JianlingMotos

Jialing Liberty 150

¡Califica esta moto!

La Liberty 150 fue una de las cruisers de origen chino que se expandió por Latinoamérica. Ahora mismo, se encuentra discontinuada.

Diseño

Su silueta estilizada, larga y baja, con formas tradicionales y cromados impecables, como cualquier cruiser americana. Desde la parte frontal, con su suspensión proyectada hacia delante y un pequeño faro redondo acompañado por direccionales ancladas a los telescopios y un velocímetro central, todo brillantemente cromado.

Asimismo, sigue con un manubrio generoso en dimensiones y un tanque en forma de gota pintado a dos tonos que alberga 2,6 galones de combustible.

La silla es muy amplia y cómoda para el conductor, lo que garantiza una experiencia de conducción cómoda y agradable. Aunque, como es habitual en las cruiser de este tipo, el acompañante debe resignarse con un cojín de recortadas proporciones que parece más pensado para la estética que para la funcionalidad y la ergonomía.

Además de su diseño imponente, la Liberty presenta detalles que la hacen única. De ahí que, las tapas laterales nos parezca un poco a las de la Honda Rebel, pero esto solo agrega un aire nostálgico a su apariencia impecable. Y el diseño del guardabarro trasero y de la cola también recuerda al mismo modelo de Honda. Lo que demuestra que se ha basado en otras unidades para la construcción de esta misma.

Pero sin duda, uno de los detalles que más llama la atención es su escape con doble salida, inspirado en las grandes bicilíndricas de Harley Davidson. Lo que la hace ver mucho más imponente y da la sensación de que se trata de una máquina de mayor cilindrada.

Jialing Liberty 150 1024x481

Al mismo tiempo, los rines de aspas fabricados en aluminio, especialmente el trasero con su llanta ancha, también mejoran aún más la estética de la moto y le dan un aspecto de robustez y seguridad en la carretera.

Frenos y suspensiones

En cuanto a la suspensión, la Liberty presenta una horquilla telescópica en la parte delantera y un sistema de doble amortiguador en la parte trasera, lo que proporciona una conducción suave y cómoda en diferentes tipos de terreno.

Adicionalmente, el equipamiento de seguridad está a cargo de un freno de disco en el eje delantero, mientras que, en la rueda trasera adhiere el común tambor para reducir costos.

Motor de la Liberty 150

Bajo el depósito de combustible de la Liberty, se esconde un propulsor que no deja de ser convencional. Así las cosas, es un monocilíndrico de 144,6 centímetros cúbicos, refrigerado por aire, de cuatro tiempos con eje de levas en la culata y dos válvulas.

Al mismo tiempo, su relación de compresión de 9,2 a 1 le permite funcionar con gasolina corriente o extra, aunque se recomienda el uso de la segunda en zonas de menor altitud.

El motor está equipado con arranque eléctrico y por patada, y una caja de cambios de cinco velocidades. En el desempeño, genera 14 caballos de fuerza a 8.500 revoluciones por minuto, lo cual es apropiado para una moto de esta cilindrada y tipo de motor. Además, su peso en orden de marcha es de 145 kilos, lo que es aceptable para una cruiser de 150cc.

El switch de encendido se ubica en el costado izquierdo, como es común en este tipo de motos, aunque a veces puede ser difícil de encontrar. En el caso de la Liberty, se debe introducir la llave debajo del tanque, cerca del chasis donde se une con la dirección, en una operación algo complicada que solo se logra mecanizar con el tiempo.

El rendimiento del motor es bastante equilibrado, con una buena entrega de potencia a bajas y medias revoluciones, lo que se traduce en una aceleración suave y estable.

Así es el comportamiento de la Liberty 150

La experiencia de manejo en la moto Liberty es una de las más cómodas que hay, algo esencial para cualquier cruiser que se precie. En ella puedes recorrer kilómetros sin afán, disfrutando del paisaje y de las buenas carreteras, que son el terreno perfecto para esta moto. La posición de manejo te permite viajar con los brazos relajados y las piernas poco flexionadas, y el asiento amplio te hace sentir cómodo en todo momento.

Además, incluso para personas de poca estatura, es muy fácil llegar al suelo con ambas piernas. Lo que se traduce en una mayor confianza y seguridad tanto cuando la moto está quieta como cuando se está maniobrando a baja velocidad.

En cuanto a los controles, todo está en la posición correcta y se requiere muy poco tiempo para adaptarse a ellos. Los comandos son muy completos, con el botón de arranque, el corte de encendido y el interruptor de las luces ubicados al lado derecho, y el pito, las direccionales.

El cambio de luces, un botón de destellos que siempre resulta muy útil en carretera y el chocke en el izquierdo. El switch para cambiar entre la patada y el botón de arranque es un detalle típico de las cruisers, aunque en este caso preferiríamos que solo estuviera el botón de arranque.

Una vez en marcha, el sonido ronco y suave que sale de su doble silenciador es un detalle que se agradece, pero también pudimos notar que el motor producía el sonido característico que hacen las válvulas cuando están pidiendo calibración. Es un servicio de mantenimiento rutinario que se debe hacer cada determinado número de kilómetros, según lo indique el fabricante, y que nuestra moto de prueba ya necesitaba.

Manejo en la ciudad y reacción en los trancones

En la ciudad, la Liberty tiene un desempeño muy adecuado y suficiente para rodar tranquilamente con acompañante y escapar en todo momento del acoso de los demás usuarios de la vía. Aunque no es la mejor para «ratonear» entre los carros debido a su amplio manubrio. Goza de una muy buena maniobrabilidad a baja velocidad que le permite defenderse cuando el tráfico se pone pesado.

Asimismo, su motor tiene una buena respuesta desde abajo, lo que le da un descanso al pie izquierdo. Sin embargo, debemos mencionar que la caja nos pareció algo dura al momento de subir las marchas, una sensación que se reduce a medida que se va acostumbrando a la moto.

A pesar de ser una moto bajita, su motor se encuentra a una buena distancia del suelo y logra pasar por todos los resaltos y policías acostados sin ningún problema. En resumen, la experiencia de manejo en la Liberty es una de las mejores que hay en el mercado, gracias a su cómoda posición de manejo y su excelente respuesta en la carretera.

Precio

La Liberty, con un precio de $5.190.000, fue una de las opciones más asequibles en el mercado de las cruisers de 150cc. Su valor competitivo se debió en parte a que era de fabricación china y ensamblada en el país. Lo que permitió reducir costos de producción y comercialización.

Entre las motos similares en el mercado se encontraban la Eliminator 175, que se destacaba por su diseño retro y su motor de 4 tiempos de 173 c.c.; la Colmove QJ 150C, también de origen chino. y la Superlight 150, de origen chino y con un diseño similar al de la Liberty, con un motor monocilíndrico de 150 c.c.

Ficha técnica Liberty 150

FabricaciónChina
TipoCruiser/Chopper
EstadoDiscontinuada
MotorMonocilíndrico 4T
DistribuciónSOHC
Válvulas2
RefrigeraciónAire
Cilindrada144.6 c.c.
Relación de compresión9.2 : 1
Potencia máxima14 Hp a 8.500 rpm
ArranqueEléctrico y a patada
EmbragueMultidisco en aceite
Caja5 velocidades
Suspensión delanteraTelescópica hidráulica
Suspensión traseraDoble amortiguador ajustable
Freno delanteroDisco con pinza de doble pistón
Freno traseroTambor
Distancia al suelo146 mm
Peso vacío135 kg. (en seco)
Capacidad del tanque2.6 galones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Botón volver arriba