La Honda XLR 125 es una moto doble propósito cuatro tiempos, salió por allá en 1995 en Japón. Tiempo después, Honda Brasil empezó a fabricarla con algunas diferencias frente a la versión asiática. A grandes rasgos, es una moto muy polivalente, con espíritu de motocross y con unas buenas prestaciones.

Las líneas comerciales enduro de Honda generalmente han sido cuatro tiempos, mientras que otras marcas optaban por implementar motores de dos tiempos en sus máquinas. A mediados de los 70’s salieron familia XL, la cual sentaría las bases de la XLR y posteriormente XR.

El antecesor de esta XLR 125 es la popular XL 125, moto que junto con la XL 250 fundarían esta familia doble propósito. Entre tanto, Brasil fue el provedor para Latinoamérica, y a Colombia aterrizaría en 1998. Llegó siendo una innovación muy importante de cara a los vehículos enduro

Características
La XLR 125 tanto japonesa como brasileña tienen muchas similitudes. Es una moto con el clásico prototipo de los 90’s, un diseño que ya no era tan cuadrado y que ya empezaba a integrar algunos detalles que le daban modernidad y aerodinámica (para ese entonces).

Adelante lleva unas suspensiones telescópicas normales, en algunos modelos viene con fuelles o proyectores flexibles en las barras para evitar la entrada de piedra o polvo. El primer modelo que llegó a Colombia vino sin este protector.

En la parte trasera adhiere un monoamortiguador pro-link que combina aceite y gas comprimido para un mejor desempeño en sitios muy irregulares.

En el caso de los frenos, por lo general las variantes japonesas venían con disco incluido. Mientras que, por estos lados el tambor era la apuesta para bajar los costes de operación y de venta. No obstante, nada justifica que no tenga un disco, por lo menos adelante para reforzar la seguridad de los usuarios.

Por otro lado, su motor estaba ajustado con una configuración cuatro tiempos. Por lo que, era de las mejores opciones para ahorrar dinero a largo plazo en ese tiempo.

Puesto que, los motores dos tiempos gastan más dinero en mantenimiento y operación por su funcionamiento de aceite en la combustión.

La potencia también dependía del modelo y el año en muchos casos. La versión de nuestro continente tenía una salida de potencia de 13.7 caballos de fuerza. Mientras que, el par motor llegaba a los 10 Nm. A todo esto, la velocidad que podía sostener en crucero era de 80 km/h.

Como toda enduro, el bajo peso le convenía demasiado a optimizar la relación peso-potencia, para así aprovechar mucho mejor la potencia teórica del motor.

Tablero de instrumentos sin tacómetro
En el caso de la consola de instrumentos, la XLR 125 monta un sencillo tablero, solo tiene el velocímetro y el odómetro, al lado derecho se puede ver algunos indicadores comunes. No obstante, un problema fue que no tenía tacómetro, es decir, no mostraba las revoluciones del motor.

Precio de la XLR 125
El último valor que tuvo la XLR 125 en Colombia para el año 2003 fue de 6.699.000 pesos colombianos. Al cambio de la actualidad son aproximadamente 1.637 USD. De todas formas, todavía se conservan ejemplares de esa época que se venden en los mercados de segunda mano.

Al tiempo después de su discontinuación, saldría la Honda NXR 125, más conocida como la Bross siendo su remplazo principal de la marca del ala dorada, también de origen brasileño.

Ficha técnica Honda XLR 125
Fabricación | Brasil (Hay una versión fabricada en Japón) |
Ensamblaje en Colombia | A partir de 1998 |
Estado actual | Discontinuada |
Velocidad de crucero | 80 km/h |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Ciclo | 4 tiempos |
Válvulas | 2 |
Cilindrada | 125 cc |
Distribución | OHV |
Diámetro x carrera | 56.5 mm x 49.5 mm |
Refrigeración | Aire mixto (bomba y barboteo) |
Compresión | 9.2: 1 |
Alimentación | Carburador |
Potencia | 14 CV a 9.500 rpm |
Torque | 10.7 Nm a 8.000 rpm |
Arranque | Patada |
Encendido | Electrónico |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de velocidades | 5 velocidades |
Clutch | Multidisco en aceite |
Suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuadro tubular |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas de 200 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Pro-link |
Freno delantero | Tambor |
Freno trasero | Tambor |
Llanta delantera | 2.75×21 4PR |
Llanta trasera | 4.10×21 4PR |
Rines | Radios de acero |
Dimensiones, capacidad y peso
Largo | 2190 mm |
Ancho | 840 mm |
Alto | 1175 mm |
Altura del asiento al suelo | 860 |
Distancia entre ejes | 1336 mm |
Capacidad de combustible | 9 litros |
Peso seco | 112 kg |
Que medida tiene el retenedor de aceite de la pata del cambio? Honda xlr 125 1999
La honda xlr 125 enserio montaba un motor con 14 caballos ?
Es el mismo motor varillero de la honda Bross y la Titan?