BlogUncategorized

Cómo conducir una moto lloviendo y con Asfalto mojado

¡Califica esta moto!

Conducir una motocicleta bajo la lluvia tiene un riesgo más elevado que una conducción normal. Por
esta razón un motociclista debe saber enfrentar estas situaciones ya que no se
sabe cuándo va a llover ni en qué momento, por lo tanto Debemos
saber conducir en entornos de este tipo.
Motobajolluvia
Tener una motocicleta no es tan fácil de lo que parece,
por eso manejar motocicleta es un mundo diverso donde incluyen habilidades, experiencias
y el conocimiento, Muchos motociclistas al ver que se espera una pronta lluvia
deciden dejar sus motocicletas en casa, incluso en temporadas de infernales
aguaceros, muchos prefieren dejar su moto intacta. Pero gracias a buenas técnicas
de conducción es posible evitar accidentes por esta misma causa. Por eso
trataremos unos puntos.
Equipamiento
 En estas
condiciones perdemos visibilidad por parte de la visera del casco. Es opcional
portar un casco adecuado, Hay cascos que cuenta con pantalla anti vaho que evita el empañamiento de
la visera.
Muy importante llevar un impermeable reflectivo, servirá para
dos cosas; protege del agua, y además indica a otros conductores que estamos ahí.
Los guantes nos permitirán manejar con más adherencia y
evitar que las gotas nos quemen las manos.
Técnicas de manejo
Conducir bajo la lluvia nos trae muchas desventajas, la
adherencia con el asfalto se reduce considerablemente, el frenado es más difícil,
el viento frontal se convierte en una fuerza opuesta. Son muchas las
desventajas que de cierto modo nos hace accidentar. Pero podemos contrarrestar
estas situaciones.
No podemos manejar como lo hacemos regularmente, esto
significa reducir la velocidad, en las curvas tenemos que tener un Angulo menor
de inclinación y mayor anticipación al tomar decisiones.
En lo posible se debe llevar una marcha larga sin hacer
cambios muy bruscos  esto permite que la
fuerza del motor al cambiar de marcha no se 
trasmita con brusquedad a la rueda trasera haciéndola patinar y ladearse.
En las  curvas se debería
reducir la velocidad y tener un punto de inclinación menor.
AquaplaningLos frenos cambian de forma extrema en estas condiciones.
Es recomendable usar el freno de atrás levemente, el freno delantero es muy
brusco y puede derrapar la moto, algo que es difícil de controlar. Deberíamos
usar los dos, pero con más acción en el trasero y con más suavidad evitando un bloqueo
de llantas, Si nuestra moto está equipada con Frenos ABS nos resultaría más fácil el frenado.
Es importante aunque no llueva hacerle un chequeo antes
de poner el marcha la moto, especialmente mirar las llantas, debemos examinar
el desgaste de las ruedas que no pasen de los limites permitidos de desgaste
que son 2 mm de profundidad en los surcos, esto puede generar un aquaplaning que consiste en una formación
de película de agua del suelo y la cubierta, llegando a  que la moto este sobre esa película de agua y
no sobre el asfalto.
Ciertamente debemos adoptar experiencia sobre esta condición
climática nos afecta de dos maneras; la lluvia y la calle mojada.

Sería Recomendable…
Realizar paradas habituales durante el recorrido, así
evitar calambres producidos por el frio 
y otros efectos del cuerpo, aunque no dejar enfriar la moto.
Llevar una bujía nueva
Aparte de la lluvia hay que tener con el piso recién pintado
o con manchas de aceite, tratar de evitarlos y si ya estamos sobre estos evitar
el frenado.  
Evitar zigzaguear entre carriles cuando llueve, tener una
marcha larga y recta.
Revisar el estado de las luces de la moto.

Si es nuevo conduciendo es mejor no manejar durante una
lluvia intensa. Es mejor adoptar la experiencia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Botón volver arriba