ColombiaKawasakiMotos

Kawasaki ZX 135 Magic II

¡Califica esta moto!

En el amplio auge de las mopdes en Asía en la década de los 2000, Kawasaki lanza una de sus mejores integrantes en este segmento, era la nueva ZX 135 que, al llegar a Colombia, se rebautizaría como Magic II pretendiendo seguir la serie que dejó la popular Magic del 2000.

No obstante, en otros lugares se denominó como Kaze, prolongando la familia que tenía como integrante principal a la Kaze 125, otra semiautomática de Kawasaki

Magic II era la moped con el estilo más moderno

Para 2008 la que era la nueva ZX 135, presentaba una estética moderna y vanguardista, con líneas aerodinámicas y un diseño exclusivo que la distinguía de otras mopeds disponibles en el mercado. Nada había quedado de aquella Magic lanzada en 2000, esta nueva versión recibía formas afiladas por cada parte que se viera.

Kawasaki trabajó mucho en su estructura física y en cada elemento, incluso la sometió a un túnel de viento como si fuera una moto de alta cilindrada.

A su vez, el centro de gravedad en la ZX 135 se optimizó con un reparto de pesos equilibrado, lo que se tradujo en una conducción más segura y estable, especialmente en zonas de curvas. Esta característica mejoró la experiencia de conducción y aumentó la confianza del piloto en el manejo de la moto.

Depósito en un lugar diferente

Ahora bien, una de las características más innovadoras de la Magic II fue la ubicación del depósito de combustible en el frontal, bajo una trampilla sobre la farola principal. De ahí que, esta colocación permitía un acceso más fácil al depósito y liberaba espacio en otras áreas de la moto.

Similarmente, gracias a la ubicación del depósito de combustible en el frontal, el espacio bajo el asiento se dividió en dos partes, ofreciendo una capacidad de almacenamiento considerablemente mayor que la de otros modelos de mopeds e incluso algunos scooters.

Si nos vamos a la ergonomía, el asiento es amplio, estando diseñado para llevar cómodamente a dos ocupantes. Sin embargo, los posapiés están situados bastante altos, lo que obliga al pasajero a flexionar considerablemente las piernas.

De manera que, podría resultar incómodo en viajes largos, pero para trayectos cortos y uso diario, puede ser adecuado.

Motor 130 de cuatro tiempos de la Magic II

La nueva Magic contaba con un motor de mayor alcance, pasaba de los 110 a los 130 cc, asimismo, ahora era de cuatro tiempos, en lugar de dos.

Este bloque producía una potencia máxima de 9.8 Hp. Asimismo, el encendido era digital y el arranque eléctrico, lo que facilitaba el encendido y la puesta en marcha de la moto.

Del mismo modo, la relación de transmisión de cuatro velocidades se adaptaba perfectamente a la topografía colombiana, permitiendo que las marchas entregaran la potencia de manera progresiva hasta alcanzar una velocidad máxima de 115 km/h.

Comportamiento del motor

El arranque del motor requería el uso del choque manual en climas fríos, pero una vez alcanzada la temperatura correcta, esta planta motriz funcionaba sin problemas.

Además, el par motor garantizaba una buena salida y excelentes recuperaciones, pero era necesario aprender a utilizar el embrague para aprovechar todo su potencial y descubrir las máximas sensaciones que escondía su monocilíndrico de 130 cc.

Aunque la ZX o Magic estaba diseñada principalmente para el utilización en ciudad, se mostró un buen desempeño en carretera, lo que permitía tener dos roles al emplearla tanto para el trabajo como para el transporte diario o incluso para recorrer largas distancias en una sola jornada.

Tiene vibraciones, pero no llegan a ser molestas, solo se transmiten ligeramente en manos y pies cuando el motor gira a altas revoluciones.

Las más eficientes en consumo

El gasto promedio se registró de 180 km por galón en carretera a una alta velocidad y sin pasajero, una marca que la puso entre las más ahorradoras del mercado, se podría decir que en su tiempo era la que menos gastaba consumo de combustible.

Ficha técnica ZX 135 Magic II

Lanzamiento 2012
Ensamblaje Auteco
Estado actualDiscontinuada
Velocidad máxima115 km/h
Consumo de combustible180 km/gal
Tipo de motor1 cilindro, 4 tiempos, monocilíndrico
Cilindrada130 cc (7,94 pulgadas cúbicas)
Diámetro x carrera2,09 pulgadas x 2,33 pulgadas
EnfriamientoRefrigerado por aire
Potencia9.8 Hp a 7500 rpm
Par11 Nm (8,11 lb-pie) @ 5500 rpm
AceleradorOperado por cable
DistribuciónSOHC, variable
Válvulas por cilindro2
Chispas por cilindro1
Suministro combustibleCarburador
Tipo de encendidoCDI analógico
Diámetro del embudo0,94 pulgadas
Compresión10:1
Montaje del motorPlano
LubricaciónCárter húmedo
Caja de cambiosAutomática de 4 velocidades
EmbragueHúmedo, embrague centrífugo
Transmisión finalCadena
Tipo de bujíaNGK
Aceite de motorSintético, 10W/30
ArranqueEléctrico / a pedal
Distancia entre ejes1.249 mm
Lanzamiento71,12 mm
Altura del asiento750 mm
Peso en marcha108 kg
Peso en seco103 kg
Tipo de chasisAcero, chasis tipo Backbone
Suspensión delanteraCartucho
Recorrido 89 mm
Ángulo de horquilla64°
FrenoDisco simple
Neumático70 / 90 R17
Suspensión traseraAmortiguador gemelo, basculante
Recorrido 89 mm
FrenoTambor
Neumático80 / 90 R17
ABS disponibleNo
Relación peso-potencia0,07 kW/lbs (15,14 lbs/HP)
Capacidad combustible1 galón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Botón volver arriba