La Gixxer SF 150 es una moto deportiva de baja cilindrada de la línea india Gixxer de Suzuki. Así pues, nos encontramos con una moto para el uso urbano, con disposición sport, tiene inyección electrónica y un motor mejorado con múltiples sensores gracias a la implementación de SEP. Se destaca mucho su diseño y líneas en tonalidades mates y grises. Además, otros puntos para subrayar es el ABS monocanal de serie.
Actualmente, en la línea Gixxer se conforma la naked Gixxer 150, siendo su hermana por naturaleza. También, en una cilindrada mayor están la Gixxer SF 250 y Gixxer 250 respectivamente. Esta familia es desarrollada y fabricada en India y está a cargo de Suzuki India. Aparte, se comercializa en varios países latinoamericanos.
Esta línea de motos de Gixxer fue lanzada originalmente en el año 2015. Después, vino la segunda generación de las dos 150 y 250. Hace unos pocos años se lanzó al mercado la segunda generación, como esta SF 150. Los viejos modelos aún se siguen comercializando varios países.

Por otro lado, también nos encontramos con una familia muy similar también dentro de la casa matriz de esta compañía japonesa. Se trata de las GSX, la deportiva R y la neked S, ambas también tienen modelos 150 y 250 en estos dos tipos de motos. Esta línea GSX al menos en la 150 y 250 está a cargo de Suzuki Indonesia y también se comercializa en Latinoamérica.
Diseño deportivo inspirado en tendencias europeas
Entre tanto, Suzuki menciona de que durante el desarrollo de esta moto se inspiraron en las tendencias de diseños europeas. Nos encontraremos con una moto que tiene los valores deportivos bien puestos. Así mismo, en la sección delantera vamos a ver un perfil totalmente afilado para mejorar el coeficiente aerodinámico.
A su vez, tiene una farola en un estilo muy diferente a lo que podríamos contemplar comúnmente en una moto tipo sport de baja cilindrada. Esta misma farola integra una muy buena luz delantera LED que nos ayudará durante los recorridos a oscuras

Las líneas son muy armónicas y bien posicionadas, van desde el colín hasta la última punta de la farola. El depósito de combustible tiene unas formas bien asentadas y deportivas, se ven muy bien desde una vista lateral al igual que todo el conjunto de esta Gixxer SF 150.
Además, tenemos que recordar que esta estructura inicialmente viene desde su hermana mayor la 250, entonces tendremos prácticamente una 250 montada en un motor más pequeño. A esto se le llama reutilización de diseño y estructura, es muy común esta práctica en la mayoría de compañías en el mundo, sobre todo para sus modelos de baja cilindrada.

Respecto a su prima, la GSX R150, esta Gixxer SF 150 tiene una forma mucho más afilada y deportiva, con muchas puntas y líneas cerradas. Mientras qué, en la R150 vemos un diseño más ovalado con menos puntas afiladas, y con un concepto deportivo más «novedoso».
Una buena altura del asiento, ideal para todo tipo de estaturas
El asiento es doble nivel y muy cómodo. Es una de las deportivas en este segmento más cómodas y ergonómicas al conducir. Además, la altura es de 79.5 centímetros, casi el promedio a nivel general en motos, que se encuentra en los 80 centímetros. Y con respecto a la R150, Gixxer deportiva esta es un poco más alta. No obstante, sigue siendo una buena opción para aquellos que tienen una estatura menor al promedio, también es ideal para las mujeres.

Igualmente, en la sección trasera se resalta mucho el stop o luz de freno que está totalmente en LED con una dimensión muy considerable, se ve estéticamente agradable. Por ese mismo lado, observaremos un doble escape con una punta cromada.
La Gixxer SF 150 tiene ABS de serie
Aquí tenemos una buena noticia, esta Gixxer SF 150 dispone de ABS de serie, es de un único canal. En el conjunto de frenos, tenemos un disco delantero de 266 mm, con doble pistón. Y, en la parte trasera hay un disco de freno con 240 mm. Ambos firmados por ByBrembo, multinacional italiana reconocida por la fabricación de discos de freno.
Tablero digital muy completo y agradable visualmente
El tablero de instrumento está cargado con buena información, realmente está completo. En él tendremos datos como el indicador de marchas y el indicador de nivel de combustible, tiene también un indicador de ABS. Así mismo, cuenta con tacómetro, medidor de recorrido y cuentakilómetros.

Todo lo anterior se muestra en una pantalla digital monocromática con un tamaño promedio. A esto, Suzuki ha acondicionado a este tablero una capa para que los rayos de la luz no reboten hacia nuestros ojos, haciendo la visualización mucho más agradable.
Así son las suspensiones de la Gixxer SF 150
Las suspensiones se componen por unas horquillas telescópicas normales, no son invertidas, pero hacen bien su función. De esta forma, vamos a tener unas suspensiones rígidas sin tanto rebote, como lo requiere una moto deportiva. Atrás, no hay ninguna novedad, tiene un monoamortiguador.

