En estos últimos años el constructor de origen inglés, ahora asentado en India, ha actualizado varios de sus modelos e integrado algunos nuevos, esto con busca de darle una cara renovada y seguir siendo una de las marcas que más vende en todo el mundo. En esa ocasión, la última renovación de la Classic 350 ha sufrido algunos cambios importantes.

Características
La línea Classic se empezó a producir en el año 2009 con la versión 350 y también con su hermana mayor, la 500. Desde ese entonces la variante 350 ha sido una de las más populares de Royal Enfield en su historia, no obstante, con el pasar de los años los ingenieros se vieron obligados a plantearse en una actualización.

En dicha actualización la variante 500 se remplazó por otra unidad y a esta 350 se le cambió casi que todos los detalles, pasando por unas suspensiones nuevas, frenos diferentes, motor ajustado y nuevos esquemas de colores para darle toques más vanguardistas.

El diseño como tal mantiene los rasgos que de los cuales Royal Enfield se siente orgulloso y los llama «atemporales», carga con la identidad de la legendaria Bullet. Así pues, tenemos una moto con un aspecto clásico que no necesariamente es neo-retro. El depósito de 13 litros es más pequeño que el de la Meteor y no tienen la misma autonomía.

Paralelamente, otra diferencia importante con su hermana la Meteor, es que este modelo Classic es más alto, llegando a los 80 centímetros de altura del asiento. Mientras que, la reciente moto con nombre de meteorito es mucho más baja y, por lo tanto, es más conveniente para las personas que no son altas.

Si nos vamos al estilo como tal, es incluso más clásica que la Meteor y algo interesante es que por defecto viene con un solo asiento para aumentar la dinámica del diseño, aunque también se puede adaptar alguno atrás para viajar con algún acompañante.

Y en cuanto a ergonomía, es un modelo simplemente cómodo en todos los sentidos, desde su asiento con una buena textura y mullido, hasta la posición erguida debido al manillar de altura media que nos da mucho confort.


Las suspensiones y frenos de la Classic 350
El sistema de amortiguación es simple, adelante tiene unas horquillas telescópicas con un grosor de 411 mm y un recorrido de 130 mm que es más que suficiente, esto se refiere a cuanto se puede comprimir. A esto, los cuerpos de suspensión están recubiertos por un cilindro que, incluso, nos puede generar la sensación a primera vista que son más gruesas de lo que son.

De la misma manera, la estructura interna se compone de un chasis de cuna simple que, además, está fabricado por una empresa que Royal Enfield ha adquirido hace algunos años, se trata de Harris Performance, fabricante dedicado a los marcos con sede en Reino Unido.

En cuanto a seguridad, adelante monta un freno de disco de 280 milímetros de doble pistón flotante. Al mismo tiempo, atrás también se sujeta de un disco, esta vez de 250 mm. Aunque, para algunos países el freno de tambor es el que está presente atrás.
Tablero de instrumentos
Esta Classic 350 aloja una sencilla consola de instrumentos conformada por un velocímetro central, a su vez, en la parte inferior tiene un pequeño cuadro digital que nos será muy útil para darnos a conocer el resto de la información.

La distribución en estos instrumentos mantiene los fundamentos clásicos en diseño, tiene al alcance buena información y es muy intuitivo. Sin embargo, parece que aún no cuenta con el sistema de navegación por pasos que si tiene la Meteor o la Himalayan.

Motor mejorado
En la versión pasada había un par de problemas importantes que era el sobrecalentamiento y las vibraciones producidas por el motor, evidentemente son cosas que molestan demasiado. Ahora bien, esta nueva actualización recibe mejoras para combatir estos dos inconvenientes, para las vibraciones los ingenieros instalaron un contrabalanceador.

Si hablamos del motor como tal, es el mismo que lleva la Meteor siendo así un monocilíndrico de carrera larga de 349 cc, tiene un solo árbol de levas y simplemente dispone dos válvulas. Es así un motor tranquilo y con una buena respuesta en bajo régimen.

La potencia neta no es la mejor para lo que esperaríamos del tamaño de su cilindro, la curva máxima de potencia llega hasta los 20.2 caballos de fuerza a 6.100 vueltas. Mientras que, el par motor es más elevado a 27 Nm alcanzados a tan solo 4 mil vueltas.

La inyección electrónica es una obviedad, puesto que, cumple la estricta reglamentación Euro 5. De modo similar, en cuanto al comportamiento se percibe un bloque que produce un buen sonido ronco que además combina muy bien con el diseño de la moto.

Además, aparte de que las vibraciones no son agresivas como antes, la suavidad de este mismo es impecable y nos genera una sensación de tranquilidad al manejar sobre una larga autopista para pasar un día entero conduciendo, es igual una de las mejores en precio para este propósito.

Precio
Los precios solo son de referencia y pueden cambiar en el tiempo. Asimismo, en algunos países aún pueden vender la antigua versión.
Colombia | $ 14.990.000 |
Argentina | Sin datos |
Chile | Sin datos |
México | Sin datos |
Ficha técnica Royal Enfield Classic 350
Estado actual | Activa |
Velocidad máxima | 120 km/h |
Consumo de combustible | 35 km por litro (132 km/gal) |
Velocidad crucero | 90-100 km/h |
Aceleración 0 a 100 km/h | 15 s |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | 349 cc |
Ciclo | Tiempos |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Diámetro x carrera | 70 mm x 90 mm |
Refrigeración | Enfriado por aire |
Compresión | 8.5:1 |
Alimentación | Inyección electrónica |
Potencia | 20.2 HP a 6100 rpm |
Torque | 27 Nm a 4000 rpm |
Aceite recomendado | 15W-50 API SL o superior JASO MA2 semisintético |
Filtro de aire | Papel |
Tracción de rueda | Por cadena |
Arranque | Eléctrico y de patada |
Caja de velocidades | 5 marchas |
Clutch | Húmedo |
Suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuna simple usando el motor |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas de 41 mm con 130 mm de recorrido |
Suspensión trasera | Doble amortiguador ajustable 6 pasos 80 mm de recorrido |
Freno delantero | Disco de 280 mm con pinza de doble pistón |
Freno trasero | Disco de 240 mm con pinza de un pistón |
Llanta delantera | 90/90-19″ – 52P (sin neumático = Tubeless) |
Llanta delantera versión radios | 90/90-19″ – 52P |
Llanta trasera | 110/90/18″ – 61P (sin neumático = Tubeless) |
Llanta trasera versión radios | 120/80-18″ – 62P |
Rines | 19 » adelante, 18 » atrás, aleación o radios |
ABS | Doble canal |
Dimensiones, capacidad y peso
Largo | 2160 mm |
Alto | 1090 mm |
Ancho | 790 mm |
Distancia al suelo | 135 mm |
Altura del asiento | 800 mm |
Distancia entre ejes | 1370 mm |
Capacidad de combustible | 13.5 litros |
Peso seco | 187 kg |
Sistema eléctrico de la Classic 350
Farola | Halógena |
Batería | Libre de mantenimiento |
Voltaje | 12V 12 Ah MF |
Luz principal | 12V, H4-60/55W |
Luz trasera o stop | LED 12V – 4/1W |
Direccionales | 12V, 10W x 2nos |