La Magic 110 fue una de las tantas mopeds de Kawasaki que tuvo presencia en Latinoamérica, se lanzó en el año 2000, llegando después de ejemplares como la K1 o la K 90.

Fue rival de la Crypton de Yamaha y de la Biz de Honda, dos semiautomáticas muy populares, sobre todo en Colombia. A su vez, compartió mercado con otras mopeds similares como lo puede ser la Viva 115.
Características
Una de las características más destacadas de la Magic 110 fue su diseño. Con una apariencia muy dinámica y deportiva, la Magic 110 contaba con formas muy acentuadas, un silenciador deportivo y una cola que integraba el stop y las direccionales en unas formas que recuerdan a las motos deportivas de la marca, las Ninja.

Además, su diseño frontal presentaba un guardabarros pintado de forma que ocultaba la parte posterior y un babero que incluía lo que parecían ser unas tomas de aire en la parte inferior, que canalizaban el flujo al cilindro y que daban continuidad al diseño, coincidiendo con la línea que seguían los laterales.
El manubrio de la Magic 110 adhería las luces, direccionales y el tablero, que era muy completo y de fácil lectura. También se encontraban los comandos, muy convencionales, y unos retrovisores tan cortos que prácticamente no dejaban ver nada.

Asimismo, bajo el asiento se encontraban los depósitos de aceite, gasolina, el estuche de herramientas y un seguro para el casco. Paralelamente, para llevar algún objeto o paquete, se podía disponer de una canasta que Kawasaki entregaba con la moto.
En cuanto a la conducción en curvas y subidas, la Magic 110 se comportaba bien, manteniendo la trayectoria y transmitiendo confianza. Sin embargo, al llevar pasajero se empezaban a sentir flexiones que empeoraban cuando el pavimento era irregular y que obligaban a reducir el ritmo. Las luces y las direccionales cumplían su función, al igual que el stop, que eran muy visibles.
Frenos de la Magic 110
Su conjunto se constituía, por lo más común de la época, un sistema tanto adelante como atrás con tambor. Años después vendría uno de sus remplazos, la Kaze 125 que sí traia un freno de tambor adelante.

Entre tanto, el sistema se comportaba bien, aunque la respuesta del freno trasero era mejor que la del delantero.
La Magic era una moped muy veloz
Otra de las características que destacaba en la Magic 110 era su motor. Se trataba de un motor de dos tiempos monocilíndrico de 107cc, refrigerado por aire, que producía 12.5 Hp a 8,000rpm.
Su encendido era por patada y no representaba ninguna dificultad, gracias a que era muy suave. Cuando el motor cobraba vida, dejaba escapar un agradable sonido de la pequeña pipeta cromada, un sonido que invitaba a acelerar.

La caja de la Magic 110 era de 4 velocidades, con embrague automático, y funcionaba de forma impecable, permitiendo un manejo muy suave, incluso al realizar cambios constantes y reducción de marchas, con una sensación muy cercana a la de una moto con embrague manual.
Esto, sumado al excitante sonido del motor, daba un carácter muy deportivo a la conducción de la moto, quedando claro que se trataba de una moto 100% Kawasaki.

Además, la Magic 110 contaba con una sorprendente aceleración, con una velocidad máxima que llegaba a los 120 km/h en una recta larga en bajada, aunque la moto llegaba con facilidad hasta los 100 km/h. La moto se comportaba bien en las curvas y subidas, pudiendo mantener velocidades cercanas a los 70 km/h con un pasajero a bordo y 60 km/h si iba con dos.
En su época, algunos decían que esta pequeña moto de Kawasaki podía incluso superar a la popular Yamaha RX 115, una moto muy reconocida en el país por su velocidad y potencia.
Alto consumo de combustible

El consumo de combustible de la Magic 110 era relativamente alto, dando un promedio de 90 kilómetros por galón. Sin embargo, el rendimiento del motor era bueno para la moto pequeña que era, y hay que tener en cuenta que tenía un motor de dos tiempos y su salida de fuerza era muy fuerte.
Precio
Su valor para 2003 fue de 3.950.000 pesos, los últimos modelos fueron 2004, luego fue remplazada por la Cheer 112, una moped más moderna para su época
Ficha técnica Kawasaki Magic 110
Fabricación | Asia |
Tipo | Moped / Semiautomática |
Velocidad máxima | 110 km/h |
Estado | Discontinuada |
Velocidad máxima | 120 km/h |
Consumo | 90 km/galón |
Autonomía | 100 km |
Motor | Monocilíndrico de 107cc, 2 tiempos |
Refrigeración | Aire |
Potencia máxima | 12.5 HP a 8,000rpm |
Alimentación | Carburador |
Arranque | Por patada |
Caja de cambios | Semiautomática |
Velocidades | 4 velocidades |
Transmisión | Cadena |
Suspensión delantera | Telescópica |
Suspensión trasera | 2 amortiguadores |
Freno delantero | Tambor |
Freno trasero | Tambor |
Peso en seco | 94 kg |