La Honda GL150 DS es una moto pequeña urbana, fabricada en Brasil y orientada para los países con economías emergentes. Se puede conseguir en México, Perú y Panamá en la actualidad.
Características de la GL150
Hace parte del portafolio utilitario de Honda, donde también se encuentra su versión de carga y su hermana menor, la CGL 125 Tool. Aparte, entre sus rivales directos está la Boxer BM 150 de Bajaj y también puede entrar algunos ejemplares de origen chino que se verán más abajo.

El diseño es simple y básico, sus rasgos nos pueden recordar a motos de antaño, aunque en realidad el motivo de su apariencia sencilla es con la intensión de mantener los bajos costos, teniendo en cuenta que, es una moto utilitaria.
Su farola delantera es redonda, pero el depósito no es tan ovalado y sin forma como en otras motos similares. Por el contrario, se ha estilizado un poco con algunas líneas profundas para proyectarle un poco de estilo y no verse tan sencilla.

Asimismo, su identidad se refleja en el color rojo, como en la mayoría de motos de Honda. Sin embargo, esta marca también dispone un segundo color siendo un gris metalizado para variar del habitual rojo que siempre encontramos en las calles.

En cuanto a dimensiones, es una moto promedio, del asiento al suelo mide 76 centímetros, por lo que, una persona de cualquier altura puede tocar el suelo fácilmente.
Tablero de instrumentos
Por otro lado, nos encontraremos con una consola de instrumentos totalmente análoga, tiene un velocímetro y un tacómetro. A esto, en la parte central se ubica un medidor de combustible, pero no tiene indicador de marcha engranada.

La GL150 no tiene freno de disco
Al mismo tiempo, entrando al equipamiento, todo lo que nos vamos a encontrar es muy básico y no tiene alguna novedad frente a sus competidores. A grandes rasgos, la GL 150 recibe frenos de tambor en ambos ejes, esto es para bajar los costos en el producto final, aunque lo mejor habría sido implementar un disco adelante.

A esto, las suspensiones tienen lo que se frecuenta en esta categoría motos, es decir, unas barras telescópicas sencillas y un doble amortiguador atrás donde su mayor virtud es tener mucha resistencia y son convenientes para cargar peso.
Motor de un árbol de levas, superior a los varilleros
Entrando al rendimiento, carga consigo un pequeño motor monocilíndrico de 149.2 cc reales, tiene dos válvulas y un sistema de distribución SOHC, esto último es bueno, teniendo en cuenta que, muchas motos similares, especialmente las chinas, aún utilizan varillas para abrir y cerrar las válvulas.
No tiene la mejor potencia y su peso le castiga
La potencia máxima llega hasta los 11.2 Hp a las 7.000 rpm, no es la moto más potente del segmento. De hecho, dentro de la categoría de motos 150 utilitarias, el promedio en potencia se encuentra en los 11.4, así que, quitando un par de decimales, esta GL150 se encuentra en la media.
Además, aparte de no tener la mejor potencia que se podría esperar, algo a tener en cuenta es un elevado peso, con 125 kg se ubica dentro de las más pesadas dentro de dicha categoría.

De manera que, tiene un impacto negativo, porque la relación peso-potencia no va a estar optimizada, y a la moto le tocará cargar mucho peso propio con una potencia muy regular.
Pero, algo que no hay que olvidar es el par motor, que incide demasiado en este tipo de motocicletas, el torque alcanza los 11.9 Nm a tan solo las 5 mil vueltas.
Sin embargo, estos detalles los compensan la calidad de su motor, siendo superior a mucho de sus rivales. Toda esta línea de motos de Honda que se fabrican en Brasil se destacan por tener un motor interno bien construido y esto no puede pasar desapercibido.
Pero, su mayor cualidad es su bajo consumo
Otra cosa, y es su ahorro de combustible, puede hacer según anuncia Honda, 55 kilómetros por litro, que son 207 km/gal. Lo anterior, es una medida muy buena y más considerando que, muchos de sus rivales consumen mucho más. Y en gran parte a eso se debe su baja potencia y es que está optimizada para tener un buen consumo.

