La Address es una scooter procedente de Asia que llega a Latinoamérica, por ahora sólo se encuentra en Ecuador bajo el nombre de UK110 y en Colombia. Principalmente, entre sus cualidades se destaca su agilidad, el fácil control y manejo gracias a su bajo peso y corta altura del asiento.
Además, también tiene especificaciones notables como inyección electrónica que se complementa con el SEP que genera un bajo consumo.
¿La o El Scooter?
Para la RAE son correctos ambos géneros gramaticales; «El Scooter» es más usado en España y «La Scooter» en Latinoamérica. También es válido «Moto automática», «Motoneta» o «pasola«.
La línea Address es muy popular en Japón y es la insignia de scooters de Suzuki en aquel país. Esta familia la compone desde un scooter 50 hasta 125. Sin embargo, aunque las Address se vendan más en Japón, para el caso de esta unidad de 112 cc su construcción fue llevaba a cabo por Indomobil Motor, una de las subsidiarias de Suzuki en Indonesia. Y así, fue presentada en el año 2015 y desde ese año se comercializa en algunos sectores del continente asiático.

Address: un scooter diferente a los demás
Y si, te puede parecer raro o poco común su estructura de moped, con esa distribución tipo underbone que se aleja un poco al concepto scooter; a simple vista cualquier persona la puede confundir con una semiautomática, pero su transmisión es automática.

El sentido de las Address es ofrecer scooters concebidos para ser ágiles en los tráficos pesados y también accesibles para cualquier persona en cuanto estatura.
Gracias a su sutil y compacto diseño el desempeño en embotellamientos es óptimo, se desplaza muy fácil por espacios cortos y se desenvuelve muy bien en estos entornos. Tanto así que, otra ventaja es el control sobre este scooter, es muy bueno y sin complicaciones por sus solo 100 kilogramos de peso y su baja altura del asiento al suelo con algo más de 75 centímetros.

A su vez, cualquier persona puede alcanzar el suelo, por su corta altura y delgado sillín, lo que es significativamente bueno. Y otra cosa es su estabilidad, los desarrolladores en indonesia lograron un buen equilibrio de un concepto ligero y delgado sin sacrificar la estabilidad.
Dos compartimientos, gancho y un baúl con buena capacidad
Por otra parte, a pesar de que sea un ejemplar delgado y más parecido a una moped; esta tiene unos buenos compartimientos y espacios para aumentar las posibilidades de llevar elementos allí. En primer lugar, tiene dos guanteras, la del lado izquierdo es de 600 ml y la del lado derecho de 500 ml, ambas con una capacidad de 1.5 kg.

De manera similar, en la parte central tiene un gancho como en muchas scooters del mercado, este permite llevar bolsos o bolsas cuando se sale del mercado.

Paralelamente, hay que destacar el baúl bajo el sillín, indispensable en este tipo de motos; no es tan pequeño como se puede pensar, tiene 20.6 litros de disponibilidad donde se puede llevar un pequeño casco integral o un jet en su defecto.

La capacidad de peso de ese baúl son de 10 kg por lo que tendremos a disposición un buen maletero. A esto, el asiento es largo, con un buen espacio para poder llevar una persona atrás cómodamente con superficie es antideslizante.
El Address tiene unos rines más grandes que un scooter habitual
Aparte, en el sistema de frenos como tal, no hay ninguna novedad. Tiene el mismo conjunto que se usa en la mayoría de scooters; un disco delantero complementado con un freno de tambor en la rueda posterior o trasera. Solo hay un pequeño detalle y es una palanca que presiona la leva para emplearlo como freno de estacionamiento, puede resultar beneficioso cuando parqueamos en pendientes.

Por otro lado, a comparación de los scooters comunes, el Address tiene unas llantas más grandes, con 14 pulgadas de rin frente al promedio de 12 pulgadas, lo que también la hace tener una cualidad de polivalencia. De la misma manera, las horquillas delanteras tienen un recorrido más largo a comparación de los scooters normales.

Motor ligero, con inyección electrónica y bajo consumo
El motor ha sido diseñado con la misma filosofía de este modelo. Se aseguraron que fuera muy ligero tanto por fuera como por dentro; con la integración de SEP (Suzuki Eco Performance) los componentes internos como el pistón se han hecho ligeros. Además, se le ha integrado un balancín con rodillo de alta velocidad para contribuir junto a la inyección electrónica a un buen rendimiento y bajo consumo.

En la potencia son 8.8 caballos a 7750 revoluciones exactamente, mientras que el torque o par motor llega hasta los 8.6 Nm a las 6250 revoluciones. Toda esta potencia mejora aún más al tener en cuenta el bajo peso de la unidad de solo 100 kilos, por lo que mejora la relación peso-potencia.
Por cierto, el motor es un monocilíndrico de 112 cc, 2 válvulas gestionadas por un árbol de levas y el enfriamiento se hace por medio de aire.

De lo mejor en la Address es su bajo consumo, según una prueba realizada en Japón el consumo está en 184 km/gal y puede llegar hasta los 200 km/gal. Por lo que, es una buena cifra, aunque en condiciones donde se exija más puede bajar de ahí.

Suzuki Address vs Honda DIO
La DIO de Honda es uno de los competidores principales de la Address, están en el mismo segmento de cilindrada.
S Address | H DIO | |
---|---|---|
Potencia | 8.8 Hp | 7.9 Hp |
Torque | 8.6 Nm | 8.9 Nm |
S combustible | FI | Carburador |
Peso | 100 Kg | 103 kg |
Otras opciones de Suzuki: Burgman 125 y Access 125
Disponibilidad y precio
Colombia | $6.989.000 |
Ecuador(UK110) | 2962 USD |
Ficha técnica Suzuki Address
Fabricación | Indonesia |
Serie | 2BJ-CE47A |
Lanzamiento | 2015 |
Velocidad máxima | 108 km/h |
Consumo de combutible | 184 km/gal (prueba controlada) |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | Monocilíndrico |
Cilindrada | 112 cc |
Válvulas por cilindro | 2 |
Distribución | SOHC |
Ciclo | 4 tiempos |
Refrigeración | Refrigerado por aire |
Sistema de combustible | Inyección de combustible |
Potencia máxima | 8,8 Hp a 7750 rpm |
Torque maxima | 8,6 N m <0,88 kgf · m> a 6250 rpm |
Encendido | Digital IDI |
Transmisión | Automático correa V |
Relación de reducción final | Cambio variable (2.655 – 0.806) |
Arranque | Eléctrico y pedal |
Relación de compresión | 9,3: 1 |
Diámetro x carrera | 51,0 mm x 55,2 mm |
Cantidad de emisiones | 37.6 CO2 g/km. (CO2) |
Chasis, suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Tipo underbone |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Suspensión trasera | Monoamortiguador |
Freno frontal | Disco |
Freno trasero | Freno de tambor |
Rines | Aleación en aluminio 14 pulgadas |
Llanta delantera | 90/90 R 14 M/C 46P |
Llanta trasera | 90/90 R 14 M/C 46P |
Radio de giro mínimo | 1,9 m |
Dimensiones, peso y capacidad
Largo | 1845 mm |
Ancho | 665 mm |
Altura | 1095 mm |
Distancia al suelo | 120 mm |
Altura del sillín | 755 mm |
Distancia entre ejes | 1260 mm |
Peso | 100 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 5.2 L / 1,37 Gal |
Capacidad aceite lubricante | 0.8L |