La Rocketman Carrera 250 es una de las motos pertenecientes a la línea Rebels de Vento, el ensamblador mexicano. Emplea la misma base de la Sport 250 que, a su vez, comparten la mayoría de características con sus demás hermanas en dicha familia de Vento.

Sin embargo, a diferencia de sus hermanas, la Rocketman Carrera 250 tiene un diseño más deportivo con un semicarenado delantero redondo que la hace ver muy diferente, con matices muy clásicos.

Asimismo, equipa iluminación en diodos LED en su bombillo circular en la parte delantera, igual que en la mayoría de las motos de Vento. Además, el depósito grande tiene una pintura en rojo brillante, lo que la distingue de la Racing 250 con su pintura gris tipo mate y la Sport 250 con sus acabados de color negro brillante.

Además, el depósito de 20 litros es uno de los más grandes de su clase, lo que significa que tiene una gran autonomía en el segmento de las motos 250. Por otro lado, en los laterales, sujeta unos alerones que imitan el compuesto de fibra de carbono, dándole un aspecto atlético y moderno.

El asiento cuenta con rasgos clásicos evocando el color café tan popular en este estilo de moto, y tiene una sola plaza para una persona. Además, en la parte trasera tiene una cubierta que simula un asiento escondido, consiguiendo así darle más personalidad e identidad.

La Rocketman Carrera 250 también tiene unos espejos redondos y un tablero de instrumentos completamente redondo, evocando el estilo Café racer de décadas pasadas. Este tablero es totalmente digital y muestra indicadores importantes como la marcha engranada y el nivel de combustible.

Freno de disco adelante y atrás en la Carrera 250
A diferencia de algunas motos en su segmento, la Carrera 250 cuenta con frenos de disco en ambas ruedas, una característica que demuestra una mayor seguridad.

Es cierto que todavía existen algunas motos en este segmento que utilizan frenos de tambor en la rueda trasera como puede ser la TC 250 o la Renegada 250, pero esto es algo que está siendo reemplazado por frenos de disco en la mayoría de los modelos.

Normalmente, los frenos de tambor son considerados obsoletos debido a su menor capacidad de detener una moto o cualquier vehículo de manera efectiva en comparación con los frenos de disco.
Asimismo, los frenos de tambor también son más propensos a desgastarse y requieren un mantenimiento frecuente, lo que aumenta el costo total de la moto a muy largo plazo.

Así son las suspensiones invertidas delanteras
Dentro de la línea Rocketman, las tres unidades incluyen un sistema de amortiguación doble en la parte trasera. La Carrera 250 y la Sport 250 tienen suspensiones delanteras invertidas de color dorado, lo que las diferencia de la Racing 250, que tiene suspensiones convencionales en el tren delantero.

Estas suspensiones invertidas se combina con el sistema de amortiguación doble en la parte trasera, muchos se podrían estar preguntando por qué un doble amortiguador y no un monoamortiguador.

En realidad, hay pocas unidades en el segmento que cuentan con monoamortiguadores en la sección trasera, y estas motos están más enfocadas en un concepto neo-café racer, así que tiene que tener elementos clásicos y modernos y su equipamiento en amortiguación es un buen resumen de ello.

Ahora bien, las suspensiones invertidas tienen varias ventajas en comparación con las suspensiones convencionales en el tren delantero de cualquier moto. En primer lugar, mejoran la estabilidad y el control de la moto, ya que el amortiguador se encuentra en una posición más elevada y más cercana al centro de gravedad de la moto.

Además, estas barras también pueden mejorar el manejo y la eficiencia del modelo, lo que se traduce en una mayor velocidad y una mejor respuesta en curvas. Finalmente, las suspensiones invertidas suelen ser más duraderas y resistentes a la fatiga, lo que aumenta la vida útil del componente y da una mejor rigidez torsional.

Potencia y consumo destacables en su motor
La Rocketman Carrera 250 es impulsada por un monocilíndrico de 250 cc, diseñado con una configuración simple pero altamente optimizada siendo de baja cilindrada. Este motor se utiliza en la mayoría de las motos 250 de Vento, lo que significa que es muy común ver que todas tengan las mismas prestaciones.

En términos de potencia, la Rocketman Carrera 250 alcanza unos 18 caballos de fuerza, lo que la coloca por encima de la media de otros competidores en el segmento de las 250 cc, que suelen tener una potencia de alrededor de 17 caballos de fuerza.

Sin embargo, la potencia de la Carrera 250 no viene a costa de un consumo elevado de combustible, ya que con un solo litro de gasolina, esta moto puede recorrer hasta 30 kilómetros, una cifra muy competitiva en comparación con otros modelos similares.

En resumen, el motor de la Rocketman Carrera 250 es una combinación perfecta de potencia, eficiencia y confiabilidad, que le permite a la moto ser una excelente opción en el segmento de las 250 cc en este tipo de estilo.

Precio de la Carrera 250 ¿Vale la pena?
La Rocketman Carrera 250 cuesta 39999 pesos mexicanos, un precio un poco por encima en comparación con sus hermanas de la línea Rocketman. Sin embargo, es un valor razonable teniendo en cuenta sus especificaciones sobresalientes, de las mejores en relación precio-calidad en su categoría.

Ficha técnica Vento Rocketman Carrera 250
Fabricación | China |
Ensamblaje | México |
Estado actual | Activa |
Tipo | Estilo Chopper/Cruiser |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Consumo de combustible | 30 km/litro |
Autonomía | 600 km |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | 250 cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Refrigeración | Aire |
Alimentación | Carburador |
Potencia | 18 Hp |
Torque | |
Arranque | Eléctrico |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de cambios | 5 velocidades |
Clutch | Multidisco en aceite |
Apartado ciclo: suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuadro tubular |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Doble amortiguador |
Freno delantero | Disco |
Freno trasero | Disco |
Llanta delantera | 90/90 R17 |
Llanta trasera | 130/70 R17 |
Rines | Radios en acero |
Dimensiones, depósito y peso
Largo | 1960 mm |
Ancho | 735 mm |
Alto | 1080 mm |
Distancia entre ejes | |
Altura del asiento | 795 mm |
Capacidad de combustible | 20 litros |
Peso seco | 115 kg |