
La 250Z es la insignia de la línea urbansport & naked de Italika. Es la que tiene mayor capacidad, la que tiene un mejor estilo, la que lleva un mejor equipamiento a nivel general, y es definitivamente la que lleva la bandera de las Z de Italika.
Es el mejor producto del ensamblador mexicano en esa categoría, por lo cual tiene que presentar una buena moto para los consumidores. A diferencia de sus hermanas menores, esta 250Z es la que se lleva todas las miradas, es una moto muy llamativa, robusta e interesante.
Características
Ahora bien, la simetría está muy sobresaliente, es claramente una naked con un corte deportivo trasero. Destaca principalmente del gran depósito de combustible, aunque parezca grande y macizo, la verdad sólo se queda en tapas exteriores, ya que el depósito tiene sólo 11 litros de combustible, y claro, no se puede aumentar más porque afectaría el peso final de la moto.

Este depósito tiene unos alerones laterales que le dan esa forma afilada y feroz. De la misma manera, en la parte de atrás recalca el colín junto con un sillín dividido a lo modo deportivo, el sillín trasero es más alto que el principal.

Ahora bien, en la parte de abajo tiene un protector de motor con una gran dimensión, adherido a la forma del mismo motor. Finalmente, en la parte delantera y para distinguirse de una gran naked porque esta moto ya no es una urbansport, integra una farola entre una figura en diamante y un corazón.
Por cierto, los estilos que se manejan actualmente son el negro y una combinación de gris con verde fosforescente. Sin duda, el estilo negro es el que va mejor con el diseño general de la moto, aunque, ya va más de gustos individuales.
Italika 250Z: estructura ciclo
La estructura interna de la moto tiene una base de un chasis doble viga en acero, lo que le proporciona a la moto un peso total de 130 kilos.

Uno de los elementos destacados es el monoamortiguador insertado en la parte de atrás, haciéndolo más eficiente que un doble amortiguador. Adelante hay una presencia de horquillas telescópicas totalmente sencillas.

El sistema de frenos como ya debe ser evidente en una moto de esta cilindrada se conforma por dos discos lobulados, el delantero es de doble pistón. Al lado del freno trasero en la sección trasera nos toparemos con un escape recortado, muy similar a la de la NS, lo que le mejora evidentemente la estética.
Motor y su potencia de la 250Z
Entre tanto, esta 250 Z la impulsa un monocilíndrico de 250 cc reales, con 2 válvulas y un sistema de distribución SOHC. Además, el sistema de arranque es totalmente eléctrico y la caja de velocidades consta de 6 marchas mecánicas.

A pesar de ser una 250, esta moto de la línea Z tiene los números de rendimiento en par y potencia de una moto de 200cc, incluso es menor para algunas de esa cilindrada. Sin embargo, debemos recordar que este vehículo es de bajo costo. Por lo tanto, la potencia máxima tiene un pico de 17.9 Nm a las 7 mil revoluciones por minuto, mientras que el torque se ubica en los 17.7 Nm a las 6 mil vueltas.
Aun así, tiene un poco más de potencia y torque que sus hermanas destinadas para el trabajo como la FT250 TS y la DT250 Sport

En el caso de la velocidad máxima, según el ensamblador mexicano esta moto puede llegar hasta los 123 kilómetros por hora. No obstante, este número depende de diversos factores como la inclinación del terreno y la altura sobre el nivel de mar.
Velocidad máxima y consumo de combustible
Ahora bien, en el caso del consumo que es lo que le interesa saber a muchas personas cuando van a adquirir una moto. Esta 250 Z está un promedio según Italika de 23.5 kilómetros por galón. Sumándole la capacidad de tanque de 11 litros, la autonomía final está de 258 km.
Precio
El precio de esta urbana está sobre los 44.999 pesos mexicanos, este valor depende del distribuidor, del medio de compra y de lugar. Así pues, sólo es un valor de referencia definido dentro de un rango aproximado.
Ficha técnica y especificaciones de la 250Z
País de fabricación | China |
Ensamblaje | Toluca, México |
Normativa ambiental | Euro 3 |
Velocidad máxima | 123 km/h |
Consumo de combustible | 23.5 km/l |
Autonomia total | 258.5 km |
Luz principal | Halógena |
Tipo de motor | 4 Tiempos, monocilíndrico |
Refrigeración | Aire |
Válvulas | 2 |
Gestión de válvulas | SOHC |
Sistema de combustible | Carburador |
Cilindrada | 250 cc |
Potencia máxima | 17.9 Hp a 7000 rpm |
Torque máximo | 17.7 N-m a 6000 rpm |
Sistema de arranque | Eléctrico |
Tipo de combustible | Gasolina corriente |
Embrague | Multiplato en aceite |
Encendido | CDI |
Transmisión Final | 6 marchas mecánicas |
Chasis | Tipo cuna tubular de acero |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Monoamortiguador |
Frenos delanteros | Disco sencillo |
Frenos traseros | Disco sencillo |
Rin | 17 pulgadas |
Tipo de rin | Aleación |
Llanta delantera | 110/70-R17 |
Llanta trasera | 140/60-R17 |
Largo total | 2030 mm |
Ancho total | 800 mm |
Alto total | 1080 mm |
Altura del asiento | 780 mm |
Capacidad de carga | 150 kg |
Capacidad de combustible | 11 litros |
Capacidad de aceite | 1.3 litro |
Peso en seco | 130 kg |
Quiero saber cuánto me sale en pagos está moto 250z
Hola. Desde. Perú.. Cual. Es. El. Prrecio de. 250 f
Buenas tardes, en México cuesta $ 49,999.00 al día 10 de Junio de 2022, el precio del dollar ronda los $ 20.00 pesos mexicanos, así que son como $ 2,500.00 Dólares americanos.
Cuánto cuarta está moto en quezales guatemaltecos y como cuántos pagos hago con mil al mes