La CRF300L es una moto doble propósito presentada en noviembre de 2020, a su vez, es la tercera generación de la 250L que debutó en el mercado en el año 2012. A grandes rasgos, estamos ante una de las mejores unidades doble propósito en su segmento, sus especificaciones son muy notables.

Así empieza la CRF300L
Primero necesitamos devolvernos al año 2012 cuando Honda por primera vez presenta su CRF 250L, el remplazo de la por ese entonces 230L. Fue una moto muy moderna para su época, tenía suspensión invertida, tablero digital y varias características muy atractivas.
Tiempo después, para el año 2017 nos encontraremos con la segunda generación, principalmente hubo algunos cambios estéticos, las cubiertas que parten desde el colín hacia el depósito de combustible dejaron de ser blancas para volverse rojas.

A esto, en el tablero de instrumentos se le agregó un tacómetro que tanto le faltaba y además hubo alteraciones en el motor, específicamente en la inyección electrónica, con ello se consiguió subir alrededor de 3 caballos adicionales.

Finalmente, tras rigurosas actualizaciones en la certificación ambiental europea, Honda aprovecha y decide aumentar la cilindrada del motor y con hacer cambios importantes en casi toda la moto. Así que, es cuando aquí llega la CRF 300L que, como tal, si es una moto nueva, pero que desciende de una línea doble propósito muy relevante.

¿Es una doble propósito, enduro u off road?
La línea L de la familia CRF de Honda está destinada para los modelos doble propósito, es decir, aquellos que puedan solventar el tráfico citadino como también circular sobre terrenos difíciles. Combina ambos mundos y claramente no es especialista en ninguno de esos dos.

Por lo que, no es una moto ni enduro ni off road como tal, si tiene un porcentaje de off road, incluso un poco más que muchas doble propósitos, pero no está destinada para esa especialidad.

Para esto, Honda en su portafolio dispone de varias líneas dentro de esta familia CRF que si cumplen con ese rol especializado en la montaña.

Y claro, es una doble propósito que está dirigida para los países del primer mundo, por ello en especificaciones está muy por encima de modelos doble propósito que están enfocados para países del tercer mundo, como las fabricadas en Brasil, como la XR 250 Tornado.

Características más importantes
Esta nueva CRF300L cuenta con un nuevo diseño comparado con las dos versiones anteriores 250L. Lo primero claramente son las dimensiones, los volúmenes y proporciones ahora son más grandes, la 300L consigue ser una moto mucho más alta e imponente, tanto el largo, como ancho y alto son mayores respecto a las 250L.
Además, también se aumentó la distancia del suelo, específicamente fue 1.5 centímetros, por lo que, tendrá menos riesgo de impacto con cualquier elemento extraño presente en las trochas.
Y por supuesto, al aumentar sus dimensiones, sobre todo en el alto, también aumenta la distancia del asiento al suelo, ahora son 88 centímetros, que no será para nada fácil en el control de manejo para esas personas de baja estatura, sobre todo si son novatos.

Estructuralmente, la moto cambió, el chasis es mucho más ligero, por lo que vamos a tener una conducción más ágil. Lo interesante es que a pesar de que sea una moto más grande, ahora sea más liviana con respecto a la 250L.
El trabajo en optimización de balance realzado por los ingenieros de Honda fue totalmente impecable con un resultado grandioso. Son 3 kilos menos marcando en la báscula 142 kg, a diferencia de los 145 kg de la 250L.
Dos versiones diferentes en la CRF 300L, una con luz LED y otra halógena
Realmente esta moto tiene varias versiones, como la Rally que es una moto más dirigida para viajes, pero que conserva la misma estructura.
Pero, hay una 300L que puede parecernos como si fuera una moto muy diferente a la que hemos expuesto en las anteriores imágenes, pero al final es la misma moto.

Originalmente, esta doble propósito 300 de Honda recibe un faro halógeno con una forma similar al de sus predecesores. Es la más genérica, la que se vende en la mayoría de mercados tanto europeos como americanos.

La CRF 300L fabricada en Tailandia tiene iluminación delantera en LED, pero con un diseño muy diferente, como si tuviera una cara distinta. De todas formas, todo sigue igual, solamente cambia el frontal, esta misma variante se vende en Costa Rica.

La CRF300L le faltó tener más personalización en las suspensiones
Como tal, el equipamiento en suspensiones es una de las especificaciones más valiosas. Tanto el monoamortiguador Pro Link trasero como también las barras invertidas de color dorado en el tren delantero.
Así pues, son unas Showa de 43 mm. Sin embargo, una ausencia importante es que carece de capacidad en ajuste, por lo que, tenemos una desventaja al no poder tener una configuración impartida por nosotros en el sistema de amortiguación.

