad roja con un buen diseño, aunque sus dimensiones son un poco pequeñas, sólo puede almacenar como máximo 13.4 litros, mientras que algunas de sus hermanas tiene capacidad de hasta 20 litro.

Por otro lado, la farola redonda con iluminación LED le da un toque futurista a la moto y mezcla esas pinceladas retro, mientras que la cúpula encima del faro le da un toque deportivo que recuerda a la Rocketman Carrera 250.

Así mismo, el asiento trasero adhiere con una cubierta encima que añade un toque de personalidad, algo similar a lo que ocurre con la Screamer Sportivo 250. Ambas motos comparten varias características

Entre otros elementos la V-Racer ancla unos espejos redondos, en la sección trasera lleva un escape doble que podría ser mejor, unas llantas con labrado deportivo y unos rines de aleación de aluminio.
También incluye un puerto USB, lo que la hace perfecta para aquellos que quieren mantener sus dispositivos móviles cargados en todo momento.

Suspensiones, frenos y peso en la V-Racer
La V-Racer 250 de Vento ostenta un conjunto completo con suspensión invertida dorada y un monoamortiguador en la parte trasera, siendo un equipamiento que está por encima del doble amortiguador tradicional.

Asimismo, la suspensión invertida ofrece varias ventajas en motos, como una mejor respuesta, una mayor estabilidad y una reducción en el peso total.

En cuanto a los frenos, la V-Racer cuenta con un disco adelante y un freno de disco atrás, lo que es una mejora con respecto a los frenos de tambor, que algunas marcas todavía utilizan para reducir costos en la construcción de la moto.
Los frenos de disco son mejores para la seguridad, ya que ofrecen una mayor potencia y una respuesta más rápida en situaciones de emergencia.

En términos de peso, la V-Racer tiene un peso de 124 kg, que está un poco por encima del promedio, pero todavía no es la moto más pesada en su segmento.

La moto sujeta unas piezas modernas con pretenciones vintage y incorpora una serie de características que la hacen única y atractiva para los compradores.

Motor de la V-Racer con buenas prestaciones
Este modelo está impulsado por un motor de 250 cc, 4 tiempos, SOHC y 2 válvulas. Sin embargo, no cuenta con inyección, pero trae un carburador que brinda ciertas ventajas como una mayor simplicidad en su mantenimiento y una respuesta más directa en la aceleración.

No obstante, es importante mencionar que en términos de eficiencia y rendimiento, es mejor la inyección.

Además, este motor es el mismo que se encuentra en toda la serie Rebels de Vento, compartiendo las mismas prestaciones, desde la Screamer hasta la Rocketman Racing 250. De manera que, mecánicamente no hay ningún cambio respecto a la versión estándar.

En cuanto a la salida de potencia, la Vento Rebel 250 desarrolla 18 Hp caballos, lo que la sitúa por encima del promedio y la convierte en una de las mejores opciones en su segmento.

Por otra parte, algo a destacar es su consumo que la deja bien parada, con un promedio de 30 km por litro, la deja por encima de la media en su segmento que es de 27 km por litro. Además, no se sacrifica potencia por consumo, o al revés.

Precio V-Racer 250

En cuanto al precio, la Vento Rebel 250 vale 36999 pesos, siendo una de las mejores en cuanto a precio si analizamos la cantidad de prestaciones.

Ficha técnica Vento V-Racer 250
Fabricación | China |
Ensamblaje | México |
Estado actual | Activa |
Tipo | Urbana naked |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Consumo de combustible | 30 km/litro |
Autonomía | 402 km |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | 250 cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Refrigeración | Aire |
Alimentación | Carburador |
Potencia | 18 HP |
Arranque | Eléctrico |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de cambios | 5 Velocidades |
Clutch | Multidisco en aceite |
Apartado ciclo: suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuadro tubular |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas invertida |
Suspensión trasera | Monoamortiguador |
Freno delantero | Disco |
Freno trasero | Disco |
Llanta delantera | 110/80 R17 |
Llanta trasera | 140/60 R17 |
Rines | 17 pulgadas en aleación de aluminio |
Dimensiones, depósito y peso
Largo | 2070 mm |
Ancho | 800 mm |
Alto | 1090 mm |
Altura del asiento | 770 mm |
Capacidad de combustible | 13.4 litros |
Peso seco | 124 kg |
habra versión 2023? ya que me han dicho que no hay hasta el momento
Va a salir la versión 2023 o solo 2022?