
La D150 es una de las motonetas que dispone Italika dentro de su amplio catálogo de scooters o moto automáticas.
A su vez, de la base ciclo y motor de esta motoneta parten la DS 150 y DS 150G. La D150 se caracteriza por ser una motoneta concebida para el traslado personal diario, ser un método de transporte sin complicaciones y simple de manjar teniendo en cuenta que no usa cambios ni embrague manuales.
Además, esta D150 es una de las motonetas más populares del ensamblador mexicano Italika, lo más llamativo es su diseño, con una sección delantera agresiva y dotada con cortes aerodinámicos, a comparación de los tradicionales diseños que vemos en las calles, esta D150 es diferente con una delineación novedosa para este segmento.

Aparte de sus grandes farolas delanteras y ese diseño afilado le acompaña un color azul tipo bondi, que le da un aspecto más innovador y fresco.
Características de la D150
Ahora bien, ya empezando a resaltar sus características, en el tablero de instrumentos vemos una consola análoga con una apariencia un poco diferente; en la parte derecha está el velocímetro análogo con un odómetro y en el otro lado se encuentra en indicador de nivel de gasolina. Y hasta ahí, no trae más datos, tampoco es que sea tan necesario tener más información para lo simple que está orientada esta motoneta.

Así mismo, este vehículo trae incluido como gadget una entrada para cargar dispositivos USB, muy útil para esos casos en donde tengamos la batería baja de nuestro celular. Por otro lado, en la parte de atrás íntegra una pequeña parrilla con una capacidad de 4 kilos, útil para anclar un maletero o para llevar paquetes.
Esta motoneta trae un chasis tubular, que en conjunto con los demás elementos arroja un peso en seco de 86 kilogramos, siendo más liviana que cualquier moto convencional por cambios. Esto a causa de su chasis ligero tubular.

Equipamiento básico
Por otra parte, en el grupo de suspensiones adelante tiene unas horquillas telescópicas convencionales y en la parte de atrás un basculante monoamortiguador. De forma similar, los frenos tanto el delantero como el trasero están a cargo del modelo de tambor o campana.

Este equipamiento de frenos y suspensiones son básicos, sólo son funcionales dentro de la ciudad, para tener un manejo sencillo y simple, teniendo en cuenta que la moto está orientada para ello. No se le puede exigir de ahí.
Como bien se sabe estas motonetas se reconocen por sus pequeñas llantas, y esta D150 no es la excepción. Tiene unos rines de tan sólo 10 pulgadas en acero, de la misma forma, ambas llantas son de dimensiones de 3.50 en total.

Motor con transmisión automática
Pasando ahora si al corazón de este liviano vehículo, tiene un monocilíndrico de 150 cc 4 tiempos, con refrigeración por aire. A su vez, al ser automática es evidente que su caja es automática de tipo CVT con una banda de transmisión.
En rendimiento, la potencia máxima llega hasta los 8.31 caballos de fuerza a las 7.500 revoluciones por minuto. Mientras que, el torque máximo se eleva a los 8.8 Nm a las 5.500 vueltas.
La velocidad máxima llega hasta los 80 kilómetros por hora y el consumo de combustible declarado por Italika es de 29 kilómetros por litro, junto a un depósito de 4 litros se obtiene una autonomía total de 116 km.
Precio
El precio de esta D150 se encuentra sobre los 22.999. También hay que tener en cuenta que estos valores sólo son de referencia y dependen mucho del distribuidor elegido, época del año y disponibilidad
Ficha técnica de la Italika D150
País de fabricación | China |
Ensamblaje | México |
Tipo | Automática |
Velocidad máxima | 80 km/h |
Consumo de combustible | 29 km/L |
Autonomía | 116 km |
Luz principal | Hálogena |
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
Refrigeración | Aire |
Válvulas | 2 |
Gestión de válvulas | N/A |
Sistema de combustible | Carburador |
Cilindrada | 124.6 cc |
Relación de compresión | 9.2: 1 |
Potencia máxima | 8.31 Hp a 7500 rpm |
Torque máximo | 8.8 Nm a 5500 rpm |
Sistema de arranque | Eléctrico y de pedal |
Tipo de combustible | Gasolina corriente |
Tramisión | Automática CVT |
Mecanismo de transmisión | Banda |
Encendido | CDI |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Basculante doble amortiguador |
Chasis | Cuna tubular de acero |
Frenos delanteros | Tambor |
Frenos traseros | Tambor |
Rin | 10 pulgadas |
Tipo de rin | Acero |
Llanta delantera | 3.50-R10 |
Llanta trasera | 3.50-R10 |
Largo total | 1750 mm |
Ancho total | 650 mm |
Alto total | 1060 mm |
Altura del asiento | 750 mm |
Capacidad de carga | 120 kg |
Capacidad de combustible | 4 litros |
Capacidad de carga de parrilla | 4 kg |
Reserva | 0.5 litros |
Capacidad de aceite | 0.8 litros |
Peso en seco | 86 kg |
Peso total | 90.8 kg |
Y dónde ponen los pues lo que ban de parte de atrás
Que si se cae se lado del motor que le pasa?
si se cae del lado del motor que le pasa?
Quiero más detalles sobre la cantidad de gasolina de la motoneta. Dice que la reserva tiene capacidad de 0.5 litros. Y la moto lleva 4 litros en total. Pero según el esquema del tablero, la aguja que marca los límites de la gasolina no se entiende así, dicho esquema explica como si la reserva tuviese capacidad para más de 1 litro de gasolina.