Por otra parte, en el sistema de seguridad mantiene el mismo grupo de frenos de disco firmados por Nissin. El delantero tiene un diámetro de 256 mm presionado por dos pistones, mientras que, el trasero de 220 milímetros es presionado por un pistón

Tablero mejorado
El grupo de instrumentos también cambió, le dieron un total lavado de cara, es mucho más moderno y la iluminación es más tranquila visualmente.
La configuración es muy similar al de la segunda generación, es decir, donde está ubicado cada dato, pero hay una mejora visual con mucha diferencia, además porque trae nuevas funciones.
Allí podremos encontrar el indicador de marcha, el consumo, los km que podremos recorrer con el combustible a bordo que tengamos en el momento, también el velocímetro, tacómetro, dos trips y reloj.

Motor mejorado
El motor es muy superior al que conocíamos en su predecesora, los ingenieros de Honda implementaron nuevas mejoras, como una elevación y sincronización en el árbol de levas.

Además, en la caja de cambios se redujo el espacio en las primeras marchas para tener mejor desarrollo en la ciudad y en el off-road. La sexta marcha, por su parte, es más larga para desarrollar mejor su potencia final en crucero.
El pistón aumentó el recorrido comparado con el motor en la 250L anterior, a esto, se implementó el slipper clutch y se mejoraron los acabados. Como tal el motor tiene un comportamiento tranquilo y suave, esto mismo se percibe desde los anteriores modelos.

Si en la primera versión 250 teníamos 22.8 Hp como máximo, luego en la segunda generación subía a los 24, ahora en esta unidad se dispone de 27 Hp declarados por Honda. Siendo una de las más potentes en su segmento.
En cuanto a par motor, la primera y segunda generación contaban con 22Nm, ahora sube hasta los 26 Nm de puro par motor.
Par y potencia real
Las anteriores cifras son las reportadas por Honda y son con base a la fuerza ejercida en el cigüeñal y colocadas en las especificaciones comerciales, sin embargo, los especialistas en este tipo de motos, Dirt Rider, como es costumbre, le hacen pruebas en dinamómetro para saber su potencia y par de salida real.

En esta ocasión, tomando como referencia la rueda trasera, lo máximo en potencia va hasta los 22.7 Hp a las 8.400 rpm, mientras que el par motor se ubica en los 22 Nm como máximos dados a las 6.400 rpm.
Precio
Costa Rica (versión LED) | ¢ 4,900,000 |
Perú | 7.990 USD |
CRF300L
Ficha técnica CRF300L
Fabricación | Japón/Tailandia |
Lanzamiento | noviembre 2020 |
Estado actual | Activa |
Velocidad máxima | km/h |
Consumo de combustible | 32 km/litro (120 km/gal) |
Autonomía | 250 km |
Emisiones | 73 g/km |
Especificaciones mecánicas
Cilindros | 1 |
Cilindrada | cc |
Ciclo | 4 tiempos |
Distribución | DOHC |
Válvulas | |
Diámetro x carrera | 76 mm x 63 mm |
Refrigeración | Líquida |
Compresión | 10.7:1 |
Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI |
Potencia declarada por Honda | 27 Hp a 8.500 rpm |
Torque declarado por Honda | 26.6 Nm a 8.500 rpm |
Potencia en rueda trasera | 22.7 Hp @ 8,400 rpm |
Torque en rueda trasera | 22 Nm a 6.400 rpm |
Arranque | Eléctrico |
Encendido | CDI |
Tracción de rueda | Transmisión por cadena |
Caja de velocidades | 6 velocidades |
Clutch | Multidisco en aceite |
Suspensiones, frenos y llantas
Chasis | Cuna semidoble de acero |
Suspensión delantera | Horquillas telescópicas invertidas 43 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Pro-Link |
Freno delantero | Disco 256 mm x 3.5 mm dos pistones |
Freno trasero | Disco 220 mm x 4.5 mm 1 pistón |
Llanta delantera | 80/100-21M/C 51P |
Llanta trasera | 120/80-18M/C 62P |
Rines | Radio aluminio |
ABS | No |
Dimensiones, capacidad y peso
Largo | 2230 mm |
Ancho | 820 mm |
Alto | 1.200 mm |
Distancia al suelo | 285 mm |
Distancia entre ejes | 1.455 mm |
Altura del asiento | 880 mm |
Capacidad de combustible | 7,8 L (2.6 gal) |
Peso seco | 142 kg |
Avance | 109 mm |
Capacidad de aceite | 1,8 L |
Batería | 12V-7AH |
Ángulo | 27,5° |
Jumm, ya me había emocionado, pensé que la vendian en Colombia
No, ni la van a traer
Porque ?
No entiendo muy bien, osea que las marcas siempre nos mienten sobre los datos técnicos en sus motos? la potencia es menor en todas las motos de la que realmente afirman?