La XL 185S de Honda fue una moto muy adelantada en su época, sus cualidades más importantes era el bajo consumo de combustible, menos costos en mantenimiento, teniendo en cuenta que tenía un motor de cuatro tiempos y la combustión no requería aceite.

En los 70’s se dio un salto muy valioso en la categoría de motos enduro, a principio de esa década aparecieron las principales líneas doble propósito de baja cilindrada en el mundo, como la KE de Kawasaki, la TS de Suzuki, la XL de Honda, y la DT de Yamaha que, aunque su primer modelo apareció a finales de los 60’s, realmente su explosión se dio en los 80’s.
A esto, un segmento de esta categoría que estaba volviéndose viral era de los 170cc a los 180cc. De ahí que, la DT 175, la KE 175 y la TS 185 aparecieran en acción. Sin embargo, la ficha de Honda para competir que era la XL 175 (salió en 1972) solamente estaba disponible en muy pocos mercados.

De ahí que, ya años después de que todas estas motos estuvieran activamente circulando en las ciudades y campos. Honda decidió lanzar su nuevo desarrollo en 1979, siendo XL 185, una moto muy mejorada para la época.

Esta moto llegó a muchos lugares del mundo, especialmente en el continente americano, donde primero ingresaría a suelo norteamericano para unos años después (como siempre) venir a los mercados latinoamericanos constantemente activos de la época como Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador y Perú.

Las más visibles en Latinoamérica de esta familia enduro fueron la XL 125, esta 185 y también la XL 250. Había otros ejemplares como la XL50, XL70, XL75, XL100 y XL500 que estuvieron disponibles en otros mercados
Características de la XL 185S
La XL 185S tenía la estructura de las motos de la época con el clásico depósito de forma geométrica, esta tendencia se dio a inicios de los 80’s, mientras que las enduro de mediados de los 70’s tenían formas cilíndricas, especialmente el tanque de combustible. Así que, la XL 185 fue las fundadoras de esta moda en ese momento.

En cuanto al frontal, no tuvo precisamente una farola cuadrada como empezaron a tener muchas doble propósito de esos años. En cambio, la luz delantera era circular con una cúpula sujetada que llevaba el logo de Honda y la denominación de la familia, es decir, XR.
De la misma manera, una cualidad muy especial es que era una moto muy liviana, pesaba casi lo mismo que su hermana 125. Con ello, mejoraba mucho la maniobrabilidad y la relación peso-potencia era muy buena.

Los encargados de amortiguar esta moto 185 era un doble resorte atrás Showa Pro Link y en el tren delantero adhería unas horquillas también de Showa de 38 mm. Ambas suspensiones eran muy buenas, de una marca importante y como siempre, las barras delanteras estaban cubiertas por gomas flexibles, hasta el día de hoy son habituales en este tipo de motos para proteger el cuerpo de la suspensión de piedras o polvo.
Paralelamente, el sistema de seguridad estaba a cargo de dos frenos de tambor, uno en cada rueda respectivamente.

Motor de cuatro tiempos en un mar de dos tiempos
Los ingenieros de Honda le apostaron desde el primer instante a los motores de cuatro tiempos en la línea XL, a pesar de que en cuanto a rendimiento eran inferiores a los de dos tiempos. Pero, las ventajas eran varias, como un menor gasto de combustible y no requería aceite para la combustión.
La XL 185S la movía un bloque de cuatro tiempos, con dos válvulas, y lo mejor de todo es que tenía un árbol de levas en cabeza. Siendo más común en ese entonces la distribución por varillas. Esta especificación sin duda le daba un enorme plus.

Este mismo propulsor era compartido con otros vehículos de la misma marca, como el triciclo ATC 185
En cuanto a rendimiento, esta motocicleta llegaba hasta los 16 Hp a las 8 mil vueltas por minuto. Mientras que, el par motor era más bajo a 13.5 consiguiéndose a las 6.500 revoluciones.
Ficha técnica Honda XL 185S
Origen | Japón |
Fabricación | 1979 |
Estado actual | Discontinuada |
Velocidad máxima | 115 km/h |
Batería | 6V-4Ah |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Ciclo | 4 tiempos |
Cilindrada | 180 cc |
Distribución | SOHC |
Válvulas | 2 |
Diámetro x carrera | 63,0 mm x 57,8 mm |
Relación de compresión | 9.2:1 |
Refrigeración | Aire |
Potencia | 16 Hp a 8000 rpm |
Torque | 13,6 Nm a 6.500 rpm |
Arranque | Patada |
Ignición | CDI |
Alimentación | Carburador Keihin de 24 mm |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Transmisión | 5 velocidades |
Lubricación | Cárter húmedo |
Clutch | Multidisco húmedo |
Chasis | Cuna semi-doble en acero |
Suspensión delantera | Horquillas asistidas por aire Showa de 38 mm |
Recorrido adelante | 200 mm |
Suspensión trasera | Doble amortiguador Showa Pro-Link |
Recorrido atrás | 165 mm |
Freno delantero | Tambor |
Freno trasero | Tambor |
Llanta delantera | 2.75-21 |
Llanta trasera | 4.10-18 |
Largo | 2069 mm |
Altura | 1160 mm |
Ancho | 795 mm |
Distancia entre ejes | 1336 mm |
Distancia del asiento al suelo | 836 mm |
Capacidad de combustible | 7 litros |
Peso seco | 110 kg |
Nesesito artes y accesorios para mi moto honda xl 185cc
Yo tengo muchas piezas en Nicaragua sobran
como te contacto
donde tienes repuestos para hl185?