La CrossMax 250 PRO es la doble propósito premium del ensamblador Vento para México. En síntesis, es la misma CrossMax 250, pero con algunos elementos adicionales como lo son sus suspensiones invertidas delanteras color dorado, la integración de dos luces extras sujetadas al manillar y algunos detalles más. De resto, sigue siendo la misma moto, con la misma potencia y todo lo demás.
Esta motocicleta es ideal para la terracería, su fuerte está allí gracias a sus llantas compuestas por taches o tacos para afrontar esas irregularidades que son propias de las vías sin asfalto. También es una especialista en estos terrenos gracias a su amortiguación delantera y al resto de sus elementos funcionales que ayudan a esta labor.
Aparte, la línea Crossmax está compuesta por motos doble propósito dentro del portafolio general de Vento. De momento cuenta con cuatro ejemplares, partiendo desde la 150, pasando por la 200, terminando en la 250 y 250 PRO.
Son pocas las doble propósitos 250 que sean competencia directa en función de sus horquillas delanteras invertidas. Así pues, los modelos que coincide con las características de esta Crossmax PRO son la DM 250X de su rival directo Italika, también se encuentra la Harper 250 de Treck Motors.
Características de la CrossMax 250 PRO
El diseño como tal es el mismo de la Crossmax 250, tiene esa identidad claramente de lo que vemos en la actualidad en tendencia para este tipo de motos; una sección delantera con matices deportivos, con una farola un poco afilada y dejando atrás lo cuadrado. Asimismo, también en el depósito de combustible hay unos alerones laterales en punta para enmarcar aún más esa deportividad que se le quiere impregnar.

En conclusión, no hay novedades en este apartado de estilo como tal, es muy similar a las motos enduro de esta cilindrada, lo diferencial sería su amortiguación delantera invertida que le hace ser diferente frente al resto.
Otras características notables son el cargador USB, los sliders o protectores laterales y una parrilla atrás para llevar carga o sujetar algún maletero en caso de que se quiera utilizar para un viaje de mediano o de largo trayecto.
Lo mejor en esta moto son las horquillas invertidas
Y es ahí el detalle, adelante se puede denotar unas grandes suspensiones de forma invertida, estas son de color dorada para agregarle más estilo y al mismo tiempo aumentarle su presencia. Si bien, muchas personas lo ven más como algo estético, no es así en gran medida, es más lo que aporta estas suspensiones a la funcionalidad que a lo decorativo.

Gracias a la suspensión invertida, esta moto tiene una mejora muy pronunciada en la amortiguación, es mucho más dinámica y estable al absorber irregularidades, también mejora la sensación y seguridad en el paso de curva, equilibra las cargas de peso en el tren delantero y agrega más rigidez torsional.
Paralelamente, atrás tenemos como siempre el monoamortiguador, tan necesario en las todoterreno donde es raro ver una moto de este tipo que no tenga un único amortiguador atrás. Entonces, esta clase de suspensión es mucho mejor que dos amortiguadores laterales como vemos en muchas motos para la ciudad, la única ventaja de estos últimos es que pueden tolerar más peso, de resto se ven superados en gran medida por monoamortiguador o también llamado monoshock.

Por otro lado, el sistema encargado de detener esta moto son dos discos de freno, uno en cada rueda para aumentar por mucho nuestra seguridad. Y es que los frenos son de los componentes más importantes en el rol aventurero y en el trabajo para la terracería. De igual forma, ya las motos todoterreno 250 equipan freno de disco en ambas llantas.
Y lo segundo mejor es la iluminación LED
Otro de los componentes más relevantes de la CrossMax y que es la bandera de la marca Vento es la participación de iluminación totalmente LED. Específicamente, en la mayoría de motos orientadas para todoterreno se descuida mucho la iluminación, siendo uno de los factores vitales en seguridad para cualquier vehículo. En este caso, se han olvidado de las tradicionales luces halógenas y se le ha implementado un buen sistema de iluminación compuesto por estos diodos de LED.

Aparte de que la iluminación está a la vanguardia en lo novedoso para la iluminación, en la sección trasera se le ha adaptado múltiples luces. A esto, no solo tenemos la luz de faro y las luces de cruce, sino también unas tiras de luz en los handsavers y un tipo de exploradoras pequeñas sujetadas al manillar que van hasta arriba aumentando aún más la capacidad de luz en la noche.

