La Svartpilen 200 es la motocicleta más accesible de la marca de origen sueco Husqvarna, ahora perteneciente al grupo KTM y su sede se traslada a Mattighofen, Austria.
A grandes rasgos, es un modelo con mucha elegancia, evocando líneas finas y bien talladas, rápida salida al acelerar, su equipamiento en frenos y suspensión.
Svartpilen es una de las líneas más populares de Husqvarna, su nombre proveniente del sueco significa «flecha negra». Más que todo, esta familia quiere evocar un estilo Scrambler con lo más esencial del neo-retro.
Allí en ese conjunto de modelos se puede encontrar la 701, también la 404 y esta 200 que se vuelve la más pequeña de la familia.
Características de la Svartpilen 200
El estilo proyecta la identidad que quieren los diseñadores europeos en la familia Svartpilen. A pesar de que sea la más pequeña, no pierde atributos en este sentido. Es un estilo que combina dos elementos principales; formas de antaño retro con elementos y líneas modernas para hacer así la combinación que se conoce como neo-retro.
Así mismo, más que su diseño, son sus acabados. Estos son resistentes, elegantes, finos y la hacen ciertamente una moto 200 prémium. Por lo que, tiene un valor en precio por encima de las motos 200 convencionales.
La modernidad en gran parte la refuerza su iluminación LED, tanto adelante como atrás recurren a esta tecnología de iluminación en diodos. Además, dicho conjunto de luz es muy nítido y brindará una buena calidad de luz junto con una estética adicional.
El depósito tiene una figura muy cuidadosa, toda la superficie externa está esculpida y bien trazada. A su vez, los esquemas de colores en grises y oscuros le dan una personalidad muy innovadora, fuera de lo común.
A todo esto, en gran medida esta moto posee una estructura física orientada a ser monoplaza. Aunque ciertamente tiene el espacio trasero para un acompañante, este es reducido y no incluye grips de sujeción para el agarre del pasajero. Los diseñadores no quisieron interferir con su diseño minimalista.
La Svartpilen 200 es alta, conveniente para personas altas.
Puede verse como una moto de pequeñas dimensiones, pero su apariencia es muy engañosa. Es una moto muy alta del asiento al suelo, si se detalla bien el asiento está casi que a la altura del depósito.
Así las cosas, son casi 84 centímetros del suelo al sillín y quizá para muchas personas es un problema, en el sentido de que no se podrá tocar el suelo de una forma estable si no tienen las piernas lo suficientemente largas.
La altura no es un problema si se tiene un buen control sobre la moto y una buena maniobrabilidad en conducción. No obstante, para una persona que apenas inicia y no es alto, esto le perjudica en su capacidad de control rápida.
En contraste, es muy curioso, porque su rival directo en estos mercados, la Leoncino 250 de Benelli es todo lo contrario; es un modelo bajo del asiento al suelo, y puede incomodar a personas que son muy altas.
Especialista en los problemas de ciudad: el embotellamiento y los huecos, como si nada
Ya explicado el tema de la altura, aparte de eso podemos afirmar que la Svartpilen es una de las mejores motos en versatilidad, es una especialista en la ciudad, sobre todo, en los trancones. Su agilidad que en gran parte es gracias a su peso reducido y al ángulo de dirección, todo ello le permite tener un manejo fácil y poder fluir entre las vías congestionadas sin dificultades.
Además, aparte de ello, gracias a sus llantas y a la suspensión de largo recorrido solventa fácilmente las irregularidades y los huecos en las vías asfaltadas. Estas dos cualidades le caen de lo lindo a una persona que se enfrente a estos entornos con frecuencia.
El tablero de instrumentos le falta más modernidad
La pantalla de instrumentos intenta hacer alusión al concepto de la moto, con un círculo digital redondo, pero en vez de ser análogo, es digital. La pantalla es TFT monocromática, muestra todos los elementos e información necesaria, e incluso tiene algo más como un indicador de autonomía de acuerdo al combustible que nos quede.
Pero, no tiene un tamaño adecuado y sobre todo algunos dígitos se ven pequeños. A esto, si miramos el mercado, hay motos que tienen muchas funcionalidades, como la personalización de datos y conectividad.
Algo que en este caso la Svartpilen 200 se queda por detrás. Para nada es moderno y en eso se queda corto para representar el concepto que quiere implantar esta moto.
Parte ciclo mixta Svartpilen 200
Rápidamente, el apartado ciclo en esta moto está muy, pero muy optimizado, nada que reprochar. En primer lugar, tiene una plataforma mixta, entre lo deportivo y lo más conservador, tirando para el off-road. Prueba de ello son sus llantas con un labrado mixto.
Además, las suspensiones delanteras WP Apex tienen un largo recorrido, con 43 mm que, aunque sean largas, no interfiere con la deportividad. Esto es otra prueba de que los ingenieros quieren impartir la combinación entre lo deportivo y lo no deportivo.
