ColombiaMotosSuzuki

Suzuki Space AN 100

3.7/5 - (7 votos)

La Space AN 100 es una moto automática de Suzuki que salió en el año 2000 en Colombia, entrando al país con todos los avances en modernidad, como un diseño más vanguardista para la época y un motor de cuatro tiempos, siendo parte de esa transición ambiental.

Características

El diseño exterior y la ergonomía de la Space eran dos aspectos que la hacían destacar en el mercado a diferencia de otras unidades de la misma categoría.

Suzuki Space AN 100 Precio 1024x779

Desde el frente, esta automática de Suzuki presentaba un doble faro y direccionales integrados en una pieza de color negro mate que contrastaba con la pintura de impecable terminado.

Además, el diseño frontal contaba con un pequeño guardabarro en forma de pico y unos interesantes hoyuelos bajo las direccionales que complementaban la estética deportiva y moderna de la Space.

Suzuki Space AN 100 Repuestos Refacciones 1024x996

Paralelamente, el manubrio de la moto era pequeño y discreto, con unas perforaciones tras las cuales se encontraba el pito. Sin embargo, lo que realmente llamaba la atención eran los retrovisores bicolor de forma elíptica que le daban un toque futurista (para la época).

Por otro lado, el tablero era simple, pero eficiente, concediendo de forma clara toda la información necesaria, incluido el medidor de combustible.

Asiento y como se cargan objetos

La Space contaba con un práctico bolsillo muy útil para llevar objetos de mano y un pequeño gancho para colgar paquetes.

Suzuki Space AN 100 Freno Delantero Disco 1024x776

La zona de los pies era amplia y los soportes para los pies del acompañante servían de apoyo al talón, aunque desde el punto de vista estético resultaban poco acertados. En contraste con esto, se apreciaban unas pequeñas aletas al final de los laterales que conjugaban perfectamente con el diseño aerodinámico que predominaba en toda la moto.

Suzuki Space AN 100 Tablero De Instrumentos

El asiento de dos niveles y las tapas laterales remataban en una impecable pieza de fundición que resultaba muy útil al parrillero para sujetarse y al momento de subir la moto en el gato central. La Space era pequeña y resultaba fácil de maniobrar por personas de todas las tallas, con un peso concentrado cerca del suelo que la hacía muy estable a alta velocidad y muy maniobrable a baja velocidad.

Suzuki Space AN 100 Consumo 1024x791

¿Qué tal se comporta la Space?

Claramente, era un modelo pensado para moverse con facilidad y rapidez por la ciudad, y en este terreno se desenvolvía más quee bien. Así, pues, su diseño dinámico y deportivo, junto con su peso concentrado cerca del suelo, hacían que la moto fuera muy maniobrable a baja velocidad y estable a alta velocidad. Además, la posición de manejo era relajada y cómoda, y los comandos eran fáciles de usar.

Suzuki Space AN 100 Especificaciones

En la ciudad, la Space era capaz de pasar fácilmente por cualquier pequeño espacio y acelerar con propiedad para salir de los semáforos por delante de los automóviles.

De ahí que, su velocidad máxima era de 100 km/h, pero su ritmo normal era de 80 km/h con parrillero y en terreno ondulado. Esto le permitía desplazarse sin problemas en la ciudad, con un pequeño margen extra de velocidad que resultaba útil en algunos momentos.

Suzuki Space AN 100 Color Rojo

En carretera

En carretera, la Space se movía bien con una persona, manteniendo un buen promedio en ascensos prolongados. Sin embargo, con dos personas a bordo, el ritmo bajaba notablemente, siendo necesario mantener todo el tiempo el acelerador a fondo para lograr un buen paso. Esto disparaba el consumo de combustible al máximo.

En terreno plano o un poco ondulado, la Space se movía sin problemas entre 80 y 90 km/h con uno o dos ocupantes. Además, las luces eran muy deficientes

Suzuki Space AN 100 Usada 1024x693

A esto, la estabilidad era impecable y el paso por curva era muy seguro en carreteras en buen estado. Las suspensiones se mostraban firmes y no había movimientos ni flexiones de ninguna clase.

Sin embargo, en carreteras en mal estado o con huecos, era necesario conducir con calma, teniendo en cuenta el tamaño de las ruedas de la moto. Las suspensiones eran más confortables que el promedio, pero había momentos en que no aguantaban más y se sentía cuando hacían tope.

Consumo de la Space

Si bien no era la moto más económica de su cilindrada, su consumo era bastante razonable y se encontraba por encima de muchos de sus similares de dos tiempos.

A ritmo moderado, la Space se movía por los lados de los 145 kilómetros por galón, lo que la hacía bastante económica para el uso diario en la ciudad. Incluso andando a fondo, se obtuvo un promedio de 106 kilómetros por galón, lo que no estaba nada mal considerando su cilindrada y su diseño enfocado en la agilidad en la ciudad.

Suzuki Space AN 100 Luz De Farola Destella Al Frenar. 1024x576

Es importante destacar que el consumo de combustible de una moto también depende del estilo de conducción y las condiciones de utilización, por lo que estos datos son orientativos. Sin embargo, la Space demostró que su mecánica de 4 tiempos era más eficiente y económica que la de sus similares de dos tiempos, lo que se traducía en un menor costo de sostenimiento a largo plazo.

Potencia y motor de la Space

El motor de la Space era uno de sus puntos fuertes y se destacaba por su mecánica de 4 tiempos, lo que la hacía más económica y fácil de mantener que las motos de dos tiempos. Este motor era un monocilíndrico de 99.7cc, refrigerado por aire forzado, con eje de levas en cabeza y dos válvulas.

Suzuki Space AN 100 Motor 1024x694

A pesar de su tamaño modesto, este motor era capaz de producir una potencia máxima de 8 caballos a 7.500 rpm, lo que se traducía en una moto ágil y rápida en la ciudad. Al mismo tiempo, la Space contaba con un sistema de transmisión automático con poleas de diámetro variable, que permitía un cambio de velocidades suave y fácil.

La Space también se destacaba por ser una moto bastante silenciosa, lo que la hacía ideal para el uso en la ciudad. A diferencia de los motores de dos tiempos, el motor de la Space no generaba humo, lo que significaba que no se necesitaba preocuparse por el gasto en aceite, las constantes descarbonadas y el olor a humo.

Precio

Uno de los aspectos que destacaba la Space era su precio, ya que se situaba en un rango similar al de otras motos de 2 tiempos, pero con la ventaja de ser más económica y fácil de mantener gracias a su mecánica de 4 tiempos.

En 2001, cuando no tenía mucho tiempo en el mercado, su valor estaba en 4.780.000.

Ficha técnica Suzuki Space AN 100

OrigenAsía
TipoAutomática/Scooter
EstadoDiscontinuada
Velocidad máxima100 km/h
Consumo de combustible145 km/galón a ritmo medio; 106 km/galón al máximo
Cilindrada99.7 cc
MotorMonocilíndrico, 4 tiempos, refrigerado por aire forzado, con eje de levas en cabeza y dos válvulas
Potencia máxima8 caballos a 7.500 rpm
Torque máximo7.8 Nm a 6.500 rpm
TransmisiónAutomática con poleas de diámetro variable
ArranqueEléctrico y a patada
FrenosDisco perforado adelante, tambor en la rueda trasera
Suspensión delanteraTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguador hidráulico con precarga regulable
LlantasDelantera: 3.00-10 4PR; trasera: 3.50-10 4PR
Peso en seco100 kg
Capacidad del tanque5 litros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Botón volver arriba