La Quinqi 110 es una moped que se vendió en países como Colombia, hacía parte del extenso portafolio de semiautomáticas chinas presentes en el país, junto con la Stormy 110 de Jianshe.

Características
La Qingqi 110 tiene un diseño sencillo y funcional que se adapta bien a su uso urbano. Sus líneas son bastante rectas y simples, con una paleta de colores limitada y sin demasiados detalles estéticos. Paralelamente, los faros, espejos y carenados tienen un diseño convencional y no destacan demasiado. Sin embargo, se aprecia un buen ajuste de los componentes y la calidad de los materiales utilizados en su construcción.
Al mismo tiempo, cuenta con una parrilla trasera de serie que facilita el transporte de objetos de pequeño tamaño. También tiene un asiento de doble nivel que incluye una bodega de almacenamiento bajo el asiento, lo que resulta bastante práctico en el empleo cotidiano.

Tablero de la Qingqi 110
Ahora bien, el panel de instrumentos es bastante completo y ofrece información útil para el conductor. Se compone de un velocímetro, indicador de combustible, testigos de altas y direccionales y un indicador de cambios digital. Encima, la información que brinda es clara y fácil de leer, aunque se ha mencionado que la iluminación del tablero puede ser un problema en ciertas condiciones de luz.

Suspensiones y frenos
Las suspensiones son bastante firmes y ofrecen un buen desempeño en diferentes tipos de terreno. Tanto la horquilla hidráulica convencional como el par de amortiguadores traseros pueden ser graduados en dos posiciones dependiendo de si se va a rodar solo o acompañado. Son convenientes para transitar por la ciudad y se limita a ese uso
Por otro lado, el sistema de frenos de esta moto china está compuesto por tambor en ambas ruedas, lo que no es lo más seguro. Lo conveniente era tener un disco adelante y un tambor atrás, como en la Stormy 110, también de origen chino.
Lo anterior aplica para la versión que llegó a Latam, sin embargo, las unidades exportadas a otros sitios venían con freno de disco en el eje delantero, pero conservando el tambor en el lado posterior.
Así es su motor y consumo
El motor monocilíndrico de 4 tiempos de la Qingqi 110 ofrece una potencia de 6 Hp a 8,000rpm. Se ha destacado su respuesta firme y contundente al apretar el acelerador, pero sin jaloneos ni brusquedades.
Aunque se han mencionado niveles considerables de vibraciones al exigirlo al máximo, especialmente en los posapies del pasajero.

En cuanto al consumo de combustible, esta pequeña moto tiene una capacidad limitada del tanque de combustible, que se ha visto reducido para dar cabida a la bodega bajo el asiento. Esto se traduce en una autonomía de alrededor de 100km, por lo que es importante tener en cuenta su uso urbano y limitaciones fuera de la ciudad.
Ficha técnica Qingqi 110
Origen | China |
Tipo de vehículo | Semiautomática / Moped |
Estado | Discontinuada |
Tipo de motor | Monocilíndrico, 4 tiempos |
Distribución | SOHC |
Refrigeración | Aire |
Cilindrada | 106,7 cc |
Potencia máxima | 6 Hp a 8,000 rpm |
Sistema de arranque | Eléctrico y crank |
Transmisión | 4 Velocidades – rotativa semiautomática |
Sistema de combustible | Carburador |
Sistema de lubricación | Salpicado |
Suspensión delantera | Telescópica |
Suspensión trasera | Doble amortiguador |
Freno delantero | Tambor |
Freno trasero | Tambor |
Peso en seco | 100 kg |
Capacidad del tanque | 3,2 litros (0,800 gal) |
Consumo de combustible | 40-45 km/L |
Autonomía | 100 km |