Es la más costosa de su segmento
La Honda GL150 es la moto más costosa dentro de su segmento utilitario 150, supera mucho a sus rivales chinos y también a su competidor indios como la BM150 y la Eco 150 de Hero, pero a largo plazo será muy útil su ahorro en gasolina.
Así las cosas, el modelo 2022 tiene un valor por 38.490 pesos mexicanos. Mientras que, en Costa Rica está en ¢ 1.800.000 (La versión de ese país tiene rines en aleación y freno de disco).
Aparte, la marca también dispone una versón de carga, con una amplia parrilla atrás que cubre el espacio del pasajero en el asiento, esa es la GL150 Cargo
GL150 vs rivales
Aquí se mostrará los competidores de este modelo en el segmento de las motos 150 para trabajo. En el caso de los frenos TT significa que su sistema es todo de tambor, mientras que DT indica que tiene un disco adelante.
Moto | Potencia (Hp) | frenos |
---|---|---|
Italika DT150 | 14,4 | TT |
Italika DT150 CLÁSICA | 14,4 | TT |
Italika DT150 DELIVERY | 14,4 | TT |
Italika FT150 | 14,4 | TT |
Italika FT150 TS | 14,4 | TT |
Vento Eclipse 150 | 13,7 | TT |
Vento Lithium 150 4,0 (us) | 13,7 | DT |
Vento Ryder 150 3.0 | 13,7 | TT |
Vento Xpress 150 | 13,7 | TT |
Hero ECO 150 TR | 13,4 | TT |
Bajaj Boxer BM 150 | 11,9 | TT |
Honda GL 150 DS | 11,2 | TT |
Italika DT150 SPORT | 11,2 | DT |
Italika FT150 GTS | 11,2 | DT |
MB Motos Quantum 150GT | 11 | TT |
Dinamo Fenix 150 | 10,5 | DT |
Dinamo U5 149 | 10,5 | DT |
Veloci BOXTER RR 150 | 10,4 | DT |
Carabela Kronos 150 | 9,6 | DT |
Carabela Kronos Advance 150 | 9,6 | DT |
Islo Kangur 150 | 9,6 | TT |
Kurazai Atom 150 | 9,6 | DT |
Ficha técnica Honda GL150 DS
Origen | Brasil |
Tipo | Moto para trabajo |
Velocidad máxima | 104 km/h |
Consumo de combustible | 55 km/l (207 km/gal) |
Batería | 12 V |
Iluminación | Halógena |
Sistema de carga | Alternador con salida trifásica, 187 W / 5,000 rpm. |
---|---|
Batería | 12V – 6Ah / YTX7 – BS (GS YUASA). |
Sistema de iluminación | Batería |
Motor | 4 tiempos, |
---|---|
Cilindros | 1 |
Cilindrada | 149.2 cc |
Distribución | SOHC |
Potencia | 11.2 Hp a 7.000 rpm |
Torque | 11.9 Nm a 5.000 rpm |
Relación compresión | 9.1: 1 |
Diámetro x carrera | 57.3 mm x 57.8 mm. |
Combustible | Gasolina corriente |
Alimentación | Carburador al vacio constante CV |
Transmisión | 5 velocidades, tipo rotatorio |
Transmisión final | Cadena |
Refrigeración | Aire |
Lubricación | Forzada por bomba trocoidal con cárter húmedo |
Combustible | Corriente |
Encendido | AC-CDI |
Arranque | Eléctrico y pedal |
Bujía | CPR8EA – 9 (NGK) / 0.8 – 0.9 mm. |
Velocidad ralentí | 1,400 ± 100 rpm |
Ciclo: chasis, suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Diámante tubular en acero |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
Carrera | 107 mm de carrera. |
Suspensión trasera | Doble amortiguador |
Carrera | 91 mm de carrera |
Basculante | Doble brazo |
Freno delantero | Tambor 130 mm |
Freno trasero | Tambor 130 mm |
ABS | No |
Llanta delantera | 80 / 100 – 18 M/C 47P (con cámara) |
Llanta trasera | 90 / 90 – 18 M/C 51P (con cámara) |
Rines | 18 pulgadas, radios de acero |
Dimensiones, capacidad y peso
Largo | 2037 mm |
Ancho | 778 mm |
Alto | 1068 mm |
Distancia libre al suelo | 163 mm |
Altura del asiento | 768 mm |
Distancia entre ejes | 1,306 |
Peso en vacío | 128 kg |
Capacidad del tanque de combustible | 14.3 litros ( 2.0 l de reserva) |
Capacidad carga | 150 kg |
Capacidad carga parrilla | 3.0 kg |
cual es el precio en peru