De modo que, el sistema de luces es de los puntos más fuertes en esta CrossMax 250 PRO, esta iluminación también la trae la versión estándar, pero sin las dos luces ancladas al manillar. Con ello, hacen a esta enduro de Vento una de las todoterreno más completa.
Así es la potencia y el motor de la CrossMax 250 PRO
Contrario a lo que sucede con categorías más bajas como 200cc, teniendo en cuenta que esas motos equipan un sistema compuesto por un freno disco adelante y tambor en la parte posterior o trasera. Así que, es raro ver una 250 con freno de tambor atrás. Por lo tanto, si estás pensando en adquirir una todoterreno 200, échale un vistazo a todo el catálogo 250, o mira que opciones 200 tiene un sistema formado al 100 % por freno de disco, de las pocas sería la Dynamik tech 200.

La CrossMax 250 en sus dos versiones, tanto esta PRO como la estándar son una de las más potentes del mercado dentro de su misma categoría. Tanto así que, el promedio de las 250 enduro descartando las motocross está alrededor de los 17 caballos de fuerza en total. En este caso, esta Cossmax 250 aumenta una unidad con 18 caballos de fuerza cerrados, poniéndola por encima de la mayoría de sus rivales, a excepción de ejemplares como la Steeler XR 250 o la Yamaha 250 Lander.

Ya después de haber comentado la potencia vamos al motor interno, este bloque es sencillo, es un monocilíndrico de 250 cc alimentado por un carburador, la refrigeración es básica, enfriando todas las partes internas por aire. A su vez, el arranque del motor se hace por patada y también eléctrico.
Velocidad máxima y consumo de combustible
De forma similar, la velocidad máxima generada según declara el ensamblador son 130 kilómetros por hora. Sin embargo, esta velocidad en muchos casos no se alcanza a percibir debido a condicionantes como la altura sobre el nivel del mar, la dirección del viento y también el peso-posición del piloto. Lo claro está que este tipo de motos no están diseñadas para ser veloces.

Algo que si importa más que la velocidad es su consumo de combustible, son 30 kilómetros por galón, siendo el promedio en rendimiento de combustible entre su competencia. Además, la autonomía total con el tanque lleno puede alcanzar los 360 kilómetros de recorrido en total.
Precio de la CossMax 250 PRO
El precio para esta CrossMax 250 está en los 41.999 pesos mexicanos, esta marca dispone de la opción de crédito directo y también de su amplia red de postventa como la disponibilidad en refacciones, por ejemplo el motor tiene un valor de 18.530 MXN.
Si quieres saber más de la versión estándar (más barata) da clic aquí.
Motos similares
- Yamaha 250 Lander
- MB Motos Tekken 250R (ADV)
- Veloci Steeler TP XR 250
- Vento CrossMax 250
- Veloci Predator 250
- GX 250 (ADV)
- MB Motos Baretta 250GT (ADV)
- Torino Motors Tiger 250
- Veloci Steeler PRO XR2 250
- Veloci Xeverus 250 HS
- Xeverus 250 PRO XR2
- Dinamo Scorpion 250 (ADV)
- Italika DM250
- Italika DM250X
- Treck Motors Harper 250
- Treck Motors Matt 250
Ficha técnica Vento CrossMax 250 PRO
Origen | China |
Tipo | Doble propósito |
Velocidad máxima | 130 km/h |
Consumo de combustible | 30 km/l |
Batería | 12 V |
Especificaciones mecánicas
Cilindrada | 250 cc |
Cilindros | 1 |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Ciclo | 4 tiempos |
Sistema de combustible | Carburador |
Enfriamiento | Aire TECNOLOGIA Bi2 TYPE |
Potencia maxima | 18 Hp |
Torque maximo | N/A |
Combustible | Gasolina corriente |
Embrague | Multiplato húmedo |
Número de cilindros | 1 |
Transmisión | Mecánica |
Velocidade | Manual 5 velocidades |
Ignición | CDI |
Ciclo: chasis, suspensiones, frenos y llantas
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas invertidas |
Suspensión trasera | Monoamortiguador |
Basculante | Doble brazo |
Freno delantero | Disco hidráulico |
Freno trasero | Disco hidráulico |
ABS | No |
Llanta delantera | 80/100 R21 |
Llanta trasera | 110/100 R18 |
Rines | Radios de acero |
Dimensiones, capacidad y peso
Largo | 213 cm |
Ancho | 86 cm |
Altura | 131 cm |
Altura del asiento | 85 cm |
Peso en vacío | 126 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 12 litros |