Motor con SEP
Este novedoso motor cuenta con la tecnología denominada Suzuki Eco Performance o SEP, lo que hace es generar un buen rendimiento sin tener que comprometer la eficiencia del combustible. Por lo tanto, este motor cuenta con partes de aluminio, ha sido diseñado para que sea ultraligero.

Así pues, el motor tiene a disposición 6 sensores en general y son; sensor de O2, sensor de presión de aire de admisión, sensor de temperatura del aire de admisión, sensor de posición del acelerador, sensor de temperatura del motor y un sensor de cigüeñal. De tal manera, todos estos sensores recopilan datos constantemente para enviarlos al módulo de control electrónico (ECM).

Como resultado, la inyección electrónica será mucho más precisa en la mezcla de combustible y aire, lo hará según los datos arrojados determinando la necesidad.
En general, este motor está configurado por una sola cámara o cilindro, con un ciclo 4 tiempos como debe de ser. Así mismo, tiene 2 válvulas y un sistema de distribución SOHC. No obstante, en este aspecto sí que está mucho mejor la GSX R150, con 4 válvulas y DOHC.
La refrigeración se hace por aire, aquí también le gana su prima de indonesia que tiene refrigeración líquida.
Ahora bien, en rendimiento, la potencia máxima va hasta los 13.6 Hp a 8 mil rpm. Mientras que, el torque llega hasta los 13.8 Nm a 6 mil vueltas.

Nuevamente, haciendo un análisis rápido entre esta Gixxer SF 150 y la GSX R150. En total, la GSX R150 gana en todos los aspectos, como la estructura interna del motor, también los valores de potencia y par, con 18 Hp y 14 Nm respectivamente.
Velocidad máxima y consumo
En el apartado de velocidad máxima, vamos a obtener en promedio 125 km/h, y otra vez vamos a la comparación con la R150 que saca 138 km/h. Ten en cuenta que estos valores de velocidad máxima dependen de parámetros como la posición y peso del piloto, la altura sobre el nivel del mar y la inclinación del terreno.

En consumo de combustible, está al rededor de 45 kilómetros por cada litro, este número nos indica que es una de las mejores motos en consumo de combustible dentro de su segmento.
Precio Gixxer SF 150 2022
En la siguiente tabla se mostrará el precio en los diferentes países donde actualmente se comercializa esta Gixxer SF 150, tanto la vieja como la nueva versión. Además, ten en cuenta que los valores pueden cambiar por decisión del distribuidor y también por la volatilidad de la moneda local.
Colombia | $9,244,000 |
Perú | $3,099 |
El Salvador | $3.190 |
Nicaragua | $2.640 (vieja versión) |
Uruguay | $3.890 (vieja versión) |
Guatemala | Precio |
Chile | CLP 2.699.900 |
Costa Rica | Precio |
Si desea conocer la información de la GSX R150, clic aquí
Para conocer detalles de la naked GSX S150, clic aquí
Si quiere saber de la Gixxer 150, la variante naked, clic aquí
Ficha técnica
Fabricación | Suzuki India |
Normatividad de emisiones | BS6 |
Estado | Activa 2022 |
FI | SI |
ABS | SI |
Tipo | Deportiva baja cilindrada |
Velocidad máxima | 125 km/h |
Consumo de combustible | 166 km/gal (45 km/l) |
Arranque 0-100 km/h | 15.89 segundos |
Número de cilindros | 1 |
Ciclo | 4 tiempos |
Refrigeración | Aire |
Gestión de válvulas | SOHC |
Válvulas | 2 |
Sistema de combustible | Inyección de combustible |
Enfriamiento | Aire enfriado |
Potencia máxima | 13,6 Hp a 8000 rpm |
Torque máximo | 13,8 Nm a 6000 rpm |
Normas de emisión | Cumple con BS6 |
Diámetro x carrera | 56,0 mm x 62,9 mm |
Caja de velocidades | 5 |
Embrague | Multi-plato humedo |
Freno delantero | Disco único de 266 mm ABS |
Freno trasero | Disco único de 240 mm |
ABS | 1 canal |
Llanta delantera | 100 / 80-17 M / C 52P |
Llanta trasera | 140/60-R17 M / C 63P |
Rin delantero | 17 pulgadas |
Rin trasera trasero | 17 pulgadas |
Tipo de rin | Aleación |
Tipo de cámara | Sin cámara |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Monoshock |
Chasis | Tipo Single Downtube |
Longitud total | 2025 milímetros |
Ancho promedio | 715 milímetros |
Altura total | 1035 milímetros |
Altura del asiento | 795 milímetros |
Claridad del piso | 165 mm |
Distancia entre ejes | 1340 milímetros |
Peso en vacío | 148 kilogramos |
Capacidad del tanque de combustible | 12 litros |
Tipo de Batería | Libre de mantenimiento |
Capacidad | 3Ah |
Voltaje | 12V |
Luz de cabeza | LED |
Luz de la cola | LED |
AHO | SI |
Luces estacionamiento | NO |
Pregunta. Se ase mantenimiento al carburdor?