
La DS150 es una de las motonetas perteneciente al amplio portafolio de Italika para México. Junto con la DS150G hacen parte de uno del subconjunto de motonetas que se caracterizan por tener un cuerpo más robusto y amplio respecto a las motonetas normales.
A su vez, esta DS150 comparte el mismo motor y la misma estructura interna que la D150, siendo esta última una moto más liviana y más pequeña. Además, la variante DS150G incorpora elementos extras como un tacómetro, una tira de luces Led y es más ancha y alta.

Características de la Italika DS150
El diseño de la DS150 particularmente es de unas dimensiones más grandes que cualquier otra motoneta, nos encontraremos con unos grandes ojos como faros en la sección delantera, un asiento grande y también el piso de la moto que es donde se colocan los pies es mucho más amplio, este se puede aprovechar este para llevar diferentes elementos como morrales o bolsas.
De igual manera, en la parte de atrás está la típica parrilla de siempre con una capacidad 5 kilos, indispensable para anclar un maletero o llevar pequeños paquetes.

El tablero de instrumentos es ancho con la misma forma de la DS150G, pero aquí vienen las diferencias; esta moto no tiene tacómetro y en su lugar tiene un reloj análogo, mientras que la variante G tiene el tacómetro con el indicador de combustible en la parte central.
Por lo tanto, no podemos saber las revoluciones actuales en este scooter, pero tampoco son tan indispensable siendo una moto con cambios automáticos.

La DS150 es una moto amplia y ancha, con un peso de 116 kilogramos
Ahora en la parte estructural, como lo es común la DS150 tiene un chasis tubular ligero, pero con el resto de componentes como las tapas y demás el peso se eleva a 116.8 kilogramos en total, mucho más que cualquier scooter de esa misma cilindrada. No obstante, ese es el propósito tanto de esta DS150 como la versión G, ser una motoneta más grande de baja cilindrada.
En el apartado de amortiguación no hay muchas novedades, tiene todo lo convencional y justo para ser la motoneta que es. De esta forma, en la parte de adelante se ubican unas horquillas telescópicas y en la sección trasera un doble amortiguador.
Además, en seguridad nos encontraremos con un conjunto de frenos de lo más básico que hay, son de tambor, uno adelante y otro atrás. En cierta medida, tener este equipamiento tan básico permite bajar los costes finales para el usuario, pero, Italika ofrece modelos de 150 con frenos de disco, bien el caso puede ser el de la Modena 150.
De manera similar, los rines son de 13 pulgadas en acero, con ambas llantas de 130 con perfil 60. Al igual que la moto en general las llantas son más grandes a comparación de otros scooters.
Motor de 8 caballos
Entre tanto, el impulsor de esta DS150 es el mismo de la D150 y la DS150G. Se compone de un monocilíndrico de 149 cc refrigerado por aire. A su vez, el arranque se puede hacer forma eléctrica y también por pedal.
La potencia que arroja este monocilíndrico son de 8.31 caballos de fuerza a unas 7.500 revoluciones por minuto. Mientras que, el torque llega hasta los 8.8 Nm a las 5.500 vueltas en total. Con respecto a la variante G, la potencia y el par no cambian, porque tienen este mismo motor, sólo varían los detalles externos.

Por otro lado, según Italika este ejemplar puede alcanzar 80 kilómetros por hora, un dato que no tiene mayor relevancia porque los scooters están diseñados para un manejo tranquilo en la ciudad.
Un dato verdaderamente importante es el consumo de combustible, en la DS150 está en los 28 kilómetros por litro, con base a su capacidad de 6 litros la autonomía se ubica aproximadamente en los 115 kilómetros por cada tanque lleno.
Precio
El precio de esta DS150 se ubica en los 26.999 pesos mexicanos, este valor tiende a ser dinámico y puede subir ese precio base. Aparte, como es la variante estándar, es más económica que la versión DS150G con más elementos incluidos.
Ficha técnica de la Italika DS150
País de fabricación | China |
Ensamblaje | México |
Tipo | Automática |
Velocidad máxima | 80 km/h |
Consumo de combustible | 28 km/L |
Autonomía | 115 km |
Luz principal | Hálogena |
Batería | 12v |
Especificaciones de motor
Cilindros motor | Monocilíndrico |
Ciclo | 4 tiempos |
Refrigeración | Aire |
Válvulas | 2 |
Gestión de válvulas | N/A |
Sistema de combustible | Carburador |
Cilindrada | 124.6 cc |
Relación de compresión | 9.2: 1 |
Potencia máxima | 8.31 Hp a 7500 rpm |
Torque máximo | 8.8 Nm a 5500 rpm |
Sistema de arranque | Eléctrico y de pedal |
Tipo de combustible | Gasolina corriente |
Tramisión | Automática CVT |
Mecanismo de transmisión | Banda |
Encendido | CDI |
Parte ciclo
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Basculante doble amortiguador |
Chasis | Cuna tubular de acero |
Frenos delanteros | Tambor |
Frenos traseros | Tambor |
Rin | 13 pulgadas |
Tipo de rin | Acero |
Llanta delantera | 130/60-R13 |
Llanta trasera | 130/60-R13 |
Dimensiones
Largo total | 1970 mm |
Ancho total | 680 mm |
Alto total | 1120 mm |
Altura del asiento | 650 mm |
Capacidad de carga | 150 kg |
Capacidad de combustible | 6 litros |
Capacidad de carga de parrilla | 5 kg |
Reserva | 0.5 litros |
Capacidad de aceite | 0.8 litros |
Peso en seco | 110 kg |
Peso total | 116.8 kg |
Precio de la scuter