La KDX 125 es una moto enduro que se lanzó a inicios de los 90’s, viene de la familia KDX que surgió en los 80’s con modelos como la 200. Además, fue muy importante para la marca japonesa en la última década del siglo 20, era una evolución moderna las KE que surgieron en los 70’s.

Asimismo, esta familia tuvo múltiples integrantes en sus filas, empezando por la KDX 50, pasando por la KDX 80, luego esta KDX125, la KDX175, KDX220, progresivamente hasta la 450.
Características de la KDX 125

En el caso de la KDX 125, su estilo proviene la KX. Tenía el diseño noventero de la época, es decir, era una enduro alta, con cubiertas en los laterales y con una forma delgada. A diferencia de la KE 125 de los setentas que era todo lo contrario.

El estilo también era similar a la KMX 125, una de las motos de Kawasaki más populares en el segmento enduro, de hecho, comparten diversos elementos y son muy similares entre sí.

Se podría decir que la KDX125 era una versión mejorada, en su sistema de seguridad adhería dos frenos de disco, respectivamente en cada eje. A esto, en el tren delantero los modelos posteriores integraban suspensión invertida, siendo toda una novedad.

Estas barras eran de la prestigiosa firma Kayaba, con 48 milímetros de diámetro. Además, en la parte trasera contaba con un monoamortiguador uni-track ajustable en precarga.

Para concluir, era una moto muy equipada en su apartado ciclo, teniendo las mejores especificaciones para su segmento, estaba por encima de muchas de su competencia, incluso por encima de la DT 125 del momento.
Así es el motor de la KDX 125
El bloque comparte componentes con el de la KMX 125. En primer lugar, el cilindro implementó la técnica de Kawasaki de ese entonces del electrofusionado. A esto, tenía el sistema KIPS que mejoraba su rendimiento notablemente.
Para reducir las vibraciones, integraba un balanceador y la refrigeración interna del bloque.

A esto, el rendimiento variaba según el país donde llegara, debido a restricciones de potencia en las licencias de conducción como el caso de Europa, también había versiones diferentes como las SR. Así las cosas, en la edición estándar llegaba hasta los 24 hp a 9600 rpm.
Mientras que, la máxima curva de par motor se desplazaba sobre los 21,8 Nm, esto a las 8600 rpm.
Precio

La KMX 125 evidentemente ya no está en los mercados, su retiro se dio al igual que otras motos dos tiempos por las razones medioambientales.
De este modo, a Colombia en la última edición tenía un precio de 6.465.000 pesos colombianos (1,562 USD).
Ficha técnica KDX 125
Lanzamiento | 1990 |
Estado actual | Discontinuada |
Velocidad máxima | 103 km/h |
Consumo de combustible | 55.5 km/L |
Especificaciones técnicas y de motor
Tipo de motor | Dos tiempos, monocilíndrico, con KIPS |
---|---|
Lumbreras | Válvulas rotativas |
Cilindrada | 124 cc / 7,6 pulgadas cúbicas |
Diámetro x carrera | 56 mm x 50,6 mm |
Sistema de refrigeración | Enfriado por líquido |
Compresión | 8,0:1 |
Inducción | Carburador Keihin PE28 |
Encendido | CDI |
Bujía | NGK B9EV o B9EVX |
Arranque | Eléctrico |
Carburador | Keihin PE28 |
Máxima potencia | 24 hp a 9600 rpm |
Par máximo | 21,8 Nm a 8600 rpm |
Embrague | Embrague multidisco en baño de aceite |
Transmisión | 6 velocidades |
Ultima vuelta | Cadena |
Suspensión delantera | Horquilla hidráulica telescópica Kayaba 48mm invertida KAYABA 48mm, doble ajuste + precarga muelle regulable |
---|---|
Recorrido de la rueda delantera | 300 mm |
Suspensión trasera | Uni-Trak ajustable precarga |
Recorrido de la rueda trasera | 320 mm |
Frenos delanteros | Disco único de 260 mm |
Frenos traseros | Disco único de 220 mm |
Líquido de los frenos | DOT 3 |
llanta delantera | 70/100-21 |
llanta trasera | 4.10-18 |
Largo | 2115 mm |
Ancho | 855 mm |
Altura | 1190 mm |
Distancia entre ejes | 1455 mm |
---|---|
Altura del asiento | 860 mm |
Altura al suelo | 365 mm |
Peso en seco | 108 kg |
Capacidad de combustible | 9,0 litros |