Atrás evidentemente sujeta un monoamortiguador, tiene la posibilidad de ajuste en compresión. Contrario a lo que sucede en la suspensión delantera donde no se puede ajustar. Por cierto, esas horquillas son invertidas, lo que le suma mucho en rendimiento y a la estética en general.
Frenos potentes y ABS trasero desconectable
El sistema de seguridad se compone por dos discos, lo interesante que se puede ver a simple vista es el gran diámetro del disco delantero, tiene 320 mm, es grande, mucho más grande que cualquier disco en motos similares.
Este mismo disco lo comprime cuatro pistones, dos afuera y dos en la cara interna. Al mismo tiempo, el disco atrás de 230 mm tiene un sólo pistón. En resumen, son unos buenos frenos, potentes y eficaces.
Eso no es todo, sigue el ABS, claramente es doble canal, para una moto normal de 200 es sorpréndete, pero para el segmento donde pertenece esta Husqvarna 200 no lo es.
En particular, el ABS trasero se puede desconectar, esto evita que sea invasivo si vamos a adoptar una conducción exigente y deportiva, donde haya derrapes. Esa personalización es fantástica y sólo se hace desde un botón al lado del circular tablero de instrumentos.
Motor de la Svartpilen 200 es muy potente en salida
En otros países se utiliza una motorización 250 para esta moto, en nuestro caso la marca la ofrece con un motor 200 que, por cierto, es el mismo que monta la Duke 200.
En concreto, es un monocilíndrico de 199.5 cc, cuatro válvulas dirigidas por un doble árbol de levas y con inyección electrónica de Bosch.
Si muchos ya conocen los motores de que emplean las Duke’s, sabrán que son propulsores que están un escalón por encima considerando las motos convencionales. Así que, en esta ocasión es de alta compresión, por lo que, es claro que se debe usar combustible extra para un óptimo rendimiento.
De esta manera, la potencia máxima asciende hasta los 24.7 Hp que se alcanzan a las 1 mil revoluciones. Mientras que, el par motor llega a un pico de curva máximo de 19.5 Nm a las 8 mil vueltas.
Su explosión en salida es memorable, el torque en bajas es muy óptimo, eso sumándole que no es una moto pesada, entonces contribuye mucho a la relación peso-potencia. A esto, más arriba en zonas altas se experimenta la potencia máxima, allí hay vibraciones, pero no son exageradas.
Precio y disponibilidad
Colombia | $ 17.990.000 |
Argentina | 955.000 ARS |
Ficha técnica Husqvarna Svartpilen 200
Origen y desarrollo | Austria |
Estado | Activa |
Velocidad máxima | 129 km/h |
Consumo de combustible | 29 km/l (110 km/gal) |
Autonomía | 275.5 km |
Volumen de emisiones CO2 | 66g/km |
Cilindrada | 199.5 cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Cilindros | 1 |
Válvulas | 4 |
Distribución | DOHC |
Refrigeración | Líquida |
Sistema de combustible | Inyección de combustible Bosch EMS |
Potencia maxima | 24.7 Hp a 8000 rpm |
Torque maximo | 19.5 Nm a 8000 rpm |
Número de cilindros | 1 |
Encendido | Ignición electrónica |
Lubricación | Lubricación forzada de aceite con 2 bombas de aceite |
Índice de compresión | 11.5: 1 |
Combustible requerido | Extra |
Diámetro x Carrera | 72 mm x 49 mm |
Número de velocidades | 6 velocidades |
Embrague | Placa múltiple húmeda |
Encendido | Electrónico digital |
Transmisión final | Cadena Anillo X 5/8 x 1/4″ |
Arranque | Eléctrico |
Escape | Convertidor catalítico |
Chasis | Marco tubular tipo Trellis acero cromo molibdeno |
Suspensión delantera | Horquillas WP Apex Big Piston 43 mm no ajustable |
Suspensión trasera | Monoamortiguador WP Apex ajuste compresión |
Freno frontal | Disco ByBre 320 mm pinza caliper 4 pistones |
Freno trasero | Disco Bybre 230 mm un pistón pinza flotante |
ABS | Bosch 10.1MB doble canal con opción de desconectar el trasero |
Llanta delantera | 110/70-R17 54H TL |
Llanta trasera | 150/60-R17 66H TL |
Rueda delantera | 3,00 x 17″ |
Rueda trasera | 4,00 x 17″ |
Rines | 17 pulgadas en aleación de aluminio |
Ángulo de dirección | 65 ° |
Longitud total | 2064 mm |
Ancho | 801 mm |
Altura total | 1095 mm |
Distancia al piso | 145 mm |
Altura del asiento | 835 mm |
Distancia entre ejes | 1346 mm |
Peso en seco | 147 kg |
Peso total | 153 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 9,5 L (2,51 gal) |
Tipo de Batería | Libre de mantenimiento |
Capacidad | 8 Ah |
Voltaje | 12V |
Luz principal | LED |
Luz de la cola | LED |
Luces AHO | Disponible |