
La K1 de Kawasaki fue una de las mopeds más emblemáticas de la marca japonesa, surgió en la década de los 90 y fue considera como una semiautomática premium. De ahí, salió la versión sport, con aires más deportivos y con una 5 marcha adicional. Su gran afluencia fue en países como Colombia y Argentina

Características
En su momento, la K1 Sport compartió el espacio de exhibición de las concesionarias con la Victor 150, otra moto emblemática de la época.

Ambas motocicletas eran consideradas de alta calidad, pero debido a su alto precio, no estaban al alcance de todos los compradores. En aquellos días, la industria de motos en Colombia estaba en declive, y esta situación provocó la salida de la K1 Sport del país.

Por esos años vendría también modelos semiautomáticos de la misma marca como la K-90, unos años más tardes llegaría la Cheer y la Kaze

Frenos en la K1: disco delantero
Uno de los hechos más destacado es que en su equipamiento de seguridad incluyera un disco adelante lobulado semiflotante de 250 mma, lo que la hacía una de las pocas mopeds de su época que presentaba frenos de disco.

La mayoría de las pequeñas mopeds en los 90’s solo equipaban frenos de tambor en ambas ruedas. Ahora bien, en la rueda trasera, la K1 Sport presentaba un freno de tambor, pero este complementaba el disco de la rueda delantera de una buena manera.

Respuesta en amortiguación
El sistema de suspensión de la K1 Sport era también muy destacable. Presentaba horquillas invertidas de 48 mm con 16 clicks de ajuste de compresión y 16 clicks de ajuste de extensión. (Esto no estaba disponible para todos los mercados)

Esta suspensión brindaba una experiencia de conducción suave y estable, incluso en terrenos difíciles.
Así es el motor de la K1
El motor de la K1 Sport era un monocilíndrico de 114 cc con caja rotativa, capaz de alcanzar una velocidad de cuatro cambios.

En la versión Sport, esta capacidad se amplió a cinco cambios, una de las principales diferencias entre esta versión y otras versiones de la K1.

Así las cosas, el carburador utilizado en esta moped era un Mikuni TMX 38X, conocido como uno de los mejores carburadores para motores de baja cilindrada.

Además, el motor en sí presentaba un diámetro x carrera de 54 x 54.5, con un encendido digital CDI que ofrecía un rendimiento óptimo.

Precio
Los valores registrados en 1998 para la variante estándar era de 3.490.000 COP. Por consiguiente, la versión Sports tenía un precio de 3.735.000 (todos estos últimos valores eran de ese año)
Ficha técnica Kawasaki K1 Sports
Fabricación | Asia |
Tipo | Moped / Semiautomática |
Estado | Discontinuada |
Velocidad máxima | > 110 km/h |
Consumo aproximado | 120-160 km por galón |
Motor | Monocilíndrico, 2 tiempos |
Cilindrada | 114 cc |
Potencia estimada* | 9.5-11 Hp |
Refrigeración | Agua (algunos mercados) |
Transmisión | 4 velocidades (5 velocidades en la versión Sport) |
Sistema de combustible | Carburador Mikuni TMX 38X |
Diámetro x carrera | 54 x 54.5 mm |
Sistema de encendido | Encendido digital CDI |
Freno delantero | Disco lobulado semiflotante de 250 mm |
Freno trasero | Tambor |
Suspensión delantera | Horquilla invertida de 48 mm con 16 clics de ajuste de compresión y 16 clics de ajuste de extensión |
Suspensión trasera | Monoamortiguador con 4 posiciones de ajuste |
Neumático delantero* | 2.75-18 42P |
Neumático trasero* | 3.00-18 47P |
Llantas | Aleación Special DCM3 |
¿Refrigeración líquida y barras invertidas? No que yo sepa.